www.horapunta.com
Button vence en Japón y Vettel se proclama el bicampeón más joven de la historia

Button vence en Japón y Vettel se proclama el bicampeón más joven de la historia

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

El piloto alemán de la escudería Red Bull Racing Sebastian Vettel llegaba a la decimoquinta prueba del mundial de Fórmula 1 con la necesidad de sumar al menos un punto para proclamarse campeón del mundo del año 2011.

Button vence en Japón y Vettel se proclama el bicampeón más joven de la historia

No dejó escapar la oportunidad de hacerlo, aunque no de la forma a la que nos tiene acostumbrados, cruzando la meta en tercera posición.

Una magnífica demostración de pilotaje, en especial a la hora de minimizar todo lo posible el altísimo nivel de degradación que supone el exigente circuito de Suzuka para los neumáticos, acompañada por la estrategia del equipo McLaren a la hora llevar a cabo las entradas a boxes de su piloto Jenson Button fue suficiente para que el británico se llevase el triunfo con relativa comodidad, con Fernando Alonso en la segunda plaza completando el podio.

El asturiano, poseedor hasta el día de hoy del record honorífico de precocidad en lo que a bicampeonatos se refiere, volvió a demostrar que puede llevar a su Ferrari, muy por detrás en prestaciones de sus rivales, a las primeras posiciones de carrera. En circunstancias adversas para la mayoría de coches, supo aprovecharse de las dificultades de su monoplaza a lo largo de la temporada para alcanzar las temperaturas idóneas en su neumáticos y remontar desde la quinta plaza de la parrilla, ayudado también en parte por el buen trabajo de sus mecánicos en una de sus paradas en boxes en particular, que le permitió pasar de la tercera a la segunda plaza que hasta ese momento estaba en poder de Sebastian Vettel. Mientra tanto, su compañero de equipo Felipe Massa, con un coche idéntico al suyo, sólo pudo terminar séptimo.

En cuanto al otro piloto español, Jaime Alguersuari tuvo que contentarse con terminar decimoquinto tras una mala salida, fuera de los puestos que dan derecho a puntos. Su Toro Rosso volvió a resultar poco competitivo a la hora de plantar cara a los coches que tenía por delante en carrera.

La prueba10/10/11 siguió el guión habitual tras la salida, con polémica incluida en una maniobra de Vettel que casi termina con Jenson Button en el césped prácticamente al final de la recta de meta, lance que el piloto inglés no dudo en recriminar con cierta ironía en los instantes previos a la entrega de trofeos al preguntarle al alemán si no le había visto antes de cambiar su trayectoria en su intento por adelantarle. La dirección de carrera, tras analizar lo ocurrido, decidió no sancionar al líder del mundial, mientras por detrás Alonso solo necesitaba de seis vueltas para adelantar a Felipe Massa y colocarse cuarto.

El calvario por el que pasaba el otro piloto de McLaren, Lewis Hamilton, incapaz de mantener su coche estable por culpa del desgaste de sus ruedas, le llevó a entrar antes de lo previsto a boxes y permitió a Fernando Alonso colocarse en puestos de podio, posiciones que ya no abandonaría hasta el final de la prueba. Vueltas más tarde, Hamilton se vio envuelto por enésima vez en un roce con Felipe Massa en el que el monoplaza del brasileño perdía parte de su alerón delantero y que motivó la única aparición del coche de seguridad en toda la carrera.

Al final, el “God Save the Queen” sonó en la ceremonia de entrega de premios en honor a Jenson Button y su equipo McLaren Mercedes, pero sin lugar a dudas el hombre más feliz del podio era en ese instante Sebastian Vettel, flamante campeón del mundo. Una temporada que roza la perfección: nueve victorias, doce “poles” de quince posibles, matemáticamente campeón a falta de que se disputen cuatro grandes premios y la confirmación de que el mejor coche con un piloto que apenas ha cometido errores forman una combinación virtualmente imbatible. Para los fans de Ferrari y de Fernando Alonso sólo queda la ilusión de que el ovetense pueda recortar los ocho puntos que le separan de Button en la general y alcanzar así el subcampeonato, un premio que puede saber a poco pero que es todo un logro considerando que los coches de la escudería de las bebidas energéticas se encuentran hoy por hoy a años luz de los del resto de constructores.

Button vence en Japón y Vettel se proclama el bicampeón más joven de la historia
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.