www.horapunta.com

ADIF

Más de 12.000 trenes operarán en España durante la Semana Santa

11/04/2025@21:53:54

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que durante la Semana Santa de 2025, un total de 12.365 trenes de alta velocidad, media y larga distancia operarán en toda la red ferroviaria de España, desde el 11 hasta el 21 de abril. Este fin de semana se programan 3.186 trenes, con mayor actividad el viernes, cuando circularán 1.244 trenes. Las estaciones de Madrid, Barcelona y Sevilla tendrán un alto volumen de tráfico ferroviario, destacando las 4.440 circulaciones previstas en las dos estaciones madrileñas. Además, el Ministerio promueve una movilidad sostenible al utilizar energía eléctrica 100% renovable en sus servicios. Para facilitar el acceso a personas con discapacidad, se ofrece el servicio Adif Acerca en varias estaciones.

Se restablece la ruta ferroviaria entre el Puerto de Valencia y Madrid para mercancías

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible reabrirá el 16 de diciembre la ruta directa entre el Puerto de Valencia y Madrid para trenes de mercancías, tras la reparación de las vías dañadas por la DANA. Este restablecimiento beneficiará tanto a los usuarios del servicio de Cercanías como a los tráficos de mercancías, acortando tiempos de viaje y reduciendo costos. Se estima que circularán 53 trenes semanales, mejorando la operativa logística en la región. Adif continúa trabajando en la recuperación total de las infraestructuras afectadas.

185 millones de euros para reparar la red de Cercanías y de alta velocidad de Valencia dañadas por la DANA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha movilizado una inversión extraordinaria de 184,6 millones de euros para reparar y reconstruir las infraestructuras ferroviarias de Valencia dañadas por la DANA (vías, estaciones, plataforma, señalización, comunicaciones...).

El fuerte impacto de la crisis del Covid-19 en los tráficos ferroviarios

El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha aprobado las cuentas anuales del ejercicio 2020, que reflejan un significativo impacto de las restricciones a la movilidad consecuencia de la crisis del Covid-19.

Accidente ferroviario en Sevilla deja 27 heridos

A primera hora de este miércoles un tren de media distancia con 79 pasajeros a bordo que realizaba el trayecto entre Málaga y Sevilla ha descarrilado a causa de las fuertes lluvias a su paso por la localidad sevillana de Arahal.

UGT desautoriza las huelgas convocadas por CC.OO. y Semaf contra Renfe

UGT considera que las huelgas en Renfe y Adif convocadas por Comisiones Obreras y por Semaf no son "oportunas", dado que su coste "superaría lo reclamado en materia económica".

  • 1

El servicio ferroviario en las líneas C1 y C2 de València se reactivará el 16 de diciembre

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que el servicio ferroviario en las líneas C1 y C2 de Cercanías de València se reactivará el 16 de diciembre, adelantándose a la fecha prevista. Esta recuperación es un paso importante tras los daños causados por la DANA, que afectaron gravemente la infraestructura. A partir del lunes, los viajeros podrán utilizar trenes entre València y Gandía (C1) y entre València, Xàtiva y Moixent (C2). Se programarán 69 circulaciones diarias en la línea C1 y 78 en la C2. Además, se están realizando trabajos para reparar otros tramos dañados, garantizando así una movilidad efectiva en la región. Para más información sobre horarios y servicios, los usuarios pueden consultar la web de Renfe.

Adif y Adif AV avanzan en la instalación de más de 1.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos

En la Comunidad de Madrid, se instalarán en las estaciones de: Madrid Chamartín Clara Campoamor, Madrid Puerta de Atocha Almudena Grandes y Villalba de Guadarrama.

Renfe sigue castigando la venta presencial de billetes en las estaciones

El 10 de agosto del 2015 y en pleno periodo vacacional, RENFE aumentó sin aviso previo, el sobrecoste que aplicaba a la venta de billetes adquiridos en las taquillas del 3,5% al 5,5%. Lo que suponía de facto, una subida del 2% en el precio de los billetes.

Accidente ferroviario en O Porriño (Pontevedra): Cuatro muertos y numerosos heridos

Cuatro pasajeros han perdido la vida y hasta 42 personas han resultado heridas leves, siete menos graves y una muy grave, en el descarrilamiento de un tren portugués a la altura de la estación de O Porriño (Pontevedra), según han confirmado la alcaldesa de la localidad, Eva García de la Torre, y fuentes policiales y médicas.

Sabotean el AVE en Vilafranca del Penedés

La línea del AVE sufrió una incidencia en las instalaciones de señalización en el tramo entre Vilafranca del Penedés (Barcelona) y la frontera con Francia que obligó a interrumpir la circulación durante más de tres horas.