www.horapunta.com
Más de 25.000 médicos del SNS accederán a cursos gratuitos de formación continua

Más de 25.000 médicos del SNS accederán a cursos gratuitos de formación continua

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 08 de septiembre de 2025, 23:34h

Escucha la noticia

Más de 25.000 médicos del Sistema Nacional de Salud (SNS) podrán acceder a formación continuada gratuita gracias a una iniciativa del Ministerio de Sanidad, financiada con fondos europeos Next Generation EU. Este programa ofrece 20 cursos online de 25 horas cada uno, con doble acreditación universitaria y europea. La inscripción comenzará en septiembre de 2025, y se espera que fomente la colaboración interdisciplinar entre sociedades científicas, mejorando así la calidad de la formación médica en España.

Más de 25.000 médicos del SNS accederán a formación continua gratuita

Un total de más de 25.000 profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS), que incluyen tanto a médicos especialistas como a residentes, tendrán la oportunidad de inscribirse en el primer programa de formación médica continuada financiado con recursos públicos. Esta iniciativa ha sido desarrollada por las sociedades científicas que forman parte de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME).

El Ministerio de Sanidad es el promotor de este proyecto, que cuenta con financiación proveniente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y los fondos europeos Next Generation EU. El programa ofrece un total de 20 cursos online gratuitos, cada uno con una duración de 25 horas académicas, que otorgan doble acreditación oficial: una universitaria a través de la UNED y otra europea mediante FMC-SEAFORMEC.

Un modelo innovador de colaboración

Este esfuerzo representa un hito, ya que es la primera vez que FACME canaliza directamente fondos públicos hacia sus sociedades científicas para proporcionar formación a los profesionales del SNS, estableciendo así un nuevo modelo de colaboración entre el sector público y el ámbito científico.

Inscripción e inicio del programa

Los interesados podrán inscribirse a través de la web oficial de FACME. La primera edición del programa dará comienzo a mediados de septiembre de 2025 y se extenderá hasta noviembre. Además, se prevé una segunda convocatoria que se llevará a cabo entre enero y abril del año siguiente.

Los cursos serán impartidos utilizando la plataforma de la UNED y ofrecerán créditos ECTS. Asimismo, tendrán la posibilidad de ser homologados como créditos CFC dentro del Sistema Nacional de Salud gracias a SEAFORMEC.

Transferencia interdisciplinar del conocimiento

Una característica destacada de muchos cursos es su diseño colaborativo entre diversas sociedades científicas, lo cual facilita un enfoque integral en la enseñanza. Esta metodología no solo potencia la transferencia de conocimientos entre especialidades, sino que también fomenta una visión transversal y una práctica clínica compartida entre diferentes disciplinas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
25,000 Médicos del SNS que podrán acceder a formación continuada gratuita.
20 Cursos online gratuitos disponibles.
25 Horas académicas por curso.
Septiembre 2025 Inicio de la primera edición del programa.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué iniciativa se está promoviendo para los médicos del SNS?

Más de 25.000 médicos del Sistema Nacional de Salud (SNS) podrán acceder a formación continuada gratuita impartida por sociedades científicas, gracias a una iniciativa del Ministerio de Sanidad financiada con fondos europeos Next Generation EU.

¿Cuántos cursos están disponibles y qué acreditaciones ofrecen?

Se ofrecen 20 cursos online gratuitos, cada uno con una duración de 25 horas académicas, que cuentan con doble acreditación oficial: universitaria (UNED) y europea (FMC-SEAFORMEC).

¿Cómo se pueden inscribir los interesados en los cursos?

La inscripción está disponible a través de la web oficial de FACME, y la primera edición comenzará a mediados de septiembre de 2025.

¿Qué metodología se utiliza en los cursos?

Los cursos están diseñados de manera colaborativa entre distintas sociedades científicas, lo que permite un enfoque integral y fomenta la transferencia de conocimientos entre especialidades.

¿Qué créditos pueden obtener los participantes?

Los cursos ofrecerán créditos ECTS y podrán ser homologados como créditos CFC del Sistema Nacional de Salud mediante SEAFORMEC.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios