En el encuentro, el presidente de Abulenses Sin Empleo expuso los proyectos de futuro de la asociación y sus actuales líneas de trabajo, que son, , junto con los talleres ocupacionales creativos, la formación e información sobre las nuevas formas de empleo, la potenciación del rendimiento profesional de los socios en la ‘lonja de empleo’, la creación de un banco de tiempo, el desarrollo de un mercado de trueque social y la moneda social ‘sonrisa’ como elemento fundamental del trueque o el canjeo de horas sociales.
La finalidad de esta estructura de cooperación es el desarrollo integral, colectivo e individual de las personas proponiendo un sistema alternativo para motivar a los desempleados, generar acciones ocupacionales, aprovechar conocimientos experiencia y la fuerza del colectivo, generar el acceso a bienes y servicios mediante el canjeo de trabajo social, así como crear un grupo multisectorial y multicultural encaminado hacia una auto economía local propia y sostenible.
UPyD Ávila ofrece su apoyo a las iniciativas que desarrolla esta Asociación, según manifestaba Ana Rosa Pedriza, que destacaba que las actividades contempladas por esta organización contribuyen a “dignificar a las personas” y a dar utilidad y valor real a los conocimientos.
De Abulenses Sin Empleo pueden formar parte desempleados y otros grupos como jóvenes, amas de casa, trabajadores tanto a tiempo parcial como a jornada completa con el único requisito de estar dispuestos a colaborar.