Los billetes de 5 euros de la nueva serie mantienen el diseño y colores anteriores, pero incorporan novedades, como un retrato de Europa extraído de un jarrón de 2.000 años de antigüedad encontrado en el sur de Italia y que actualmente se conserva en el Louvre. Desde el BCE han explicado que la elección de esta figura de la mitología griega responde a su “clara asociación con el continente europeo y porque añade un toque humano a los billetes”
La mitología cuenta que Europa era la hija de un rey fenicio que fue seducida por el dios Zeus en forma de toro. A raíz de esta historia, los antiguos griegos comenzaron a utilizar el término “Europa” en sentido geográfico.
Otras de las novedades que incorporan los billetes diseñados por Reinhold Gerstetter son la ampliación del mapa del continente, en el que se pueden ver ahora Malta y Chipre. Además, la palabra euro está escrita en alfabeto latino, griego y cirílico.
En materia de seguridad, las mejoras que incluye esta serie son la marca de agua con retrato, el holograma con retrato y el número verde esmeralda. El método de comprobación sigue siendo el de “Toque, mire, gire”, pues se pueden apreciar distintas texturas y colores.
Por el momento, los billetes de ambas series convivirán, aunque paulatinamente se irán retirando los antiguos. El BCE tiene previsto reemplazar los billetes de mayor valor en los próximos años.