www.horapunta.com
Yolanda Díaz anuncia que España liderará el Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo
Ampliar

Yolanda Díaz anuncia que España liderará el Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 17 de septiembre de 2025, 22:47h

Escucha la noticia

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha anunciado que España presidirá el Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo, un organismo clave para promover la Economía Social en Europa. Este anuncio se realizó durante la Semana Europea de la Economía Social en Murcia, donde Díaz destacó los avances en España y abogó por una mayor integración de este modelo económico en las políticas europeas. La vicepresidenta enfatizó la importancia de la Economía Social como pilar del modelo social europeo y solicitó un liderazgo activo de la Unión Europea en este ámbito. Además, se reunió con su homólogo rumano para fortalecer la cooperación en temas relacionados con la Economía Social.

Durante la Semana Europea de la Economía Social que se celebra en Murcia, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha revelado que España asumirá la presidencia del Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo, un organismo clave para promover políticas que fortalezcan la Economía Social en toda la Unión Europea (UE).

En este evento, que reúne a más de 650 expertos, entre ellos la vicepresidenta de la Comisión Europea, Roxana Minzatu, Díaz subrayó la importancia de que Europa adopte un enfoque político decidido hacia la Economía Social. Según ella, este modelo representa una “prosperidad compartida” centrada en la sostenibilidad, la democracia económica y la paz social.

Compromiso con la Economía Social

La ministra anunció que España liderará el Comité hasta finales de 2026, un espacio crucial para alinear agendas y fomentar este modelo económico, considerado un pilar del tejido social europeo. En su discurso, Díaz compartió el escenario con ministros de Eslovenia y Rumanía, destacando que Europa no puede retroceder en su compromiso con lo social.

La vicepresidenta expresó su preocupación por los recortes implementados por la nueva Comisión Europea que impactan negativamente en la Economía Social. En contraste, mencionó las iniciativas adoptadas en España para fortalecer este enfoque económico, el cual es fundamental para garantizar cohesión social e igualdad.

Demandas a nivel europeo

Díaz hizo hincapié en la necesidad de aumentar las contrataciones públicas dirigidas a empresas sociales y fomentar normativas estatales que reconozcan sus particularidades. También abogó por una colaboración más estrecha con el Intergrupo de Economía Social del Parlamento Europeo para mejorar la visibilidad de este sector.

“La Unión Europea debe ejercer un papel de liderazgo internacional en la Economía Social”, afirmó Díaz. Para ella, este modelo ya está generando cambios significativos en áreas críticas como vivienda, energía y finanzas. “La economía debe estar al servicio de la sociedad”, enfatizó.

Afirmaciones sobre el futuro

Díaz advirtió que “España no va a renunciar a la Economía Social”, subrayando que sin ella no hay democracia económica ni paz social. La vicepresidenta considera que apostar por este modelo es esencial para asegurar el futuro democrático en Europa.

La Semana Europea de la Economía Social comenzó el martes y concluirá el jueves, congregando a profesionales y académicos de más de 30 países europeos y mediterráneos.

Reunión bilateral con Rumanía

Al finalizar su intervención, Yolanda Díaz se reunirá con Petre-Florin Manole, ministro rumano de Trabajo, Familia, Juventud y Solidaridad Social. Este encuentro busca reactivar colaboraciones previas en materia de Economía Social tras haber firmado un memorando sobre cooperación con su predecesora. Además, se abordarán otros temas sociales relevantes dentro del contexto europeo.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién anunció que España presidirá el Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo?

Yolanda Díaz, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, anunció que España presidirá este comité.

¿Cuál es el objetivo del Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo?

El objetivo es fomentar la coordinación de políticas que impulsen la Economía Social en el conjunto de la Unión Europea.

¿Con quién presidirá España el Comité de Seguimiento?

España presidirá junto a Francia el Comité de Seguimiento.

¿Dónde se realizó el anuncio sobre la presidencia del comité?

El anuncio se realizó durante la Semana Europea de la Economía Social en Murcia.

¿Qué demanda Yolanda Díaz a nivel europeo respecto a la Economía Social?

Díaz demandó que la Unión Europea ejerza un papel de liderazgo internacional en la Economía Social y que refuerce las políticas en este ámbito.

¿Qué preocupación expresó Yolanda Díaz sobre las políticas actuales de la Comisión Europea?

Expresó su preocupación por los recortes emprendidos por la nueva Comisión Europea que afectan a la Economía Social.

¿Qué actividades incluye la Semana Europea de la Economía Social?

La semana incluye la participación de más de 650 expertos y profesionales en temas relacionados con la economía social.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios