www.horapunta.com
Marc Márquez regresa a la cima de MotoGP tras 2184 días
Ampliar

Marc Márquez regresa a la cima de MotoGP tras 2184 días

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 29 de septiembre de 2025, 13:21h

Escucha la noticia

Marc Márquez, del Ducati Lenovo Team, ha logrado un regreso espectacular a la cima de MotoGP tras 2184 días desde su último campeonato. Su séptimo título mundial lo coloca en un selecto grupo de leyendas del deporte. Este artículo repasa su arduo camino de recuperación, que incluyó múltiples cirugías y desafíos personales, destacando su resiliencia como uno de los mayores regresos en la historia del deporte. Además, se comparan otros regresos icónicos como los de Niki Lauda en Fórmula 1, Michael Jordan en baloncesto y Monica Seles en tenis. La historia de Márquez es un testimonio de perseverancia y excelencia en el motociclismo.

Después de 2184 días desde su última consagración en MotoGP, Marc Márquez, del Ducati Lenovo Team, ha vuelto a alcanzar la cima. Con su séptimo Campeonato del Mundo de MotoGP, el piloto se une a un selecto grupo dentro del deporte. Sin embargo, el trayecto que ha recorrido desde su último título hasta este regreso lo convierte en uno de los más notables no solo en la historia de MotoGP, sino en el ámbito deportivo en general. Aunque este tema puede suscitar debate, es pertinente revisar otros grandes regresos que compiten por este reconocimiento.

Niki Lauda: Leyenda de la F1 que resurgió de las llamas

El relato de los grandes regresos podría comenzar con Niki Lauda. Este icónico piloto austríaco de Fórmula 1 volvió a competir tras un devastador accidente en el Gran Premio de Alemania de 1976, donde casi pierde la vida. A pesar de sufrir severas quemaduras y estar al borde de la muerte, Lauda regresó a las pistas apenas seis semanas después del incidente.

Una vez reincorporado, mantuvo una legendaria lucha por el título contra James Hunt hasta el final de esa temporada. En una carrera marcada por la lluvia en Fuji, decidió retirarse argumentando que el riesgo era demasiado alto. Sin embargo, Lauda confirmó su regreso al circuito en 1977 al obtener su segundo campeonato y logró otro más en 1984, coronándose por tercera y última vez con una diferencia mínima.

Michael Jordan: El triunfal regreso del mejor del baloncesto

En el ámbito del baloncesto, Michael Jordan se erige como un ejemplo emblemático de regreso. Tras enfrentar múltiples lesiones y abandonar temporalmente las canchas para dedicarse al béisbol, Jordan anunció su retorno a los Chicago Bulls en 1995 después de una pausa que dejó huella en su carrera.

Su reingreso fue monumental; llevó a los Bulls a conquistar títulos en 1996, 1997 y 1998, sumando así logros a un currículo ya impresionante que incluye gloria olímpica y un sinfín de récords en la NBA.

Monica Seles: Historia de coraje y triunfo en el tenis

El tenis también ha sido testigo de grandes historias de superación tras lesiones. Aunque figuras como Roger Federer, Rafa Nadal y Novak Djokovic han enfrentado sus propias batallas contra las lesiones durante sus carreras exitosas, la historia de Monica Seles destaca por su valentía.

Seles se convirtió en la ganadora más joven del Abierto de Francia a los 16 años y había acumulado ocho títulos Grand Slam para 1993. Sin embargo, ese mismo año sufrió un ataque violento durante un partido cuando un fan irrumpió en la pista y la apuñaló. Después de más de dos años fuera debido al trauma físico y emocional, hizo su regreso triunfal al ganar nuevamente el Abierto de Australia en 1996.

Tiger Woods y Peyton Manning: Iconos americanos

Tiger Woods es otro nombre que resuena fuertemente entre los grandes regresos deportivos. Su victoria en ‘The Masters’ se considera uno de los retornos más destacados; tras lidiar con problemas crónicos de espalda, Woods se convirtió en el golfista más veterano en ganar este prestigioso torneo desde 1986.

Peyton Manning también merece mención; tras cuatro cirugías en el cuello que le costaron su tiempo con los Indianapolis Colts desde 2011, firmó con los Denver Broncos donde jugó sus últimas temporadas antes de retirarse con una segunda victoria en el Super Bowl en 2015.

Marc Márquez: Campeón del Mundo 2184 días después

Cerrando esta lista se encuentra Marc Márquez. Desde su debut como campeón mundial novato en 2013 hasta acumular seis títulos en siete años, su trayectoria parecía destinada al éxito continuo. Sin embargo, tras una fractura grave del brazo ocurrida durante una carrera en Jerez en 2020 comenzó un largo proceso para regresar a la competición.

A lo largo de estos años difíciles —que incluyeron tres equipos diferentes, múltiples cirugías y meses fuera— Márquez ha demostrado una resiliencia extraordinaria. Finalmente ha logrado recuperar el campeonato mundial convirtiéndose así nuevamente en campeón del mundo siete veces. Este logro lo coloca junto a solo dos pilotos más con semejante distinción; uno tiene incluso más títulos que él.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2184 Días desde su último campeonato hasta su regreso como campeón
7 Número total de campeonatos del mundo ganados por Marc Márquez
3 Número de equipos en los que ha competido durante su carrera
2 Número de fabricantes con los que ha trabajado en MotoGP
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.