www.horapunta.com
El Caribe se alista para enfrentar el huracán Melissa, de categoría 5
Ampliar

El Caribe se alista para enfrentar el huracán Melissa, de categoría 5

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 28 de octubre de 2025, 22:14h

Escucha la noticia

Jamaica, Cuba y el Caribe se preparan para el huracán Melissa, que amenaza a un millón de personas con su impacto devastador. La ONU y la Cruz Roja advierten sobre la gravedad de la situación, con vientos de hasta 280 km/h y lluvias que podrían alcanzar los 700 mm. Se anticipan inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra, especialmente en comunidades aún recuperándose del huracán Beryl. Las autoridades han habilitado refugios y están distribuyendo suministros de emergencia. La comunidad internacional se moviliza para proporcionar asistencia humanitaria ante esta crisis inminente.

Millones de personas en Jamaica y el Caribe se encuentran en estado de alerta ante la inminente llegada del huracán Melissa, que se prevé impactará con fuerza el martes. La ONU y sus aliados han emitido advertencias sobre la amenaza "grave" que representa este fenómeno meteorológico.

Durante una conferencia de prensa celebrada horas antes de que Melissa toque tierra en Jamaica, un representante de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) destacó que este huracán, clasificado como categoría 5, podría ser "el más fuerte del planeta este año", poniendo en riesgo directo a un millón de personas, incluidas aquellas familias que aún están recuperándose del huracán Beryl, que afectó la isla hace apenas 16 meses.

Necephor Mghendi, jefe de la delegación de la FICR para el Caribe angloparlante y holandés, advirtió que "los tejados se verán sometidos a dura prueba" y anticipó un aumento en las inundaciones. "El aislamiento será una dura realidad para muchos", agregó.

Impacto devastador

Anne-Claire Fontan, especialista en ciclones tropicales de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), subrayó que es probable que se produzca un "fallo estructural total". En referencia al Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, afirmó: "Nunca había visto esta frase antes... se espera que el impacto en Jamaica sea enorme".

Los vientos sostenidos han alcanzado los 280 kilómetros por hora mientras el sistema avanza hacia Jamaica. Las intensas lluvias ya han comenzado a causar estragos en Haití, República Dominicana y Jamaica, generando muertes y daños significativos.

Fontan también explicó que las precipitaciones podrían triplicar lo habitual para un mes lluvioso en Jamaica, alcanzando hasta 700 milímetros (27.5 pulgadas).

Peligro inminente

"Esto significa que habrá inundaciones repentinas catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra", advirtió. Además de la lluvia intensa y los vientos destructivos, se anticipa una marejada ciclónica en la costa sur de Jamaica con olas entre tres y cuatro metros.

Mghendi informó desde Puerto España, Trinidad y Tobago, que aunque Melissa avanza lentamente —aproximadamente seis kilómetros por hora—, las lluvias extremas y los vientos causarán "daños extensos en las infraestructuras", aislando comunidades y cortando servicios esenciales durante días o incluso semanas.

"La amenaza humanitaria es grave e inmediata", enfatizó Mghendi.

Prioridad: salvar vidas

Muchas familias todavía están reconstruyendo sus hogares tras el paso del huracán Beryl el año anterior. "Melissa amenaza ahora a las mismas comunidades y es posible que todas las actividades se vean arrasadas", alertó Mghendi. Este fenómeno meteorológico extremo pone a prueba la capacidad de recuperación de las comunidades afectadas.

El funcionario también destacó las dificultades económicas enfrentadas por las comunidades costeras y cómo los asentamientos informales están en peligro debido a los fuertes vientos y suelos saturados por las lluvias previas. Esto incrementa significativamente el riesgo de deslizamientos de tierra.

"Lo primero es salvar tantas vidas como sea posible si ocurre lo peor", declaró Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU. Explicó que se están llevando a cabo evacuaciones, construyendo refugios y proporcionando consejos útiles a la población.

Preparativos coordinados

Mghendi informó que Jamaica ha preparado alrededor de 800 refugios mientras los voluntarios apoyan las evacuaciones y distribuyen artículos esenciales. La OCHA ha activado un mecanismo anticipatorio facilitado por la ONU en Cuba y Haití —en trayectoria directa del huracán— con una asignación inicial de cuatro millones de dólares del Fondo Central para Respuesta a Emergencias (CERF) para asegurar alimentos, agua potable y suministros médicos.

"Las necesidades básicas serán alimentos, agua potable, refugio y atención médica", indicó Laerke. Las inundaciones masivas suelen provocar escasez crítica de agua potable, aumentando así los riesgos sanitarios.

Mghendi añadió que hay suficientes suministros posicionados en Jamaica para asistir inmediatamente a 800 familias. Además, existe capacidad para enviar ayuda a 60.000 hogares dentro del país o hacia otros como Bahamas en cuestión de horas.

Llamado a la solidaridad global

"Después de distribuir estos recursos será necesario reponerlos; aquí es donde esperamos la solidaridad mundial", insistió Mghendi. "En situaciones como esta, el mundo debe unirse. Esta es una tormenta histórica y confiamos en que la comunidad internacional responderá colectivamente".

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,000,000 Número de personas en peligro directo debido al huracán Melissa.
280 km/h Vientos sostenidos del huracán.
700 mm Precipitaciones esperadas, tres veces la cantidad normal para un mes lluvioso en Jamaica.
800 Número de refugios preparados en Jamaica.
$4,000,000 Monto asignado por la ONU para ayuda humanitaria.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el huracán Melissa y por qué es una amenaza?

El huracán Melissa es un meteoro de categoría 5 que se espera cause un impacto masivo en Jamaica y el Caribe. Representa una amenaza directa para un millón de personas, con la posibilidad de causar daños estructurales graves.

¿Cuáles son las condiciones meteorológicas esperadas con el huracán Melissa?

Se han registrado vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, y se anticipan inundaciones repentinas catastróficas, deslizamientos de tierra y marejadas ciclónicas con olas de tres a cuatro metros de altura.

¿Qué medidas están tomando las autoridades ante el huracán?

Las autoridades en Jamaica han preparado unos 800 refugios y están apoyando evacuaciones. La ONU ha activado mecanismos de anticipación y ha asignado fondos para posicionar suministros esenciales como alimentos y agua.

¿Cómo afectará el huracán a las comunidades ya afectadas por otros desastres?

Melissa amenaza a comunidades que aún se están recuperando del huracán Beryl, lo que podría arrasar sus actividades económicas y poner en riesgo su capacidad para soportar otro desastre.

¿Qué tipo de asistencia se está preparando para los afectados por el huracán?

Se están posicionando suficientes suministros para proporcionar asistencia inmediata a unas 800 familias en Jamaica, con la capacidad de enviar más ayuda rápidamente a otras áreas afectadas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.