www.horapunta.com

Accesibilidad

Sanidad revela que solo el 21% de los abortos en España se realizan en centros públicos

07/10/2025@22:09:39

El Ministerio de Sanidad de España ha presentado un informe sobre la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en el sistema público de salud, revelando que en 2024, el 21,2% de las IVE se realizaron en centros públicos, un aumento significativo desde el 14,3% en 2019. A pesar del crecimiento en la red pública, persisten desigualdades territoriales, con comunidades como Cantabria y Galicia liderando en proporción de IVE públicas. El informe destaca la necesidad de mejorar la accesibilidad a estos servicios y propone medidas como la normalización de la IVE dentro del Sistema Nacional de Salud y el impulso del método farmacológico para facilitar su implementación. Además, advierte sobre los efectos negativos de la privatización en el acceso y continuidad asistencial para las mujeres.

Alcobendas será sede del primer Foro Internacional sobre Deporte Inclusivo

Alcobendas será la sede del I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad, que se llevará a cabo del 16 al 18 de septiembre. Este evento pionero en España reunirá a expertos, deportistas y empresas para discutir avances en el deporte inclusivo. Se abordarán temas como la evolución del deporte paralímpico, el patrocinio, la innovación tecnológica en prótesis y adaptaciones deportivas, así como la salud mental y las oportunidades laborales para deportistas con discapacidad. Destacadas personalidades del ámbito deportivo y representantes institucionales participarán en mesas redondas y ponencias. La Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam organiza este foro, consolidando el compromiso con la inclusión y visibilidad del deporte para personas con discapacidad. Alcobendas, nombrada Ciudad Europea del Deporte 2025, se posiciona como referente en la promoción del deporte inclusivo.

CERMI y Comité Paralímpico lanzan agenda para promover el deporte inclusivo en el Congreso

El 1 de julio de 2025, el Congreso de los Diputados en Madrid acogerá la presentación del Decálogo de la Agenda Política Paralímpica 2025-2028, una iniciativa del Comité Paralímpico Español (CPE) y el CERMI para promover el deporte de personas con discapacidad. Este evento incluirá mesas redondas sobre accesibilidad y la inclusión en todos los niveles deportivos, con la participación de expertos y representantes institucionales. La jornada es accesible a todos los interesados, previa inscripción. Se espera un debate enriquecedor para avanzar hacia la igualdad de oportunidades en el deporte inclusivo.

Nuevo decreto garantizará el acceso de personas con discapacidad y sus perros de asistencia a espacios públicos en toda España

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad a espacios públicos junto a sus perros de asistencia en todo el territorio nacional. Esta normativa, que se presentará este año para su aprobación, busca regular la actividad y bienestar de estos animales, reconociendo la relación entre la persona y su perro como una unidad. El decreto permitirá el acceso a lugares como centros educativos, comerciales y recreativos, además de asegurar que las personas puedan llevar a sus perros en medios de transporte sin costo adicional. También se establecerán medidas para mejorar el bienestar de los perros de asistencia y se actualizará la legislación vigente en materia de discapacidad.

Bustinduy: "Las políticas públicas sobre discapacidad generan el consenso político que demanda la sociedad"

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha comparecido en la Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad celebrada en el Senado para dar cuenta sobre las líneas generales que está llevando a cabo su departamento en esta área.

La Comunidad de Madrid renueva su Sede Electrónica

La Comunidad de Madrid ha renovado su Sede Electrónica, dándole un aspecto más actual y evolucionando algunas de sus principales funcionalidades para alinear este servicio con la nueva Cuenta Digital, que también queda integrada en la web.

Bandera Qualitur a 204 playas y calas de 39 municipios de la Comunitat Valenciana

La consellera Nuria Montes ha entregado en Altea las ‘Banderas Q’ que avalan la apuesta por la excelencia, tanto de calidad, medio ambiente o accesibilidad de las playas.

Avanzan las obras del proyecto rediseñado de la Zona de Bajas Emisiones de Castellón

Las obras del proyecto de la Zona de Bajas Emisiones de la capital de la Plana continúan a pleno rendimiento. En este momento, los trabajos se están ejecutando en varios puntos de la ciudad por lo que se han cortado al tráfico las calles Sagrada Familia, Santa Bárbara, 9 de Marzo, Obispo Caperó, San Miguel, Almansa, Conde Pestagua y se ha anulado el paso de Ros de Ursinos a Arquitecto Maristany que pasa por la calle San Roque.

El Parador de Bielsa reabre tras una inversión de 3,2 millones de euros

El Parador de Bielsa reabre sus puertas tras una inversión de más de 3,2 millones de euros, enfocada en mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad del establecimiento. Después de siete meses de reformas, el Parador ha sido completamente redecorado y modernizado, manteniendo su esencia como refugio de montaña. La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, destacó que esta renovación forma parte de un ambicioso plan para reformar más del 50% de los edificios de la cadena antes de su centenario en 2028. El Parador, situado en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, ofrece un entorno ideal para disfrutar del Pirineo oscense y promueve un ecoturismo sostenible a través de su programa "Naturaleza para los Sentidos". Aragón se posiciona como un destino turístico en crecimiento con cuatro Paradores actualmente y uno más en desarrollo.

Nuevo servicio facilita la comunicación para personas sordas y con dificultades del habla

El Ministerio de Derechos Sociales ha lanzado un nuevo servicio para facilitar la comunicación de personas sordas y aquellas con dificultades en el habla. Este canal de atención escrita permitirá una comunicación telefónica accesible, mejorando así la inclusión y el acceso a servicios. La iniciativa se enmarca dentro del compromiso del gobierno con los derechos sociales y la Agenda 2030. Para más información, visita el enlace oficial.

Bustinduy y Zapatero discuten sobre empleo y discapacidad en una reunión clave

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de personas con discapacidad y la reforma de la Ley de Dependencia. En este encuentro, Bustinduy reafirmó su compromiso con la inclusión laboral, destacando la importancia de las cláusulas sociales en los contratos públicos para facilitar la contratación de personas con discapacidad. Además, se abordó la necesidad de reformar la normativa vigente para mejorar las condiciones de vida y dignidad de este colectivo. El ministro también mencionó iniciativas como unidades de inclusión laboral en ministerios y un protocolo para promover licitaciones responsables. La reunión busca avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.

"No hay excusas": ¿Por qué los hoteles suspenden en materia de accesibilidad?

La Confederación IMPULSA IGUALDAD España vuelve a exigir que los establecimientos hoteleros cumplan con la normativa vigente en materia de accesibilidad, una reivindicación “recurrente” ante el incumplimiento sistemático por parte de numerosos hoteles de adaptar sus instalaciones para personas con discapacidad.

24 millones de euros para la mejora de las estaciones Doce de Octubre y Puente Alcocer en Madrid

Ambas se dotarán de ascensores para conectar vestíbulo y andenes, de nuevas salidas de emergencia y de sistemas contraincendios. El plan de Cercanías de Madrid destina más de 850 millones de euros a la renovación y construcción de estaciones de tren, como la de Alcalá de Henares, Chamartín o Atocha Cercanías u la Pinto-La Tenería y Parla Norte.

Castellón habilita accesos alternativos al centro por las obras de la ZBE

El gobierno municipal ha establecido un plan de coordinación entre las áreas de Movilidad, Obras, Policía Local y Urbanismo para que vecinos y visitantes puedan acceder al centro de Castellón mientras se realizan las obras de la Zona de Bajas Emisiones.

Ampliación del mirador del Puerto del Pico de Ávila con una nueva plataforma sobre el Valle del Tiétar

Las actividades objeto de esta licitación se llevarán a cabo en el Valle del Tiétar, en la provincia de Ávila y más concretamente en el término municipal de Villarejo del Valle. La actuación principal es un nuevo mirador que vuela sobre el valle, además de la ampliación del aparcamiento, la conservación de la calzada romana y la mejora general de la accesibilidad para los visitantes. El presupuesto total asciende a 375.000 euros, cofinanciados a través de los fondos FEDER, y el plazo de ejecución de los trabajos será de 6 meses. Este proyecto se enmarca en el programa PITAN.