www.horapunta.com
Puente aboga por medidas de seguridad en la aviación en zonas de conflicto
Ampliar

Puente aboga por medidas de seguridad en la aviación en zonas de conflicto

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 24 de septiembre de 2025, 21:37h

Escucha la noticia

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha enfatizado en la 42ª Asamblea de la OACI la necesidad de coordinar medidas para garantizar la seguridad en los espacios aéreos de zonas en conflicto armado. Durante su intervención, destacó el riesgo que representan acciones como el uso de armas contra aeronaves civiles y la interferencia en sistemas de posicionamiento. Puente reafirmó el compromiso de España con la OACI y el multilateralismo, subrayando la importancia de una asistencia adecuada a las víctimas de tragedias aéreas. También abordó temas como la descarbonización del sector y los desafíos futuros que enfrenta la aviación internacional. La participación de España en esta asamblea refleja su intención de contribuir a un desarrollo seguro y sostenible en la aviación civil.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha subrayado la relevancia de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en la salvaguarda de la seguridad aérea, particularmente en regiones afectadas por conflictos armados. Durante su discurso en la 42ª Asamblea de la OACI, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, Puente destacó que es «esencial» coordinar medidas para prevenir siniestros y proteger a las víctimas en estos espacios.

«El uso de armas contra aeronaves civiles, el lanzamiento de misiles balísticos y las interferencias en los sistemas de posicionamiento por satélite representan un grave riesgo para la aviación civil», afirmó el ministro. «No podemos tolerar estas acciones y las condenamos firmemente», añadió durante la apertura del evento, que se desarrolla del 23 de septiembre al 3 de octubre de 2025.

Compromiso con la OACI

Puento reafirmó el compromiso de España con la OACI y el multilateralismo, subrayando que solo mediante esfuerzos conjuntos se podrán enfrentar los desafíos significativos que presenta la aviación civil internacional. La OACI, organismo especializado de la ONU establecido en 1944, tiene como misión garantizar una aviación civil segura, eficiente y responsable desde el punto de vista económico y ambiental.

Según Puente, este sistema multilateral basado en normas ha facilitado un desarrollo seguro y ordenado del sector aéreo global. «No debemos retroceder ante cuestionamientos sobre el orden multilateral; tenemos el deber de preservarlo», enfatizó. Además, reiteró el apoyo español a la OACI para continuar liderando el desarrollo sostenible de la aviación.

Descarbonización y desafíos del sector

El ministro también hizo hincapié en el Plan estratégico de la OACI diseñado para guiar a la aviación internacional frente a retos como mejorar la seguridad y alcanzar emisiones netas cero para 2050. Este marco incluye un objetivo intermedio del 5% de reducción para 2030 mediante combustibles sostenibles y nuevas tecnologías.

Pese a los avances hacia la descarbonización, Puente advirtió sobre la necesidad de evaluar cómo estos fenómenos afectan la seguridad aérea y mejorar la resiliencia del transporte.

La Asamblea General de la OACI

En conclusión, Puente expresó su intención de continuar trabajando por los objetivos establecidos por la OACI y abordar futuros retos a través de programas internacionales. España busca ser reelegida como miembro permanente del Consejo de esta organización desde 1951 durante las elecciones que se celebrarán en esta Asamblea.

La participación española refleja un firme compromiso con una aviación más segura y sostenible. En este contexto, antes del inicio oficial de las sesiones plenarias, el ministro asistió a un acto donde se otorgó el Premio Edward Warner a la Federación de Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (FIVAAF), reconociendo su labor en defensa del bienestar de las víctimas y sus familiares.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la posición de Óscar Puente sobre la seguridad en los espacios aéreos en zonas de conflicto?

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha defendido la importancia de coordinar medidas necesarias para garantizar la seguridad en los espacios aéreos, especialmente en lugares en conflicto armado. Ha subrayado que el uso de armas contra aeronaves civiles y otras interferencias representan un grave riesgo para la aviación civil.

¿Qué papel juega la OACI según Óscar Puente?

La OACI es considerada por Puente como un organismo esencial para garantizar la seguridad en la aviación civil internacional. Ha reafirmado el compromiso de España con esta organización y el multilateralismo, destacando su papel en el desarrollo seguro y sostenible de la aviación durante los últimos 80 años.

¿Cuáles son algunos de los desafíos mencionados por el ministro relacionados con la aviación internacional?

Puedes encontrar varios desafíos, incluyendo la mejora de la seguridad, el crecimiento del tráfico aéreo y la descarbonización del sector. Puente también mencionó el objetivo de alcanzar emisiones netas cero para 2050 y la necesidad de evaluar el impacto del calentamiento global en la seguridad de la aviación civil.

¿Qué se espera de la 42ª Asamblea General de la OACI?

Durante esta Asamblea, se establecerán políticas y programas de trabajo para los próximos tres años (2025-2028) en diversas áreas relacionadas con la aviación. Además, España busca ser reelegida como miembro permanente del Consejo de la OACI.

¿Qué reconocimiento recibió la Federación de Víctimas de Accidentes Aéreos durante este evento?

La Federación fue galardonada con el Premio Edward Warner, en reconocimiento a su labor en defensa y promoción de una asistencia digna y eficaz para las víctimas y sus familias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios