www.horapunta.com
Los estudiantes protestan con banderas de Palestina al grito de 'Israel asesina, Ayuso patrocina'
Ampliar
(Foto: Más Madrid)

Los estudiantes protestan con banderas de Palestina al grito de "Israel asesina, Ayuso patrocina"

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 19 de septiembre de 2025, 13:29h

Escucha la noticia

Una manifestación estudiantil en la Universidad de Alcalá de Henares recibió a la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso con gritos de "Israel asesina, Ayuso patrocina". Los manifestantes, alrededor de 200, exigieron una mayor financiación para la educación pública y denunciaron el conflicto en Palestina. La protesta, convocada por UGT, incluyó consignas como "Que viva la lucha del pueblo palestino" y críticas hacia Ayuso por su postura sobre el conflicto. La situación se complicó con fuertes medidas de seguridad y acusaciones entre el Gobierno regional y la Delegación del Gobierno sobre la autorización de la manifestación.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fue recibida con una fuerte protesta en la Universidad de Alcalá de Henares. Un grupo de manifestantes exigió que condenara el conflicto en Gaza y reclamó más financiación para la educación pública. La llegada de Ayuso estuvo marcada por un despliegue significativo de seguridad, mientras los estudiantes expresaban su descontento a través de consignas contundentes.

Los gritos resonaron entre los asistentes: “Israel asesina, Ayuso patrocina” y “Ayuso cobarde, la uni está que arde”. A pesar del ambiente hostil, la presidenta evitó hacer declaraciones ante las demandas de los estudiantes. La manifestación, organizada por UGT, reunió a aproximadamente 200 personas que alzaron sus voces en apoyo al pueblo palestino y en contra de las políticas del Gobierno regional.

Protestas y medidas de seguridad

Cerca de un centenar de agentes de la Policía Nacional establecieron varios anillos de seguridad desde primera hora del día, respaldados por un helicóptero que sobrevolaba la zona. Los manifestantes no solo criticaron a Ayuso, sino que también dirigieron sus protestas hacia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidiendo su dimisión. Entre los cánticos se escucharon frases como “Que viva la lucha del pueblo palestino” y “Fuera empresas de la universidad”.

El acto se tornaba complicado para Ayuso después de que miembros del Gobierno madrileño acusaran al delegado del Gobierno, Francisco Martín, de ser parte del problema por haber “autorizado” la manifestación en un evento académico. Sin embargo, fuentes oficiales aclararon que el evento había sido comunicado con antelación y no estaba relacionado con las recientes controversias sobre Palestina ni con las órdenes emitidas por la Comunidad de Madrid para evitar cualquier tipo de simbología o actividad a favor del pueblo palestino.

Aclaraciones del delegado del Gobierno

A raíz de las acusaciones lanzadas desde el Ejecutivo regional, el propio delegado del Gobierno en Madrid respondió a las críticas. “He escuchado desde la Comunidad cómo se me califica como ‘kale borroka’. Es miserable utilizar ese término sin tener en cuenta el dolor que implica”, afirmó. Además, instó a Ayuso a reconsiderar su postura: “Lo único que genera es más odio y problemas”, enfatizó.

La jornada dejó claro el clima tenso entre diferentes sectores sociales y políticos en torno a temas candentes como el conflicto en Palestina y la financiación educativa en España.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió en la manifestación estudiantil en Alcalá de Henares?

La presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso fue recibida por varios cientos de manifestantes que exigían una mayor financiación para la educación pública y condenar el genocidio de Israel en Gaza. Los manifestantes corearon consignas como "Israel asesina, Ayuso patrocina".

¿Cuántas personas participaron en la manifestación?

Alrededor de 200 personas asistieron a la manifestación convocada por UGT.

¿Qué medidas de seguridad se implementaron durante el evento?

Se desplegaron alrededor de un centenar de agentes de la Policía Nacional y un helicóptero para controlar el acceso al lugar donde llegaría la presidenta.

¿Cuál fue la respuesta del delegado del Gobierno ante las acusaciones sobre la manifestación?

El delegado del Gobierno en Madrid defendió que la manifestación había sido comunicada con antelación y criticó el uso del término "kale borroka" por parte de la Comunidad de Madrid, pidiendo a Ayuso que rectificara su línea para evitar generar más odio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios