www.horapunta.com
Hacienda duda del patrocinio de RTVE

Hacienda duda del patrocinio de RTVE

Por Ana Magdalena Quijano
jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

La cadena pública ha sido denunciada por una financiación supuestamente fraudulenta de espacios culturales y deportivos.

Hacienda duda del patrocinio de RTVE

Desde que Televisión Española renunciara a la publicidad, la caída que ha sufrido su presupuesto se ha visto muy debilitada. El último batacazo, por culpa del recorte de unos 250 millones de euros en concepto de subvención por parte del Gobierno, ha producido una situación de riesgo que la Corporación de Radio y Televisión Española no ha sabido solventar sin utilizar trampas. Uno de los últimos mecanismos utilizados por la pública ha sido el patrocino cultural y deportivo y la emisión de contenidos con “coste cero”, es decir, con los que gana derechos de emisión y no gasta dinero alguno.

Según la IGAE (Intervención General de la Administración del Estado), la interpretación de la ley que hace RTVE es incorrecta. Por su parte, Hacienda ha revisado algunos programas de la pública para comprobar este punto y ha llegado a la conclusión de que Televisión Española ha utilizado un vacío legal para poder financiarse. Esta norma dicta que “Se permitirán” […] “los patrocinios y el intercambio publicitario de eventos deportivos y culturales” […] “sin valor comercial”, aunque no queda claro si es el evento o el patrocinio el que no posea este valor.

RTVE ya ha pedido una consulta a la Abogacía del Estado para aclarar los contratos que incluyen las clausulas conflictivas de la ley de financiación de 2009. Fuentes de la cadena pública han declarado a medios como El País o VerTele que el IVA de estos patrocinios no se pagaba. Además, empresas como Telefónica o la ACB financiaban contenidos completos cuyos costes ascendían hasta los 3,4 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios