www.horapunta.com

Aceite de oliva

16/12/2024@18:36:21

La producción agraria en España alcanza un récord histórico de 68.430 millones de euros en 2024, con un incremento del 4,3 % respecto al año anterior. La producción vegetal crece un 8,9 %, impulsada por buenos rendimientos tras la sequía de 2022. La renta agraria se eleva a 37.759 millones de euros, un aumento del 14,2 %. Los consumos intermedios disminuyen un 8,5 %, reflejando una caída en los precios de compra. Este crecimiento se debe a la reducción de costes y al aumento en las cantidades producidas, a pesar de una baja del 6 % en los precios.

El Gobierno ha extendido la reducción del IVA de los alimentos más básicos al segundo semestre de 2024 para paliar la subida de los precios causada por las tensiones geopolíticas.

Una mayor ingesta de aceite de oliva conduce a un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes y mortalidad prematura. Así lo concluye la mayor revisión sistemática realizada hasta la fecha de la evidencia epidemiológica, publicada en la revista Clinical Nutrition, que fue llevada a cabo por un equipo del CIBEROBN, CIBERESP, Universidad de Navarra, Instituto de Salud Pública de Navarra, Universidad Autónoma de Madrid y Agencia Española de Seguridad Alimentaria.

Todo el mundo sabe que el aceite de oliva es un ingrediente esencial en la cocina mediterránea, algo muy enraizado en la cultura española.
  • 1

Investigadores de la Universidad de Sevilla recopilan las aportaciones del principal componente del aceite de oliva.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha presidido el Consejo Consultivo de Política Agrícola, en el que ha analizado, junto a los consejeros de las comunidades autónomas, los asuntos que se tratarán en el próximo Consejo de Ministros de la Unión Europea, entre los que destaca la presentación, por parte de la Presidencia rumana, de un "Informe de Progreso" en relación a las propuestas legislativas de la futura Política Agrícola Común (PAC).

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha publicado los datos de mercado de aceite de oliva correspondiente al mes de julio, cuyos datos reflejan un buen ritmo de comercialización, debido principalmente al magnífico comportamiento de las exportaciones.