Los talleres de cuadros con motivos ecuestres y el taller de realización de herraduras se realizarán de forma voluntaria por las asociaciones de Pronisa y Aspace, mientras que el resto de los talleres y la propia Hipoterapia serán impartidos por el centro Hípico Naturávila.
Estos talleres ayudan a todas aquellas personas con algún tipo de discapacidad intelectual o discapacidad mental a: regular/controlar las emociones, potenciar el autocuidado y el cuidado hacia otras personas/animales, autogestionar el tiempo que dedican a cada actividad…
Existe un total de veinticuatro plazas para participar en los talleres, que serán adjudicadas por riguroso orden de inscripción. Las personas con discapacidad interesadas en participar deberán ser mayores de 7 años. Las solicitudes se entregarán en el Registro General del Ayuntamiento del 26 de julio al 12 de agosto
Además de los talleres, el 21 de agosto, a las 12:30 horas, en la sala de prensa del Centro de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte, David de la Iglesia, persona con parálisis cerebral que compite en paraecuestre, grado II y su entrenadora, contarán en primera persona su experiencia. Esta actividad está abierta a todas las personas que estén interesadas en el tema.