El partido Vox ha llevado a cabo unas jornadas en el Congreso de los Diputados que han generado una gran controversia. En este ciclo de ponencias, se han presentado discursos negacionistas sobre la violencia de género, mezclando además elementos racistas y machistas.
En lo que va del año, España ha registrado el asesinato de 25 mujeres, un número que podría aumentar tras un nuevo presunto feminicidio en Lloret de Mar. A pesar de esta alarmante realidad, Vox continúa negando la existencia del problema. Este jueves, el Congreso se llenó con una docena de oradores que lanzaron afirmaciones engañosas y discursos profundamente machistas.
Para Vox, la cifra de mujeres asesinadas no es relevante. Según ellos, las estadísticas indican que el número de hombres asesinados es similar al de las mujeres. La diputada Rocío de Meer afirmó que "Ayuda a las Víctimas de Violencia Doméstica (ANAVID) también contabiliza 35 niños y 34 hombres como víctimas".
La falsedad de las denuncias falsas
Este argumento choca con los datos oficiales proporcionados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que reportó solo cuatro hombres asesinados por mujeres en 2024. Esto contrasta con las 48 mujeres asesinadas por hombres en el mismo periodo, lo que plantea interrogantes sobre la fuente de información utilizada por Vox. Según su web, sus datos provienen de recortes periodísticos y asociaciones negacionistas.
Además, Rocío Aguirre, otra diputada del partido, cuestionó la veracidad de las denuncias presentadas por mujeres víctimas del machismo. Durante su intervención, mencionó que "en 2024 hubo 199.000 denuncias, pero solo 60.000 llegaron a juicio", planteando dudas sobre el resto: “¿Qué pasa con el 70% restante? ¿Cuántas son falsas?”.
De la transfobia a la homofobia pasando por el racismo
Las jornadas no solo abordaron temas relacionados con la violencia de género; también incluyeron comentarios transfóbicos y homófobos. El exmagistrado Francisco Javier Borrego, durante su intervención, hizo comentarios burlones sobre personas trans.
Asimismo, se abordaron temas migratorios con un tono despectivo. Borrego afirmó: "Decimos Open Arms, en lugar de referirnos a brazos abiertos". Esta retórica se alinea con la postura del líder del partido, Santiago Abascal.
De la libertad de expresión a una aberración
La celebración de estas jornadas en el Congreso ha suscitado críticas debido al respaldo recibido por parte del Partido Popular (PP) y del PSOE. Ambos partidos argumentaron que no podían censurar un acto parlamentario basado únicamente en su título: “Ideología de género y denuncias falsas España/Argentina”.
A pesar del apoyo inicial, algunos partidos como Sumar votaron en contra y otros como EH Bildu, BNG y ERC solicitaron su suspensión.
"Es absolutamente triste que esos discursos tengan un ámbito como es el Parlamento"
A medida que las críticas aumentan entre los miembros del gobierno, Grande-Marlaska ha calificado estos discursos como "absolutamente tristes". Por su parte, Mónica García los ha calificado como una "aberración". En contraste, aunque el PP no se opone a las jornadas organizadas por Vox, sí critican su negación hacia la violencia de género: "Negar esta realidad es inaceptable", afirmó Jaime de los Santos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
25 |
Mujeres asesinadas en España en lo que va del año. |
4 |
Hombres asesinados a manos de una mujer en 2024. |
48 |
Mujeres asesinadas por un hombre en 2024. |
199,000 |
Denuncias de violencia de género en 2024. |
60,000 |
Denuncias que llegaron a juicio en 2024. |
<0.01% |
Porcentaje de denuncias acreditadas como falsas entre 2009 y 2023. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ocurrió en las jornadas organizadas por Vox en el Congreso?
Vox organizó unas jornadas en el Congreso donde presentaron ponencias que mezclaban negacionismo machista y racista, con la participación de falsos expertos que lanzaron bulos sobre la violencia de género y cuestionaron la veracidad de las denuncias de mujeres víctimas.
¿Cuántas mujeres han sido asesinadas en España en lo que va del año?
En lo que llevamos de año, han sido asesinadas 25 mujeres en España, cifra que podría aumentar debido a un nuevo presunto feminicidio.
¿Qué afirmaciones hizo Vox sobre la violencia de género?
Vox afirmó que el número de hombres asesinados es similar al de mujeres, lo cual es falso según datos oficiales. También cuestionaron la existencia de denuncias falsas, sugiriendo que una gran parte no llegan a juicio.
¿Cómo justificaron los partidos políticos su aprobación para las jornadas de Vox?
Tanto el Partido Popular (PP) como el PSOE dieron su visto bueno para las jornadas argumentando que no podían censurar un acto solo por su título, mientras que Sumar votó en contra.
¿Cuál fue la reacción del ministro del Interior ante estas jornadas?
Fernando Grande-Marlaska calificó como "absolutamente triste" que esos discursos se escucharan en el Parlamento, mientras otros miembros del Gobierno también expresaron su desaprobación.