www.horapunta.com
Sánchez urge a la acción inmediata ante la crisis climática y presenta inversión en baterías
Ampliar

Sánchez urge a la acción inmediata ante la crisis climática y presenta inversión en baterías

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 08 de septiembre de 2025, 23:27h

Escucha la noticia

Pedro Sánchez ha enfatizado la urgencia de actuar frente a la emergencia climática, calificándola como una cuestión vital y de Estado. Durante un evento en Madrid, anunció una inversión de 54 millones de euros para una nueva gigafactoría de baterías en Valladolid, que generará 260 empleos directos y 500 indirectos. Además, el Gobierno fomentará la compra pública verde para impulsar la demanda de productos sostenibles. España se adhiere a la 'First Movers Coalition' del Foro Económico Mundial para acelerar la transición ecológica y reducir emisiones. Sánchez instó a alcanzar un Pacto de Estado que involucre a todas las instituciones y sectores, destacando que el cambio climático ya está teniendo un impacto devastador en el país.

En un acto celebrado en la sede de ICEX España Exportación e Inversiones en Madrid, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho un llamado urgente a la acción frente a la emergencia climática, subrayando que se trata de “una cuestión vital, una cuestión de Estado”. Durante su intervención, anunció una asignación de 54 millones de euros para la creación de una nueva gigafactoría de baterías en Valladolid, impulsada por Inobat Iberia. Este proyecto generará 260 empleos directos y 500 indirectos, con una inversión total que asciende a 700 millones de euros.

El evento también contó con la participación de destacados miembros del gabinete, como la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; así como otros ministros relevantes. En su discurso, Sánchez enfatizó la importancia de fomentar la compra pública verde mediante incentivos y obligaciones que promuevan productos con huella de carbono nula o reducida. “Estas políticas hacen que España sea un referente europeo en la transición ecológica”, afirmó.

Adhesión a la coalición ‘First Movers’

Durante el mismo acto, España se adhirió a la 'First Movers Coalition', una iniciativa público-privada lanzada por el Foro Económico Mundial durante la COP26. Esta coalición tiene como objetivo acelerar la transición ecológica y reducir las emisiones de carbono en sectores difíciles de descarbonizar. “Hoy damos un paso más en nuestro compromiso con la acción climática y la innovación sostenible”, declaró Sánchez, quien destacó que empresas españolas líderes ya forman parte de esta iniciativa.

Sánchez instó a estas empresas a ser aún más valientes en sus esfuerzos por alcanzar un consenso nacional sobre sostenibilidad. “Pueden contar con el compromiso absoluto del Gobierno de España”, les aseguró. El presidente también recordó su propuesta para establecer un Pacto de Estado frente a la emergencia climática, invitando a todas las instituciones y sectores sociales a participar en este gran acuerdo.

Impacto del cambio climático en España

En su discurso, Sánchez subrayó las consecuencias devastadoras del cambio climático en España, mencionando eventos recientes como incendios forestales y fenómenos meteorológicos extremos. “La ciencia nos advierte sobre el impacto catastrófico de las emisiones de CO2”, afirmó, señalando que el país es uno de los más vulnerables al cambio climático. Destacó que estos problemas no son meras coincidencias sino resultados evidentes del calentamiento global.

El presidente hizo hincapié en que los efectos del cambio climático han resultado en pérdidas significativas: cultivos destruidos, infraestructuras dañadas y un impacto negativo en el modelo turístico español. “Ojalá todas las fuerzas políticas escuchen este mensaje porque no solo es sensato; debemos actuar más allá de las legislaturas”, instó Sánchez.

Razones para impulsar la transición ecológica

Sánchez argumentó que España comparte objetivos con la coalición ‘First Movers’ y defendió valores fundamentales como la cooperación público-privada y el multilateralismo ante desafíos globales como el cambio climático. En este contexto, reafirmó su apoyo al Pacto Verde europeo frente a quienes lo cuestionan. “Nuestras razones para avanzar hacia una transición ecológica son más sólidas que los argumentos negacionistas”, aseveró.

El presidente resaltó que España está experimentando un crecimiento sin aumentar sus emisiones. Actualmente, es considerada una de las economías más sostenibles del mundo y ha reducido sus emisiones vinculadas al sector eléctrico en un 60% durante los últimos seis años. Además, lidera el uso de energías renovables y ocupa el primer lugar europeo en agricultura ecológica.

Crecimiento sostenible y autonomía estratégica

Sánchez concluyó enfatizando que gracias al desarrollo de energías renovables, España cuenta con electricidad significativamente más barata que el promedio europeo. También mencionó cómo esta transición ecológica ha contribuido al crecimiento económico del país, destacando récords históricos en empleo y proyecciones económicas positivas para los próximos años.

"España crece e inspira confianza", afirmó Sánchez mientras reafirmaba su compromiso con liderar una revolución tecnológica centrada en la sostenibilidad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
54 millones de euros Monto destinado para el desarrollo de una nueva gigafactoría de baterías en Valladolid.
700 millones de euros Inversión total para la construcción de la gigafactoría.
260 empleos directos Número de empleos que se generarán directamente por la gigafactoría.
500 empleos indirectos Número de empleos que se generarán indirectamente.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha anunciado Pedro Sánchez respecto a la emergencia climática?

Pedro Sánchez ha subrayado la necesidad de actuar frente a la emergencia climática y ha anunciado una dotación de 54 millones de euros para el desarrollo de una nueva gigafactoría de baterías en Valladolid, que generará 260 empleos directos y 500 indirectos.

¿Cuál es el objetivo del Gobierno con respecto a la compra pública verde?

El Gobierno va a fomentar la compra pública verde mediante obligaciones e incentivos, buscando que la contratación pública incluya requisitos para productos con huella de carbono nula o reducida, para liderar la creación de demanda verde por parte de la industria nacional.

¿Qué es la coalición ‘First Movers’ a la que se adhiere España?

La ‘First Movers Coalition’ es una iniciativa público-privada lanzada por el Foro Económico Mundial en la COP26, destinada a acelerar la transición ecológica y reducir las emisiones de carbono en sectores difíciles de descarbonizar.

¿Cuáles son las razones que menciona Pedro Sánchez para apoyar la transición ecológica?

Sánchez menciona tres razones: modernización económica, refuerzo de la autonomía estratégica y contribución al desempeño económico. Destaca que España crece sin aumentar emisiones y lidera el despliegue de energías renovables.

¿Qué impacto tiene el cambio climático en España según Pedro Sánchez?

Pablo Sánchez enfatiza que el cambio climático ya está causando devastadores impactos en España, incluyendo incendios, daños a infraestructuras y pérdidas económicas significativas, además de afectar gravemente a los cultivos y cosechas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios