En declaraciones a los medios en el marco del desayuno informativo organizado por Europa Press que cuenta hoy con el presidente de la CEOE , Juan Rosell, como invitado, la ministra de Empleo ha añadido además que las palabras del comisario europeo de Empleo eran "una reflexión" y "no una recomendación oficial de la UE" para añadir una valoración según la cual, lo que hacia este emisario era "respaldar la flexibilidad de la reforma laboral", ha añadido.
En cualquier caso, Báñez ha recordado que, tras descartar el contrato único, el Gobierno ha optado por poner en marcha otras modalidades de contratación que, a su juicio, "están funcionando".
"Hemos reducido la dualidad de los contratos, con tres puntos menos de temporalidad en un año tan difícil como 2012", ha sentenciado.
Una reforma inamovible
Ya ayer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras reunirse con el primer ministro de Portugal advirtió que no tenía intención de cambiar la legislación laboral. Es más aseguro que pese a que "hay quien ha pedido una marcha atrás", su reforma laboral ha sido muy positiva, pues nos ha hecho ganar competitividad. "En lugar de despedir a la gente ha hecho que haya suspensiones o cambios de jornada" y "no tenemos intención de cambiar ni en una ni en otra dirección" pues "estamos satisfechos con ella".
Esta respuesta surgío tras la publicación del diario alemán 'Der Spiegel' que desvelaba que en un informe interno del Gobierno que dirige Angela Merkel se considera "imprescindible" que España flexibilice aún más el marco laboral para "superar su rigidez".