www.horapunta.com
'Fachavales': Vox controla el discurso social y se convierte en el partido favorito de los jóvenes de 18 a 24 años en España
Ampliar
(Foto: VOX)

'Fachavales': Vox controla el discurso social y se convierte en el partido favorito de los jóvenes de 18 a 24 años en España

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 09 de septiembre de 2025, 22:45h

Escucha la noticia

Vox se ha convertido en el partido más votado entre los jóvenes de 18 a 24 años en España, con un 25,1% de intención de voto según el CIS. Este dato refleja un notable aumento en la atracción del electorado joven hacia la ultraderecha, superando incluso la suma de los votos del PP y PSOE. Los hombres jóvenes muestran una mayor afinidad por Vox, con un 36,4% frente al 13,2% de las mujeres. Educadores advierten sobre un retroceso en valores progresistas entre los estudiantes, influenciados por redes sociales y desinformación. La preocupación por esta tendencia ha llevado a iniciativas educativas para contrarrestar el discurso xenófobo y radical.

La crispación política que atraviesa España, bajo el liderazgo del Ejecutivo de Pedro Sánchez, ha propiciado un terreno fértil para los extremismos. En este contexto, partidos como Vox han sabido aprovechar la situación para difundir mensajes simplistas y basados en el miedo, logrando captar la atención de un electorado joven cada vez más receptivo a sus propuestas. Según los últimos datos del CIS, Vox se ha consolidado como la opción preferida entre los jóvenes de 18 a 24 años.

Este fenómeno no solo se refleja en las encuestas, sino que también se hace evidente en las aulas. Educadores han comenzado a expresar su preocupación por el retroceso en las actitudes de sus alumnos hacia temas sociales y políticos. Los docentes advierten que al abordar ciertos asuntos, parece que se ha producido un retroceso de décadas en la mentalidad de los jóvenes.

El impacto del discurso ultraderechista

Un número creciente de docentes ha emitido una alerta, señalando cómo el discurso de ultraderecha promovido por Vox está resonando entre sus estudiantes. Fran Fernández, profesor de Geografía e Historia en Sevilla, comenta: "Ha entrado por TikTok, por Instagram, por esos 'youtubers'". Rafa Vega, docente de Periodismo Político en EUSA, añade que los jóvenes están "expuestos a mucha información y muchas fake news", lo cual contribuye a una creciente desinformación entre ellos.

Los educadores observan un aumento en la adopción de valores conservadores entre sus alumnos. Braulio Gómez, sociólogo y director del Deustobvarómetro, afirma que muchos jóvenes comparten "valores conservadores o reaccionarios que podrían haber pertenecido a generaciones anteriores".

Una tendencia alarmante entre los jóvenes votantes

El último barómetro del CIS revela un cambio significativo en las preferencias políticas de los adolescentes españoles. Actualmente, uno de cada cuatro jóvenes ha manifestado su intención de votar por Vox en las próximas elecciones, alcanzando un 25.1%. Esta cifra es comparable a la suma total de votantes del PP y PSOE, que representan el 14.1% y el 12.9%, respectivamente.

A medida que se profundiza en estos datos, se hace evidente que esta inclinación hacia Vox tiene repercusiones directas en la vida cotidiana de los estudiantes. Fernández explica que cuando se discuten temas como el feminismo o cuestiones relacionadas con el colectivo LGTBIQ+, muchos estudiantes se sienten "atacados". Para contrarrestar esto, es fundamental proporcionarles herramientas para discernir entre información veraz y noticias falsas.

Diferencias entre géneros en la intención de voto

El análisis del CIS también pone de manifiesto una diferencia notable entre géneros: mientras que solo el 13.2% de las chicas jóvenes reconoce su intención de votar por Vox, esta cifra asciende al 36.4% en el caso de los chicos. Esta disparidad plantea interrogantes sobre las dinámicas sociales y culturales que influyen en estas decisiones.

A frente a esta realidad preocupante, algunas educadoras han tomado medidas proactivas para combatir la radicalización entre sus alumnos. Isabel es una profesora que ha llevado a sus estudiantes a visitar campos de concentración como Auschwitz, con el objetivo claro de erradicar cualquier atisbo del discurso xenófobo dentro del aula. Este enfoque innovador será objeto de análisis este viernes durante una entrevista con Isabel en laSexta Columna, donde se explorará más sobre este fenómeno conocido como 'fachavales'.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
25,1% Porcentaje de jóvenes (18-24 años) que piensa votar a Vox.
14,1% Porcentaje de votantes del PP entre los jóvenes.
12,9% Porcentaje de votantes del PSOE entre los jóvenes.
36,4% Porcentaje de chicos jóvenes que piensan votar a Vox.
13,2% Porcentaje de chicas jóvenes que piensan votar a Vox.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué porcentaje de jóvenes piensa votar a Vox en las próximas elecciones?

Según el CIS, uno de cada cuatro jóvenes, es decir, el 25,1%, piensa votar a Vox en las próximas elecciones.

¿Cómo se compara el apoyo a Vox entre chicos y chicas jóvenes?

El 36,4% de los chicos jóvenes planea votar a Vox, mientras que solo el 13,2% de las chicas jóvenes lo hará.

¿Qué preocupaciones tienen los docentes sobre la influencia de Vox en los jóvenes?

Los profesores han alertado que los discursos de ultraderecha están convenciendo a sus estudiantes y que hay un retroceso en los comportamientos de los más jóvenes hacia valores conservadores o reaccionarios.

¿Qué medios están utilizando los jóvenes para informarse sobre política?

Los docentes mencionan que la información llega a los jóvenes principalmente a través de redes sociales como TikTok e Instagram, así como por 'youtubers'.

¿Qué iniciativas están tomando algunos profesores para contrarrestar la radicalización?

Algunos profesores están llevando a sus alumnos a visitar lugares significativos como el campo de concentración de Auschwitz para combatir el discurso xenófobo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios