www.horapunta.com
Cospedal “arrasa” de nuevo en Twitter

Cospedal “arrasa” de nuevo en Twitter

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

María Dolores de Cospedal vuelve a liarla en las redes sociales logrando tener en España tres trending topics dirigidos hacia ella.

Cospedal “arrasa” de nuevo en Twitter

Maria Dolores de Cospedal, Según Cospedal y CospedalHijadePuta tras afirmar según La Vanguardia que los votantes del PP pueden no comer con tal de pagar la hipoteca.

Tras ser reprendida por no pocos políticos por su comparación entre los que participan en los escraches que tanta polémica levantó, María Dolores de Cospedal sigue en sus trece en su particular lucha contra la plataforma antidesahucios y los escraches, esto último una de las pocas cosas en las que el Gobierno y gran parte de la Oposición han rechazado de manera casi unánime.

Y es que la secretaria general del PP en una intervención ante los diputados populares, calificada por algunos como mera arenga a puerta cerrada, argumentó que los votantes del PP no sólo no apoyan los escraches sino que entienden que lo que hace el Gobierno lo hace para solucionar el problema de los desahucios y además aunque "llegan mal a fin de mes”, “pagan la hipoteca"; "se pueden quedar sin comer", pero pagan la hipoteca mientras que otros -dijo-, "con excusas vagas", no hacen lo mismo.

Estas supuestas declaraciones, ya desmentidas por la propia Cospedal y que han ocasionado una revisión del artículo en el propio periódico, han levantado en armas a la red social española de twitter. Para muestra bastan dos botones: "Leer declaraciones de Cospedal es lo mejor para que te entren las ganas de tirar abajo este sistema, abrir el cubo de basura y tirarlos a todos", escribe un usuario. "Cospedal ha inventado el obrero liberal autótrofo. No necesita comer, se alimenta con ladrillos de su propia hipoteca", escribe otro. Pero su arenga no acabó ahí, también pidió a los diputados populares que no se "arredren" ante los escraches y que salgan a la calle "con la cabeza alta, el pecho erguido, y dispuestos a defender las políticas del Gobierno".

Pese a que según recientes encuestas el PP se esté descalabrando, ella insiste en que el electorado popular, son "la mayoría silenciosa" que no participa en esas acciones de protesta y han de saber que el Gobierno de Rajoy es el primero que ha tomado medidas para hacer frente a los desahucios. Un problema que consideró heredado del Ejecutivo de Zapatero.

Horas después de publicarse la noticia en la Vanguardia Cospedal desmintió en su cuenta de Twitter la información de La Vanguardia: "Las afirmaciones que hoy se me atribuyen no son ciertas ni textuales, ni responden al espíritu de mi intervención de ayer".

Cospedal aprovechó esta ocasión para señalar la estrategia a seguir por su partido: salir a la calle y recuperar los vínculos con la sociedad civil, como ya se está “intentando” en los "debates abiertos" organizados por el PP. Además, avisó que en la cuestión de los desahucios "lamentablemente" no pueden contar con el PSOE, a quien acusó de buscar beneficios electorales con su apoyo a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, algo ciertamente lógico pese a que el PSOE no actuara cuando estaba el gobierno y por tanto sea fácilmente cuestionable este acercamiento.

La dirigente del PP también pidió a los diputados que trasladen a la ciudadanía que el Gobierno está intentando resolver el problema de las preferentes y evitar que se repita "el engaño masivo" que se produjo, según su opinión, “bajo el mandato de Zapatero”. A diferencia de los desahucios, según diputados asistentes a la reunión, Cospedal matizó que los afectados por las preferentes: "sí son votantes nuestros".

Apenas media hora antes de que Cospedal iniciase esta intervención en la reunión del grupo parlamentario popular, sus representantes en la ponencia para elaborar la ley de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios daban en 20 minutos carpetazo al texto definitivo.

Cómo leen, tan sólo 20 minutos les bastan para cerrar la ley que mañana se someterá a la aprobación de la comisión Economía del Congreso y certificará la soledad del PP en la regulación de una cuestión de tan enorme sensibilidad, a la que parece que a regañadientes no han tenido más remedio que hacer caso.

Tras la tramitación exprés de la ponencia comenzaban las críticas en las filas de la oposición. La portavoz de vivienda del PSOE, Leire Iglesias, aludía al "rodillo de la mayoría absoluta" del PP y calificaba la ley que se aprobará mañana como "simples operaciones de maquillaje" mientras que en CiU, Josep Antoni Duran Lleida asumió personalmente los reproches a los populares: "El PP no puede quedarse sólo ante un tema de tanta importancia social", declaró Duran al tiempo que seguía reclamando para las familias su inclusión en la ley concursal para que, en situación de quiebra, reciban el mismo trato que las empresas.

Y el diputado de ICV Joan Coscubiela advirtió de que la movilización ciudadana continuará adelante. "Tres veces han cerrado en falso este conflicto y tres veces la movilización les ha obligado a ponerlo sobre la mesa. No hay tres sin cuatro. Si el PP se obceca en cerrar en falso el problema nosotros continuaremos trayendo al Parlamento soluciones de verdad", afirmó.

El portavoz popular en la comisión de Economía, Vicente Martínez Pujalte, sin embargo, aseguró categórico que el texto incluye propuestas de diferentes grupos y que, al margen de los votos, el único interés de su partido es hacer una ley que beneficie a la gente. "Sólo queremos una ley que sea buena para los ciudadanos y dé solución a sus problemas", dijo.

Los tribunales, las calles y las noticias futuras dirán quién acertó y quien falló en estos planteamientos, aunque ahora algunos lamentamos que políticos con ideas tan buenas como Josep Antoni Durán Lleida militen en un partido catalán y no puedan gobernar en toda España y, de la misma forma, lamentamos, que se utilice de manera sistemática cualquier expresión desafortunada para machacar a los rivales políticos desde cualquier medio o red social.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios