"Los espectadores que hayan visto este fin de semana las distintas ediciones del Telediario de TVE han sido privados de una parte de la actualidad y realidad política española debido a la censura con la que el ente público maneja la escaleta de sus informativos", ha denunciado El diputado y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión Mixta de RTVE, Juan Luis Gordo, en un comunicado, al tiempo que recordaba que el resto de cadenas generalistas del país, las ediciones digitales de los principales diarios nacionales y provinciales, las webs de las radios y las redes sociales sí se hicieron eco de la noticia.
"El caso Bárcenas queda censurado en los informativos de RTVE", ha sentenciado, para después denunciar también que la misma práctica se hizo con la petición de explicaciones a la presidenta de Castilla La Mancha, María Dolores de Cospedal, tras conocerse que su marido estaba siendo investigado por la fiscalía de Cantabria.
"Desde que el PP está en el poder ha dilapidado en sólo 20 meses el prestigio y la calidad que gozaba la Corporación Pública RTVE, tanto de sus informativos como de los equipos humanos que los desarrollaban", les reprochaba Gordo.
Y es que tras muchos años de imbatibilidad de los informativos de televisión española, en los últimos tiempos está quedando relegada por estas noticias que cada dos por tres se dan a conocer por parte de la Oposición.