En un importante avance en la lucha contra el crimen organizado en la industria audiovisual, se llevó a cabo un megaoperativo en Argentina que desarticuló una red criminal con hasta 8 millones de usuarios pagos a nivel mundial y un potencial de más de 20 millones de clientes. Este operativo, liderado por la justicia argentina y apoyado por LALIGA, ALIANZA, NAGRAVISIÓN y Telecom Argentina, resalta la magnitud del problema de la piratería digital en América Latina. Javier Tebas, presidente de LALIGA, afirmó que este evento marca un hito en la lucha contra el fraude audiovisual y reafirma el compromiso de proteger la industria y a los aficionados.
En un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en la industria audiovisual, Argentina llevó a cabo un megaoperativo que logró desmantelar una red criminal con hasta 8 millones de usuarios pagos a nivel mundial y un potencial de más de 20 millones de clientes.
Este operativo fue liderado por la justicia argentina y contó con la colaboración técnica de LALIGA, ALIANZA, NAGRAVISIÓN y Telecom Argentina. Asimismo, la Motion Picture Association (MPA) también se involucró en el proceso.
Impacto en la lucha contra la piratería digital
“Este operativo marca un antes y un después en la lucha contra la piratería digital en América Latina. La magnitud de esta red demuestra que el fraude audiovisual es un problema de crimen organizado transnacional. Desde LALIGA, seguiremos trabajando junto a las autoridades, ALIANZA y nuestros socios para proteger a la industria, a los clubes y, sobre todo, a los aficionados”, afirmó Javier Tebas, presidente de LALIGA.
El éxito del operativo resalta la creciente preocupación por el impacto del crimen organizado en el sector audiovisual. Las autoridades continúan intensificando sus esfuerzos para combatir estas actividades ilegales que afectan tanto a los creadores como a los consumidores.