Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo la detención de un fugitivo en Benahavís, Málaga, quien era buscado por las autoridades polacas. Este individuo, considerado por EUROPOL como un High Value Target, está acusado de delitos graves que incluyen homicidio, tráfico de drogas y pertenencia a una organización criminal. Junto a él, fue arrestado otro prófugo también requerido por la justicia polaca. Ambos son señalados como líderes de una violenta red criminal originaria de Cracovia, dedicada al transporte de estupefacientes desde España hacia Polonia.
La operación se inició en mayo tras recibir información sobre la posible presencia en España de esta organización delictiva. Las autoridades polacas habían alertado que el grupo estaba vinculado a hooligans que controlaban el tráfico de drogas en Cracovia. Las investigaciones sobre esta red comenzaron en 2016 y llevaron a la desarticulación de dos organizaciones criminales en 2022, las cuales operaban entre España y otros países europeos, principalmente dedicadas al tráfico de marihuana.
Investigaciones y Arrestos
Las pesquisas revelaron que estas organizaciones tenían estructuras jerárquicas bien definidas, encargándose de la adquisición y distribución internacional de grandes cantidades de drogas. Se documentaron transacciones que involucraban más de 140 kilogramos de marihuana y cantidades significativas de cocaína, con un valor total que superaba varios millones de zlotys en el mercado negro.
Además, los agentes polacos identificaron que los miembros de estas redes habían estado involucrados en actos violentos contra las fuerzas del orden, incluyendo agresiones a agentes utilizando vehículos y objetos punzantes. El fugitivo detenido es señalado como el principal responsable de causar lesiones graves a un agente durante estos incidentes.
Colaboración Internacional
Las investigaciones realizadas por los agentes españoles permitieron localizar al fugitivo en Benahavís, lo que dio pie a un operativo conjunto con la policía de Cracovia para su arresto. Este individuo había estado evadiendo la justicia polaca durante más de dos años. Posteriormente, se logró también la detención del segundo líder criminal en Denia, quien igualmente contaba con una Orden Europea de Detención emitida por Polonia.
Dicha operación fue ejecutada con el respaldo de Europol y en colaboración con las autoridades polacas, alineándose con la Estrategia de Seguridad de la Unión Europea. Esta estrategia tiene como objetivo crear un entorno seguro para el futuro y combatir las amenazas emergentes que afectan a los ciudadanos europeos.
Apoyo Financiero Europeo
La Dirección General de Migración y Asuntos de Interior (DG HOME) colabora con agencias europeas y fondos específicos para apoyar a los Estados miembros en su lucha contra el crimen organizado mediante operaciones coordinadas. Estas intervenciones están cofinanciadas por la Unión Europea como parte del esfuerzo por desmantelar redes delictivas que representan una amenaza significativa para la seguridad pública dentro del territorio europeo.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
140 kg |
Cantidad de marihuana documentada en transacciones |
Desde 2016 |
Años de investigación sobre la organización criminal |
Más de 2 años |
Duración de la huida del fugitivo arrestado |
Varios millones de zlotys |
Valor en el mercado negro de las drogas involucradas |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién fue detenido por la Policía Nacional?
La Policía Nacional detuvo a un fugitivo polaco considerado por EUROPOL como un "High Value Target", buscado por delitos de homicidio, tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.
¿Cuáles eran los delitos por los que se buscaba al fugitivo?
El fugitivo estaba buscado por homicidio, tráfico de drogas y pertenencia a una organización criminal, con órdenes europeas de detención emitidas por las autoridades polacas.
¿Dónde fue arrestado el fugitivo?
El fugitivo fue arrestado en la localidad malagueña de Benahavís, España.
¿Qué tipo de organización criminal lideraban los detenidos?
Los detenidos lideraban una organización criminal violenta de Cracovia dedicada al transporte internacional de estupefacientes desde España hasta Polonia.
¿Cómo se inició la investigación sobre esta organización criminal?
La investigación se inició en mayo cuando las autoridades polacas alertaron sobre la posible presencia en España de una organización criminal dedicada al tráfico internacional de estupefacientes.
¿Qué apoyo recibió la operación para la detención del fugitivo?
La operación contó con el apoyo de Europol y la colaboración de las autoridades polacas, alineándose con la Estrategia de Seguridad de la Unión Europea.
¿Qué financiamiento respaldó esta operación?
La operación fue cofinanciada por mecanismos financieros de la UE, como los Fondos de Seguridad Interior (ISF), para ayudar a los Estados miembros en su lucha contra las amenazas criminales.