www.horapunta.com

ACNUR

Al menos 26 migrantes muertos en un naufragio frente a Lampedusa

13/08/2025@16:20:10

Al menos 20 migrantes han muerto y 27 están desaparecidos tras el naufragio de un barco frente a las costas de Lampedusa, Italia. La embarcación, que partió de Libia con aproximadamente 100 personas a bordo, volcó a 22,5 kilómetros de la isla. Equipos de rescate italianos y Frontex lograron salvar a unas 60 personas. Este trágico incidente resalta la crisis migratoria en el Mediterráneo, donde en lo que va del año han fallecido 675 personas en esta ruta. ACNUR ha instado a reforzar las vías legales para la migración.

Sudán al borde del colapso: El cólera, las milicias y las minas acechan a una población desesperada

En Sudán, la población civil enfrenta un creciente terror debido a las amenazas de milicias que advierten: "Puedes huir, pero te encontraremos". La situación humanitaria se agrava con el cólera y la miseria en Darfur, donde más de 873.000 refugiados han cruzado a Chad. La ONU necesita urgentemente 130 millones de dólares para ayudar a 800.000 personas afectadas. El conflicto entre las Fuerzas Armadas Sudanesas y las Fuerzas de Apoyo Rápido ha limitado el acceso humanitario, mientras el cólera se propaga rápidamente en condiciones insalubres. Además, los restos explosivos de guerra representan una amenaza mortal para los civiles en áreas urbanas densamente pobladas.

España recibe a 52 refugiados sirios en el Programa de Reasentamiento 2025

El Gobierno de España ha recibido a 52 refugiados sirios procedentes de Beirut en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, como parte del Programa Nacional de Reasentamiento 2025. Este traslado se realizó sin incidencias y contó con la colaboración de diversas instituciones, incluyendo ACNUR y Cruz Roja. El programa tiene como objetivo reasentar a 1.200 personas refugiadas a lo largo del año, con un enfoque en la integración y autonomía de estas familias. Hasta ahora, se han asentado 248 refugiados en España en el marco de este compromiso humanitario.

ACNUR advierte del aumento devastador en el riesgo de violencia de género para mujeres y niñas forzadas a huir

El siguiente contenido corresponde a las declaraciones formuladas hoy por Shabia Mantoo, portavoz de ACNUR, en una rueda de prensa en el Palacio de las Naciones, en Ginebra.

Escalada en el Líbano: La ONU refuerza el apoyo en la frontera con Siria

La agencia de refugiados advierte que decenas de miles de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares en el Líbano, incluyendo refugiados sirios.

ACNUR pide solidaridad para reforzar la protección de menores migrantes y refugiados no acompañados llegados a Canarias

La Agencia de la ONU para los Refugiados se ha dirigido a los grupos parlamentarios para trasladarles su preocupación por la difícil situación de los menores no acompañados llegados por mar a Canarias, entre los que también hay refugiados y pedir soluciones reforzadas acordes a sus necesidades de protección.

"Una pesadilla humanitaria": Aumentarán las víctimas civiles y los desplazamientos de población

Responsables de las agencias para los refugiados y migrantes advirtieron de que se está “desatando una pesadilla humanitaria” en el centro y el este del país, que provocará más víctimas civiles. Unos 13 millones de personas están en zonas afectadas por los combates a las que es difícil llevar ayuda de forma segura.

Cientos de miles de personas están en peligro en el norte de Siria

La escalada del conflicto en el norte de Siria amenaza con causar más sufrimiento y sumar nuevos desplazamientos a la que ya es la mayor crisis de desplazados en el mundo.

ACNUR advierte sobre el retorno forzado de refugiados afganos a su país

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) expresa su preocupación ante el anuncio de Pakistán de repatriar forzosamente a refugiados afganos. Este retorno, que afecta especialmente a mujeres y niñas, podría violar sus derechos humanos en un contexto donde su seguridad está en riesgo. ACNUR insta a garantizar que cualquier regreso sea voluntario y digno, y solicita al gobierno paquistaní que prorrogue la protección para los afganos vulnerables. La situación actual ha llevado a más de 2,1 millones de afganos a regresar o ser obligados a volver a Afganistán este año, exacerbando una crisis humanitaria en el país.

Crisis humanitaria sin precedentes: ¿Puede el alto el fuego entre Israel e Irán traer esperanza a Gaza?

El Secretario General de la ONU ha instado a Israel e Irán a cumplir con el acuerdo de alto el fuego, mientras que Gaza enfrenta una crisis humanitaria tras la muerte de más de 500 personas en un punto de distribución de alimentos. Además, ACNUR advierte que 2,5 millones de refugiados necesitarán reasentamiento en 2026, pero las oportunidades son las más bajas en dos décadas. Para más detalles, visita la noticia completa en el enlace proporcionado.

Crisis en Líbano: Los desplazados por los bombardeos israelíes suman más de un millón

El éxodo aumentó tras la escalada de hostilidades entre el Ejército israelí y el grupo armado Hezboláh con base en el Líbano, cuyo líder de larga data, Hassan Nasrallah, murió el viernes en un ataque aéreo sobre edificios civiles. Unas 100.000 personas han llegado a la vecina Siria en los últimos días.

OIM y ACNUR aplauden los esfuerzos de Ecuador para la regularización de los refugiados y migrantes de Venezuela

El Gobierno establecerá un proceso extraordinario de regularización que podrá beneficiar a unas 100.000 personas. Según las agencias, Ecuador acoge a la quinta población refugiados y migrantes de Venezuela más grande en el continente americano.

Respuesta de emergencia tras el terremoto de Turquía y Siria

Tras el fuerte terremoto que sacudió el sur de Turquía en la madrugada del lunes, que hace temer una crisis humanitaria, los organismos de ayuda de la ONU se han movilizado para asistir a los miles de víctimas, incluidas las que se cree que siguen sepultadas bajo los escombros.

Sánchez reafirma la "necesidad de garantizar la responsabilidad y solidaridad en migración y asilo, agravados por la pandemia"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su reunión con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, ha destacado el compromiso de nuestro país para seguir ahondando en la estrecha colaboración que ambas instituciones han tenido hasta el momento.

El Gobierno y ACNUR unen fuerzas para la acogida e integración de refugiados

La secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, junto con el Gobierno vasco, han acordado la puesta en marcha de un proyecto piloto de Patrocinio Comunitario para la Acogida e Integración de Personas Refugiadas.