www.horapunta.com

V Congreso Nacional de Atención Sanitaria del Paciente Crónico

MSD entrega los Premios Besoss

MSD entrega los Premios Besoss

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

El “Programa de coordinación asistencial interniveles” del Hospital San Juan de Dios de Bormujos y el Distrito Sanitario del Aljarafe, Sevilla, recibe el premio especial, Besoss Contagiososs.

El “Programa integral de atención interniveles a pacientes con enfermedades crónicas complejas (COMPARTE)” del Hospital San Juan de Dios de Bormujos y el Distrito Sanitario del Aljarafe (Sevilla) ha recibido el premio BESOSS CONTAGIOSOSS, el máximo galardón de la primera edición de los Premios BESOSS, convocados por la compañía MSD.

“Se ha escogido este programa porque ha podido demostrar que el modelo de coordinación asistencial interniveles puede tener un impacto tanto en términos de reducción de la morbimortalidad como del consumo de recursos económicos”, explica el Dr. Javier García Alegría, Director del Área de Medicina del Hospital Costa del Sol de Marbella, y presidente del jurado.

Los Premios BESOSS tienen como objetivo identificar, reconocer y difundir experiencias de éxito en la Búsqueda de Eficiencias para la Sostenibilidad de las Organizaciones y Servicios Sanitarios. El acto de entrega de la primera edición ha tenido tiene lugar este sábado en Barcelona, en el marco del V Congreso Nacional de Atención Sanitaria del Paciente Crónico, organizado por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).

“En todas las organizaciones necesitamos mejorar nuestra eficiencia para así cumplir mejor con la función y responsabilidad que la sociedad nos ha encomendado”, asegura Ángel Fernández, Presidente y Director General de MSD. “Esto es así siempre, –añade Ángel Fernández– pero mucho más en tiempos de crisis. Por eso, nos agrada mucho conceder los Premios BESOSS, porque lo que buscan es identificar, reconocer y difundir buenas prácticas en conseguir eficiencias para el sistema sanitario que estén promovidas por los propios profesionales de la salud. Son ellos quienes están en la situación idónea para saber cómo ganar productividad con cambios organizativos o con nuevas tecnologías sin que se resienta o incluso mejorando la calidad de la atención que se presta a los pacientes”

Un Premio para difundir las mejores experiencias, que se repetirá en 2014

En esta primera edición se han recibido 153 candidaturas. Como explica el Director General de MSD, “estamos muy satisfechos de la respuesta entusiasta de muchos profesionales que han descrito su trabajo en equipo, a los que seguiremos apoyando, difundiendo sus experiencias para que puedan ser compartidas y aplicadas en otros centros y organizaciones, y convocando una nueva edición de los Premios para 2014, en la que se establecerán diversas áreas de actuación para dar cabida a la gran variedad de experiencias que se han presentado en esta primera edición”.

Y es que, como afirma el Dr. García Alegría. “La acogida ha sido excelente, se han presentado experiencias muy variadas y meritorias, algunas de ellas verdaderamente innovadoras y que constituyen un ejemplo de compromiso con el sistema sanitario y de la capacidad de los profesionales para mejorar la eficiencia”.

Premio BESOSS CONTAGIOSOSS, el máximo galardón de esta primera edición

El premio BESOSS CONTAGIOSOSS de la primera edición, dotado con 5.000 €, ha recaído en la experiencia desarrollada por el equipo de profesionales del Hospital San Juan de Dios de Bormujos y del Distrito Sanitario del Aljarafe (Sevilla), coordinado por los doctores Antonio Fernández Moyano, Jefe Servicio de Medicina Interna; Ignacio Vallejo Maroto, internista; Jose Mª Paez, médico de familia y Eva Mª Martin, médico de familia y adjunta a la dirección de salud del Distrito Sanitario Aljarafe (las características de este programa se pueden consultar en la web www.besoss.msd.es).

Como explica el Dr. Antonio Fernández Moyano, coordinador del proyecto, “nuestro programa ha permitido aplicar, de forma mantenida en el tiempo e integrada en el funcionamiento habitual de un hospital y de un área de atención primaria, un modelo de asistencia integral de atención a personas con enfermedades crónicas, multidisciplinar y multinivel. Ha sido elaborado conjuntamente por profesionales de ambos niveles asistenciales, incluyendo médicos, enfermeros, farmacéuticos, trabajadores sociales, epidemiólogos e informáticos”.

Para el Dr. Fernández Moyano, entre los elementos clave que componen este programa, cabe citar la estratificación del riesgo de los pacientes; la homogeneización de procedimientos organizativos, clínicos y de planes de cuidados, con instrucción al paciente o persona cuidadora en el conocimiento de la enfermedad y autocuidados; la utilización de sistemas para facilitar la conciliación y mejorar la adhesión al tratamiento; la historia digital única; las estructuras organizativas comunes entre Hospital y Atención Primaria, con grupo multidisciplinar en el que formen parte profesionales asistenciales y directivos, o los objetivos comunes ligados a incentivos.

“La percepción de los pacientes, los resultados asistenciales y la satisfacción de los profesionales ha sido muy positiva. Las personas han mejorado el control de los síntomas en el domicilio, disminuyendo la necesidad de un nuevo ingreso en el hospital”, concluye el Dr. Fernández Moyano. En este sentido, en tres años, los reingresos mensuales en el Hospital San Juan de Dios de Aljarafe se han reducido del 7,28% en 2009 al 5,71% en 2012, trayendo consigo un impacto positivo en los costes y en la utilización de los recursos.

Los cinco Premios BESOSS

En esta primera edición se han entregado además cinco premios BESOSS, dotados con 2.000 € cada uno, a las siguientes candidaturas:

- Unidad de Continuidad Asistencial Primaria Medicina Interna (UCAPI), liderada por los doctores Manuel Rodríguez Zapata y José Manuel Machín Lázaro, del Hospital Universitario de Guadalajara;

- Análisis en Términos de Eficiencia de un Sistema de Consulta de Alta Resolución Hospitalario, liderada por el Dr. José Luis Zambrana García, Director Asistencial del Hospital de Montilla, junto a los Dres. Fernando Casado Martínez, Director Asistencial Hospital Alto Guadalquivir de Andújar, Jaén, y Alfonso Gámez Poveda, Director Gerente de la Agencia Pública Alto Guadalquivir;

- Efectividad y eficiencia de un Programa de Gestión de Cuidados (PROMIC) en pacientes pluripatológicos ingresados por insuficiencia cardíaca, liderada por la Dra. Cristina Domingo Rico, de la Dirección Comarca Interior de Osakidetza;

- Equipos de Atención Específicos dentro de un programa de mejora desde la Atención Primaria, de la asistencia al paciente geriátrico residencial, liderado por la Dra. Cristina Minguell, de la Dirección de los Equipos de Atención Residencial de MUTUAM;

- Programa integral d´atenció al paciente amb insuficiéncia cardíaca (PIAPIC), liderada por los Dres. Josep Comín y Josep M. Verdú del Hospital del Mar y el CAP Sant Martí del ICS.

La composición del Jurado ha sido multidisciplinar, de profesionales con experiencia consolidada, y que han valorado los trabajos teniendo en cuenta aspectos como la diversidad en la composición de los grupos de trabajo, la capacidad de integración clínica y asistencial, la innovación, el grado de dificultad de la experiencia, la posibilidad de mantenimiento en el tiempo, la difusión a otros entornos y el impacto en la eficiencia en términos absolutos y relativos.

Acerca de MSD

En la actualidad, MSD es un líder de salud global que trabaja para contribuir a la salud mundial. MSD es conocida como Merck & Co., Inc. en Estados Unidos y en Canadá. Mediante nuestros medicamentos, vacunas, terapias biológicas, productos de consumo y veterinarios, trabajamos con nuestros clientes operando en más de 140 países para ofrecer soluciones innovadoras de salud. También demostramos nuestro compromiso para incrementar el acceso a los servicios de salud a través de políticas de gran alcance, programas y colaboraciones. Para obtener más información visite www.msd.es.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios