www.horapunta.com
Las otras caras de la Diada 2013

Las otras caras de la Diada 2013

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

La Diada logró su objetivo pero pese a que pasó sin incidentes destacables en Cataluña, a excepción de cierta avioneta que la sobrevoló, la sede del Instituto Blanquerna de Madrid sufre un ataque de fascistas con gases lacrimógenos.

Las otras caras de la Diada 2013

El portavoz del Grupo nacionalista catalán en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Sánchez Llibre, denunciaba ante la Policía el "ataque", que él califica de "vandálico", "fascista", “intolerante” y fruto de la “catalanofobia, del que fue objeto el miércoles, junto a un grupo de parlamentarios en el Instituto Blanquerna de Madrid por un grupo de "violentos".

No obstante, lo ha desvinculado del sentimiento mayoritario de "solidaridad" de los madrileños hacia Cataluña y ha asegurado que "no tiene nada que ver con el "Madrid real".

"Es la hora de la política y del diálogo", ha proclamado al día siguiente de la celebración de la Diada, al tiempo que ha agradecido el unánime apoyo recibido por parte de los Grupos de todo el arco parlamentario y las llamadas telefónicas del presidente del Gobierno, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el presidente de la Generalitat o el propio ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien le animó a presentar la denuncia.

Por su parte el PSC, integrado en el Grupo Socialista, ha pedido la comparecencia urgente del Ministro del Interior en el Congreso para que explique "qué sabía" y "qué medidas adoptó" para garantizar la seguridad del acto celebrado en la tarde del miércoles en el centro cultural catalán Blanquerna.

La secretaria tercera de la Mesa del Congreso, Teresa Cunillera, que también fue víctima del ataque, ha advertido de que la agresión no fue una anécdota sino "un síntoma, un toque de atención" que pone de manifiesto que "la bestia está simplemente callada pero no muerta".

Se equivocarán, ha dicho Cunillera, quienes quieran minimizar la agresión de en la sede del Gobierno catalán en Madrid porque si esta "gente violenta" se ve comprendida "se van a crecer y estaremos perdidos".

Cunillera vivió esta situación de manera "muy angustiosa" porque había gente mayor, niños y personas que podían tener problemas respiratorios y a ella misma, al inhalar los gases lacrimógenos que lanzaron los agresores, le produjo un dolor "tremendo" en el pecho.

En nombre del Gobierno, la vicepresidenta, ha expresado su "más enérgica condena" al ataque que sufrieron varios diputados.

En su intervención en el debate de la Ley de Transparencia, Sáenz de Santamaría ha aprovechado para condenar estos actos que, a su juicio, no son admisibles en democracia.

Al margen de este ataque, la Diada también tuvo alguna anécdota más como la avioneta de Intereconomía que sobrevoló la cadena humana por la independencia que se había formado en Cataluña durante la Diada. La aeronave arrastraba una pancarta con el logo del grupo de comunicación y el lema "España: juntos, más fuertes" sobre las banderas española y catalana.

Según Intereconomía, su intención ha sido "lanzar un mensaje de unidad, fortaleza y optimismo".

No sólo independentista

No ha sido "independencia" sino "a, anti, anticapitalista" lo que  corearon a las 17:14 en punto de la tarde de ayer muchos de los asistentes a la cadena humana que rodearon la sede de La Caixa en Barcelona para reivindicar que lo que hay que cambiar va mucho más allá de la relación con España. "Con la independencia a solas no vamos a ninguna parte", explicaba uno de los asistentes, llegado de una localidad de Lleida. "Lo queremos decidir todo", añadía otro, parafraseando el lema escrito en un adhesivo que algunos llevaban pegado. 

Convocada por Procés Constituent para incluir la demanda de derechos sociales a la de derechos nacionales que defendía la convocatoria de la Asamblea Nacional de Catalunya (ANC), la cita ha reunido hasta 5.000 personas, según calcula esta plataforma nacida hace cinco meses. En todo caso, muchas más de las que hacían falta, lo que ha causado una cierta desorganización pero ha permitido rodear las dos torres negras de La Caixa en algunas zonas con dos y tres cordones humanos y enlazar formando una onda sinuosa más que una cadena con dos tramos de la convocatoria de la ANC.

Gana el independentismo

No obstante, tras la celebración de la Diada y según una encuesta realizada por Cadena Ser parece que más de la mitad de los catalanes votarían a favor de la independencia. Según revela esta cadena, el 52% de los catalanes votaría a favor de la independencia de Catalunya si se celebrara una consulta soberanista, mientras que el 24% se opondría, el 15,9% no ha decidido su voto o lo mantiene en secreto y el 7,7% se abstendría.

Además, según esta encuesta, el 80,5% de los catalanes son partidarios de celebrar un referéndum y el 59,7% iría a votar aunque la consulta fuera declarada inconstitucional.

Las otras caras de la Diada 2013
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios