"Si el señor Carromero tiene nuevas pruebas sobre las circunstancias de la trágica muerte del premio Sajarov Oswaldo Payá, debería llevarlas ante los tribunales competentes", ha declarado Michael Mann, portavoz de la Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, porque, al tratarse de un "asunto consular" entre España y Cuba, el Servicio Europeo de Acción Exterior y la delegación de la Unión Europea en la isla han "seguido de cerca" el caso, dentro de los "límites de competencia" comunitarios, explicaba el portavoz.
Preguntado por si en la UE comparten el análisis de Carromero, los servicios que dirige la jefa de la diplomacia europea eluden responder directamente a la cuestión y se limitan a pedir al dirigente del PP que acuda a la Justicia si cuenta con nuevos elementos probatorios de su teoría del asesinato por la Inteligencia Cubana.
Carromero fue condenado por el homicidio imprudente de los opositores Payá y Harold Cepero en un accidente de tráfico en Cuba, que tuvo lugar el 22 de julio de 2012.
Tras varios meses en una cárcel cubana, las autoridades de la isla y españolas alcanzaron un acuerdo para que fuera trasladado a Madrid para cumplir su condena. Durante la misma, Carromero ha sostenido que el accidente fue "una coartada perfecta para ocultar la muerte del único opositor que podía liderar la transición en Cuba", en referencia a Payá, una hipótesis que habría denunciado este lunes en una entrevista publica concedida al diario El Mundo, en la que señalaba directamente a los servicios secretos cubanos como responsables.