Los ministros de Asuntos Exteriores de una amplia gama de países, incluidos Australia, Bélgica, Canadá, Chipre, Dinamarca, Eslovenia y España, han emitido una declaración conjunta que aborda la crítica situación humanitaria en Gaza. En el documento también participan altos representantes de la Unión Europea, quienes han expresado su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones en la región.
La declaración resalta que el sufrimiento humanitario en Gaza ha alcanzado niveles inimaginables, con un aumento alarmante del hambre. Los firmantes hacen un llamado urgente a la acción para frenar esta crisis alimentaria y subrayan la importancia de proteger los espacios humanitarios, insistiendo en que la ayuda no debe ser objeto de politización.
Restricciones y necesidad de apoyo humanitario
A pesar de la gravedad de la situación, se advierte que las nuevas y restrictivas exigencias para el registro podrían forzar a muchas ONG internacionales a abandonar los territorios palestinos ocupados. Esto podría agravar aún más la crisis humanitaria existente. Por ello, instan al Gobierno de Israel a permitir todos los envíos de ayuda provenientes de estas organizaciones y a facilitar su trabajo en la zona.
Los ministros exigen medidas inmediatas y concretas para garantizar el acceso seguro y sin restricciones a Gaza para las Naciones Unidas, ONG internacionales y otros socios humanitarios. Se necesita un esfuerzo coordinado para asegurar un flujo masivo de asistencia que incluya alimentos, suplementos nutricionales, refugio, combustible, agua potable, medicinas y equipos médicos. Además, enfatizan que no debe utilizarse fuerza letal en los puntos de distribución y que se debe garantizar la protección de civiles y trabajadores humanitarios.
Agradecimientos y llamado a la paz
La declaración también incluye un agradecimiento hacia Estados Unidos, Catar y Egipto por sus esfuerzos en buscar un alto el fuego y promover la paz en la región. Los firmantes concluyen con un claro llamado a cese inmediato de hostilidades que ponga fin a la guerra actual, así como a la liberación de rehenes y al acceso ininterrumpido de ayuda humanitaria por tierra a Gaza.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la situación humanitaria en Gaza según la declaración conjunta?
La declaración conjunta señala que el sufrimiento humanitario en Gaza ha alcanzado niveles inimaginables, con una hambruna que se extiende y la necesidad urgente de acciones para frenar y revertir el hambre.
¿Qué instan los ministros de Asuntos Exteriores a hacer respecto a la ayuda humanitaria?
Instan al Gobierno de Israel a autorizar todos los envíos de ayuda de las ONG internacionales y permitir que las entidades humanitarias lleven a cabo su labor, facilitando un acceso seguro y a gran escala para la ayuda humanitaria.
¿Qué tipo de ayuda se menciona como necesaria para Gaza?
Se menciona la necesidad de proporcionar comida, suplementos alimenticios, refugios, combustible, agua potable, medicinas y equipos médicos.
¿Qué medidas se deben tomar para proteger a los civiles y al personal humanitario?
No se debe emplear fuerza letal en los puntos de distribución, y es esencial proteger a los civiles, al personal humanitario y a los trabajadores de la salud.
¿A quiénes agradecen los ministros por sus esfuerzos en favor de la paz?
Agradecen a Estados Unidos, Catar y Egipto por sus esfuerzos para lograr un alto el fuego y promover la paz en la región.
¿Qué condiciones se mencionan para un cese de hostilidades?
Se requiere un cese de hostilidades que ponga fin a la guerra, así como la liberación de rehenes y el ingreso sin trabas de ayuda por tierra en Gaza.