www.horapunta.com
Puente critica la obsolescencia de las ideas de la derecha española
Ampliar

Puente critica la obsolescencia de las ideas de la derecha española

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 16 de septiembre de 2025, 13:33h

Escucha la noticia

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, criticó los planteamientos de la derecha española, calificándolos de "absolutamente caducos". En un diálogo durante la Semana Europea de Movilidad 2025, Puente destacó la falta de cobertura mediática sobre los problemas en el sistema de transporte, a pesar del caos reciente en infraestructuras como el Metro de Madrid. Defendió que el modelo socialista prioriza el transporte público y los más vulnerables, en contraste con la visión del PP. Además, subrayó la necesidad de un cambio cultural hacia una movilidad más sostenible y accesible para todos.

El secretario de Transportes y Movilidad Sostenible de la CEF PSOE, Arcadi España, ha iniciado un diálogo en el marco de la Semana Europea de Movilidad 2025 junto al ministro Óscar Puente. En su intervención, España planteó una pregunta provocadora: “¿Cree que si el ministro de Transportes no fuera Óscar Puente habría estos ataques que hay al sistema de transportes de nuestro país?”. Esta afirmación surge en un contexto donde se han acumulado días de caos en el Metro de Madrid y otras infraestructuras gestionadas por el Partido Popular.

Puente subrayó que es sorprendente que, a pesar del descontento generalizado, los medios de comunicación apenas han cubierto la situación. “Yo creo que esta lupa que se ha puesto sobre el sistema ferroviario español no tiene precedentes”, afirmó. Además, hizo hincapié en los intentos constantes de desprestigiar a su administración, comparando estas tácticas con las dirigidas hacia Pedro Sánchez. Recordó que durante 15 años los gobiernos del PP adquirieron solo 30 trenes, mientras que los gobiernos socialistas compraron 700 trenes para la red ferroviaria nacional.

Un modelo de movilidad diferente

En cuanto a las diferencias entre modelos políticos, Puente criticó la visión del PP sobre la libertad individual. Según él, este partido promueve una idea exclusiva: “Si tú tienes un cochazo, tienes que tener la libertad de ir a cualquier sitio con él. Pero si no lo tienes, a la cola”. En contraste, el modelo socialista prioriza a los más vulnerables y busca dar espacio al transporte público.

El ministro también lamentó que Madrid representa una movilidad anclada en el siglo XX y no se adapta a las necesidades actuales. “La posición de la derecha en nuestro país en torno a esto es puro aislacionismo y pura incultura”, declaró Puente. Destacó ejemplos como Valladolid y Valencia, donde el cambio hacia gobiernos del PP o PP-Vox ha resultado en la eliminación de carriles bici, lo cual considera una aberración.

Apuesta por un futuro sostenible

Puente enfatizó la necesidad urgente de un cambio cultural en materia de movilidad sostenible. Aseguró que el Gobierno está comprometido con políticas valientes orientadas a mejorar la calidad del transporte público para toda la ciudadanía. Mencionó iniciativas como las ayudas al billete, sugiriendo que deben evolucionar para enfocarse en los usuarios más vulnerables y recurrentes: “Creo que esa distinción en materia de ayudas a futuro sí que hay que hacerla”, concluyó.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30 Trenes comprados por los Gobiernos del PP en 15 años.
106 Trenes que están llegando ahora (parte de los 30 mencionados).
700 Número total de trenes restantes comprados por gobiernos socialistas.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué afirma Óscar Puente sobre la derecha española?

Óscar Puente asegura que “la derecha española tiene unos planteamientos absolutamente caducos” y critica su enfoque en la movilidad y el transporte público.

¿Cuál es la crítica de Puente hacia el modelo del PP en relación a la movilidad?

Puento critica que el modelo del PP prioriza a quienes tienen coches, mientras que el modelo socialista busca primar el transporte público y ayudar a los más vulnerables.

¿Qué ejemplos da Puente sobre la movilidad en ciudades españolas?

Puente menciona que en ciudades como Valladolid, Logroño y Valencia, el cambio de un gobierno progresista a uno del PP o Vox ha conllevado la destrucción de carriles bici, lo que considera una aberración.

¿Cuál es la propuesta del Gobierno en materia de movilidad sostenible?

El Gobierno está trabajando en políticas valientes para mejorar la movilidad sostenible, enfocándose en las ayudas al billete para los usuarios más vulnerables y recurrentes del transporte público.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios