Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, la Policía Federal de Argentina y la Policía Nacional de Perú, han logrado desarticular una organización criminal dedicada al tráfico intercontinental de cocaína oculta en maquinaria industrial. En el transcurso de esta operación, se han detenido cinco personas en España y cuatro en Argentina, además de llevar a cabo un total de 15 entradas y registros.
La investigación ha resultado en la incautación de 513 kilos de cocaína, que estaban escondidos en un doble fondo de una máquina industrial pesada enviada desde Argentina a una nave industrial ubicada en Mérida, Extremadura.
Un torno industrial desde Buenos Aires a Algeciras
La pesquisa comenzó en abril, cuando la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Málaga detectó un envío sospechoso que podría contener sustancias estupefacientes. Este envío tenía como destino el puerto de Algeciras y posteriormente Badajoz. Paralelamente, la Policía Nacional recibió información sobre un torno industrial pesado en el puerto marítimo de Buenos Aires, que podría estar siendo utilizado para transportar droga. Sin embargo, las estrictas medidas de seguridad del equipo dificultaron su detección.
Con las sospechas sobre la posible contaminación con cocaína del material industrial y conocimiento sobre su exportación a España, se activaron los mecanismos internacionales de colaboración entre ambos países. Las indagaciones revelaron que la maquinaria sería introducida a través del Puerto de Algeciras por una empresa domiciliada fiscalmente en Badajoz, vinculada a una organización criminal establecida en Sevilla con conexiones internacionales.
Diligencias y descubrimientos clave
A finales de julio, el contenedor proveniente de Argentina llegó al Puerto de Algeciras y permaneció allí aproximadamente un mes. Ante la inminente salida del contenedor hacia Extremadura, los investigadores establecieron un dispositivo de vigilancia. El 28 de agosto, tras ser descargado en Mérida, los agentes notaron que el almacén no coincidía con el destino declarado legalmente. Tras realizar una entrada en el lugar y llevar a cabo una compleja actuación, descubrieron el doble fondo donde se encontraban 444 pastillas de cocaína.
Una vez hallada la sustancia estupefaciente, se procedió a la detención de cinco ciudadanos españoles relacionados con la organización criminal asentada en Sevilla.
Cocaína oculta desde 2024
La investigación sobre esta red criminal comenzó en 2024 al detectar su actividad operativa desde Perú, Colombia, Chile y Argentina. Esta organización realizaba envíos simultáneos hacia España y Portugal ocultando la droga dentro de complejos sistemas industriales. Desde el inicio del operativo se han intervenido 2600 kilos de cocaína pertenecientes a esta estructura criminal.
Entre las incautaciones más destacadas se encuentran 833 kilos encontrados en una máquina trituradora en el puerto peruano Paita-Piura en marzo de 2024 y 854 kilos ocultos en tornos entre Perú y Ecuador durante mayo del mismo año.
Apoyo financiero europeo
La operación fue llevada a cabo por agentes españoles con apoyo de Europol y está alineada con la Estrategia de Seguridad de la Unión Europea. Esta estrategia abarca cuatro puntos fundamentales: crear un entorno seguro para el futuro, combatir amenazas emergentes, proteger a los ciudadanos europeos del terrorismo y delincuencia organizada, así como establecer un sólido ecosistema europeo de seguridad.
Para alcanzar estos objetivos, diversas agencias europeas junto con fondos específicos respaldan a los Estados miembros en su lucha contra amenazas criminales mediante operaciones coordinadas dirigidas a desmantelar redes delictivas y sus modelos económicos. Las intervenciones realizadas bajo este esquema han sido cofinanciadas por la Unión Europea como parte del apoyo para combatir las redes criminales que representan las amenazas más significativas para la seguridad ciudadana europea.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
513 kg |
Cantidad de cocaína intervenida en España |
7 |
Total de detenidos (5 en España, 4 en Argentina y 4 en Perú) |
15 |
Total de entradas y registros realizados en España |
2600 kg |
Total de cocaína intervenida desde el inicio de la investigación en 2024 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué organización fue desarticulada en la operación conjunta?
Se desarticuló una organización criminal dedicada al tráfico intercontinental de cocaína oculta en maquinaria industrial, con conexiones en España, Argentina y Perú.
¿Cuántas personas fueron detenidas durante la operación?
Se detuvieron un total de siete personas: cinco en España, cuatro en Argentina y otras cuatro en Perú.
¿Cuánto peso de cocaína se intervino durante la operación?
Se intervinieron 513 kilos de cocaína ocultos en un doble fondo de una máquina industrial pesada.
¿Cómo se inició la investigación sobre esta organización criminal?
La investigación comenzó cuando la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Málaga detectó un envío sospechoso que podría contener sustancias estupefacientes desde Buenos Aires a Algeciras.
¿Qué tipo de maquinaria se utilizó para ocultar la droga?
Se utilizó un torno industrial pesado para ocultar la cocaína, que fue enviada desde Argentina a España.
¿Cuál ha sido el impacto total de las operaciones contra esta organización desde su inicio?
Desde el inicio de la investigación en 2024, se han intervenido un total de 2600 kilos de cocaína a la estructura criminal.
¿Qué apoyo recibió esta operación por parte de organismos internacionales?
La operación contó con el apoyo de Europol y estaba alineada con la Estrategia de Seguridad de la Unión Europea para combatir redes criminales y amenazas emergentes.