www.horapunta.com
Sánchez anuncia una inversión histórica para los aeropuertos españoles
Ampliar

Sánchez anuncia una inversión histórica para los aeropuertos españoles

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 18 de septiembre de 2025, 19:40h

Escucha la noticia

Pedro Sánchez ha anunciado una inversión histórica de aproximadamente 13.000 millones de euros para todos los aeropuertos españoles durante el período 2027-2031, la mayor en las últimas décadas. Este plan, que se integrará en el nuevo Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III), busca modernizar y ampliar la infraestructura aeroportuaria para atender el creciente tráfico aéreo, que se prevé alcance los 320 millones de pasajeros anuales. Las prioridades del proyecto incluyen mejorar la experiencia del viajero y fomentar la sostenibilidad medioambiental, con una asignación de 1.500 millones para innovación y descarbonización. Esta inversión no solo potenciará la competitividad del sector, sino que también generará empleo y tendrá un impacto positivo en la economía nacional.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un plan de inversiones sin precedentes para la red de aeropuertos españoles, que alcanzará los 13.000 millones de euros entre 2027 y 2031. Esta iniciativa se integrará en el nuevo Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III) y representa la mayor inversión en infraestructura aeroportuaria en las últimas décadas.

El anuncio tuvo lugar durante un evento celebrado en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, donde Sánchez estuvo acompañado por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, así como por el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena. También asistieron la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

Modernización y crecimiento

Sánchez destacó que esta nueva estrategia permitirá no solo modernizar los principales aeropuertos del país, sino también aquellos que necesiten adaptarse al creciente tráfico aéreo. Según sus palabras, esto generará más competitividad, consolidación empresarial y creación de empleo. Además, subrayó que el impacto será positivo a nivel nacional, beneficiando a todos los aeropuertos gestionados por Aena.

Los criterios que guiarán este ambicioso programa se centran en tres prioridades fundamentales: atender el aumento del tráfico aéreo —que ha visto casi 217 millones de pasajeros hasta ahora—, mejorar la experiencia del viajero y fomentar la sostenibilidad medioambiental. En este sentido, se destinarán 1.500 millones a proyectos tecnológicos e innovadores orientados a reducir las emisiones contaminantes.

Crecimiento económico y conectividad

Pablo Sánchez enfatizó que España se posiciona como un país cada vez más abierto al mundo y al comercio internacional. Con una media de un avión despegando o aterrizando cada doce segundos en los aeropuertos de Aena, el tráfico aéreo sigue marcando récords históricos. Solo en agosto pasado se registraron más de 33 millones de viajeros, lo que tiene una repercusión significativa en la economía nacional.

Se estima que una mejora del 10% en la conectividad aérea puede incrementar el PIB per cápita en un 0,5%. Cada mil pasajeros aéreos generan un empleo directo y un aumento del 1% en vuelos puede elevar los intercambios comerciales un 0,7%. Estos datos reflejan la importancia estratégica del sector para el desarrollo económico del país.

Aena: modelo de éxito global

Pedro Sánchez también resaltó el modelo Aena como un ejemplo exitoso basado en una gestión eficaz de sus 46 aeropuertos. Este enfoque híbrido público-privado ha convertido a Aena en la mayor empresa aeroportuaria del mundo por tráfico de pasajeros. En los últimos cinco años, Aena ha invertido 3.000 millones de euros, lo que representa un incremento significativo respecto a periodos anteriores.

Sánchez concluyó recordando que el aeropuerto Alicante-Elche ha sido reconocido como el mejor de Europa por quinta vez y anunció una inversión adicional superior a 1.000 millones para ampliar su terminal y construir una nueva calle de rodaje. La ambición es seguir avanzando hacia cifras récord en los próximos años.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
13.000 millones de euros Inversión total en todos los aeropuertos españoles para el período 2027-2031.
1.500 millones de euros Fondos destinados a proyectos tecnológicos, de innovación y sostenibilidad medioambiental.
217 millones Número de pasajeros en lo que va del año en toda la red aeroportuaria.
320 millones Previsión de pasajeros para el conjunto del año.
33 millones Número de viajeros registrados en agosto, un récord histórico.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la cantidad total de inversión anunciada por Pedro Sánchez para los aeropuertos españoles entre 2027 y 2031?

Pedro Sánchez ha anunciado una inversión de unos 13.000 millones de euros para todos los aeropuertos españoles durante el período 2027-2031.

¿Qué objetivos tiene el plan de inversiones presentado por Aena?

El plan busca modernizar y ampliar todos los aeropuertos que necesiten adaptarse al crecimiento de la demanda, mejorar la experiencia del pasajero y fomentar la sostenibilidad medioambiental.

¿Cuánto se destinará a proyectos tecnológicos y de sostenibilidad medioambiental?

De los 13.000 millones de euros, se destinarán 1.500 millones a proyectos tecnológicos, de innovación y sostenibilidad medioambiental.

¿Qué impacto se espera que tenga esta inversión en el empleo y la economía?

Se estima que cada 1.000 pasajeros aéreos generan un empleo directo y que una mejora del 10% en la conectividad aérea puede aumentar el PIB per cápita en un 0,5%.

¿Qué modelo caracteriza a Aena como empresa aeroportuaria?

Aena es reconocida como la mayor empresa aeroportuaria del mundo por tráfico de pasajeros, caracterizada por un modelo híbrido público-privado que permite una excelente gestión y tarifas competitivas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios