www.horapunta.com
MSF suspende actividades en hospital de Zalingei tras ataque armado
Ampliar

MSF suspende actividades en hospital de Zalingei tras ataque armado

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 21 de agosto de 2025, 18:23h

Escucha la noticia

Médicos Sin Fronteras ha suspendido sus actividades en el hospital de Zalingei, Sudán, tras un violento ataque armado que dejó un muerto y cinco heridos, incluyendo a un miembro del personal médico. Este incidente ocurrió la noche del 16 de agosto, cuando familiares de un paciente fallecido ingresaron armados al hospital. La suspensión se produce en medio de un brote de cólera que ya ha cobrado vidas en la región. MSF enfatiza la necesidad de garantías de seguridad para reanudar sus operaciones, ya que el hospital es crucial para atender a la población local afectada por la crisis sanitaria y el conflicto armado.

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha decidido suspender sus actividades en el hospital de Zalingei, ubicado en el estado de Darfur Central, Sudán. Esta medida se toma tras un violento ataque armado que tuvo lugar en el interior del centro sanitario la noche del 16 de agosto, resultando en la muerte de una persona y cinco heridos, incluyendo a un miembro del personal del Ministerio de Salud.

El ataque ocurrió cuando una persona fallecida con heridas de bala, supuestamente relacionada con un incidente de saqueo en un campamento cercano para desplazados, fue llevada a la sala de urgencias. Familiares del fallecido ingresaron al hospital armados y poco después, otro paciente con heridas de bala llegó también acompañado por personas armadas. La situación escaló rápidamente y culminó con la detonación de una granada frente a la sala de urgencias alrededor de las 10 p.m., provocando más víctimas.

Condiciones de seguridad insostenibles

Marwan Taher, coordinador de emergencias en Darfur para MSF, destacó que “una persona ya ha perdido la vida en esta explosión y podrían haber muerto más si hubiera ocurrido durante el día”. La organización enfatiza que suspender sus actividades es una decisión difícil pero necesaria para garantizar la seguridad de su personal mientras brinda asistencia médica.

Desde el 1 de agosto, MSF había liderado una respuesta ante un brote mortal de cólera en el hospital, atendiendo a 162 pacientes en apenas 16 días. Este brote ha cobrado ya siete vidas y Zalingei es el único centro equipado para tratar casos graves en la región. La interrupción de las actividades médicas deja a miles sin acceso a atención esencial.

Un contexto crítico

La suspensión también afecta a otras iniciativas comunitarias y clínicas móviles que MSF opera en la localidad. En los últimos meses, el hospital había realizado más de 1.500 consultas ginecológicas y 1.400 pediátricas, además de llevar a cabo 80 intervenciones quirúrgicas. Como único hospital referente para medio millón de personas, su cierre representa un golpe significativo para la atención médica en Darfur Central.

MSF ha estado presente en Sudán durante más de cuatro décadas, enfrentando crisis humanitarias recurrentes. El reciente ataque es el segundo incidente grave que ocurre en el hospital de Zalingei en un año y medio. En febrero de 2024, hombres armados habían irrumpido previamente en las instalaciones, lo que obligó a una retirada temporal del equipo.

Taher subrayó que “los ataques contra hospitales y personal médico son inaceptables” y resaltó la necesidad urgente de garantías claras sobre la seguridad tanto del personal médico como de los pacientes. La población local enfrenta ahora una crisis sanitaria crítica que requiere atención inmediata.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1 Muerto en el ataque armado
5 Heridos en el ataque armado
162 Pacientes atendidos por cólera en 16 días
7 Muertes atribuidas al brote de cólera
1500+ Consultas ginecológicas realizadas entre mayo y julio de 2025

Preguntas sobre la noticia

¿Por qué se suspendieron las actividades en el hospital de Zalingei?

Las actividades fueron suspendidas debido a un violento ataque armado perpetrado en el interior del hospital, que resultó en un muerto y cinco heridos, incluyendo a un miembro del personal del Ministerio de Salud.

¿Cuándo ocurrió el ataque?

El ataque tuvo lugar la noche del 16 de agosto de 2025.

¿Qué tipo de incidentes han ocurrido anteriormente en el hospital de Zalingei?

Este es el segundo incidente grave de seguridad en el hospital en un año y medio. En febrero de 2024, hombres armados irrumpieron en el hospital y secuestraron vehículos alquilados por Médicos Sin Fronteras.

¿Cuál es la situación actual respecto al brote de cólera en la región?

A pesar de la suspensión de las actividades, hay un mortal brote de cólera en curso. Desde el 1 de agosto, MSF ha estado liderando una respuesta de emergencia contra el cólera en el hospital, donde han atendido a 162 pacientes en solo 16 días.

¿Qué garantías se requieren para reanudar las operaciones?

No se podrán reanudar las operaciones hasta que todas las partes involucradas proporcionen garantías claras de seguridad para proteger tanto al personal como a los pacientes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios