www.horapunta.com
Sánchez impulsa un Pacto de Estado para combatir la Emergencia Climática en España
Ampliar

Sánchez impulsa un Pacto de Estado para combatir la Emergencia Climática en España

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 01 de septiembre de 2025, 22:27h

Escucha la noticia

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha propuesto un Pacto de Estado para abordar la Emergencia Climática, buscando la colaboración de todas las administraciones y el apoyo de la sociedad civil. Durante su intervención en Madrid, enfatizó la necesidad de actuar de manera conjunta para prevenir desastres climáticos como incendios e inundaciones. La propuesta incluye diez compromisos concretos, que abarcan desde la creación de fondos permanentes para la recuperación de áreas afectadas hasta la mejora de la coordinación en situaciones de crisis y el impulso a una gestión forestal sostenible. Sánchez también destacó la importancia de acelerar la transición ecológica y cumplir con los Acuerdos de París para garantizar un futuro próspero y seguro para las próximas generaciones.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha planteado un Pacto de Estado para abordar la Emergencia Climática, una iniciativa que busca la colaboración de la sociedad civil, empresarios y trabajadores. Este acuerdo pretende unir a las diferentes fuerzas políticas y administraciones competentes, incluyendo al Gobierno de España, comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos. Durante su intervención, Sánchez enfatizó la necesidad de actuar de manera conjunta para evitar que los próximos veranos traigan consigo nuevas tragedias climáticas.

En el marco del acto inaugural del curso político, el líder del Ejecutivo instó a no polarizar el tema y a dejarlo fuera de las disputas ideológicas. Recordó momentos en los que España ha sabido unirse frente a desafíos comunes, como el Pacto de Toledo o el acuerdo contra la violencia de género. “Lo hemos hecho antes y podemos volver a hacerlo”, afirmó, haciendo hincapié en la urgencia de sentarse a dialogar y acordar un enfoque colectivo para enfrentar esta crisis.

Compromisos propuestos por el Gobierno

Sánchez presentó una propuesta inicial abierta a discusión que incluye diez compromisos concretos. En primer lugar, se propone la creación de fondos permanentes con recursos económicos tanto nacionales como autonómicos para acelerar la recuperación de municipios afectados por eventos climáticos extremos.

La segunda medida implica un compromiso por parte de las Administraciones para mantener recursos técnicos y humanos durante todo el año para prevenir y combatir estos eventos. Esto incluye contar con cuerpos de bomberos y brigadistas bien formados y equipados. “Ahorrarse un euro en prevención puede costar cien en respuesta”, advirtió Sánchez.

El tercer compromiso se centra en mejorar la coordinación entre Administraciones en situaciones de crisis mediante la creación de una Agencia Estatal de Protección Civil y Emergencias. Además, se busca avanzar hacia un modelo de gestión forestal adaptado a las realidades actuales, promoviendo prácticas sostenibles como la reforestación con especies resilientes al fuego.

Medidas adicionales para enfrentar la crisis climática

La quinta propuesta consiste en establecer una Respuesta Nacional de Resiliencia Hídrica que permita gestionar mejor inundaciones y sequías. Esto incluiría nuevos planes hidrológicos y una actualización normativa que limite construcciones en zonas vulnerables.

Asimismo, se plantea adaptar la legislación a las olas de calor cada vez más severas mediante la creación de refugios climáticos y corredores verdes en áreas urbanas. La séptima propuesta aboga por reconocer el papel del mundo rural en la protección ambiental, impulsando ayudas económicas e incentivos fiscales para fomentar empleo verde.

Finalmente, se propone promover prácticas agrícolas sostenibles y construir una cultura cívica orientada hacia la prevención ante emergencias climáticas. Por último, todas las Administraciones deben comprometerse a acelerar la transición ecológica y cumplir con los Acuerdos de París para alcanzar la neutralidad climática antes de 2050.

Colaboración internacional y movilización ante incendios

Sánchez también anunció que presentará esta propuesta a los gobiernos vecinos como Francia y Portugal, buscando sinergias en su implementación. Durante su discurso, destacó que este agosto España ha enfrentado 130 incendios forestales que han devastado aproximadamente 330.000 hectáreas. Expresó sus condolencias a las familias afectadas por estas tragedias.

El presidente subrayó que el Gobierno ha movilizado todos los recursos disponibles para combatir estos fuegos, incluyendo más de 3.400 miembros de la Unidad Militar de Emergencias y efectivos europeos activados bajo el Mecanismo comunitario de Protección Civil. Esta acción representa uno de los mayores despliegues humanos y técnicos realizados en España frente a incendios.

Sánchez concluyó señalando que es crucial aprender del pasado reciente para evitar que tales catástrofes se repitan. Afirmó que los incendios son consecuencia no solo del clima extremo sino también de políticas preventivas insuficientes y una gestión territorial inadecuada.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
130 Fuegos enfrentados en agosto
330,000 Hectáreas arrasadas por incendios
3,400 Miembros de la Unidad Militar de Emergencias movilizados
26,000 Efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado movilizados
650 Brigadistas forestales de refuerzo movilizados
300 Efectivos europeos activados mediante el Mecanismo comunitario de Protección Civil

Preguntas sobre la noticia

¿Qué propone Pedro Sánchez frente a la Emergencia Climática?

Pedro Sánchez ha propuesto un Pacto de Estado que involucra a todas las administraciones y a la sociedad civil para abordar la Emergencia Climática, buscando un acuerdo entre fuerzas políticas y diversas instituciones.

¿Cuáles son algunos de los compromisos concretos del Pacto de Estado?

Entre los compromisos se incluyen la creación de fondos permanentes para la recuperación de municipios afectados por eventos climáticos, mejorar la coordinación en situaciones de crisis, avanzar en gestión forestal adaptada al siglo XXI, y fomentar una cultura cívica de prevención ante emergencias.

¿Qué medidas se están considerando para prevenir eventos climáticos extremos?

Se proponen aumentar los recursos técnicos y humanos para combatir eventos climáticos, crear una Agencia Estatal de Protección Civil, y desarrollar planes hidrológicos para lidiar con inundaciones y sequías.

¿Cómo planea el Gobierno involucrar a la sociedad en este pacto?

Sánchez ha mencionado que se llevará a cabo un proceso abierto y participativo donde se invitará a todos los grupos parlamentarios, gobiernos autonómicos y municipales, agentes sociales, comunidad científica y ciudadanía a aportar sus ideas.

¿Qué acciones se han tomado recientemente contra incendios forestales?

El Gobierno ha movilizado más de 30.000 efectivos para combatir incendios en agosto, destacando el mayor despliegue humano y técnico realizado en España para enfrentar esta emergencia.

¿Cuál es la visión futura que propone Sánchez respecto al medio ambiente?

Sánchez enfatiza la necesidad de cumplir con los Acuerdos de París y alcanzar la neutralidad climática antes de 2050 como una forma crucial de evitar desastres ambientales futuros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios