www.horapunta.com

administraciones publicas

11/08/2025@23:57:38

Greenpeace ha instado a las administraciones a intensificar las acciones de prevención de incendios forestales en España, donde en lo que va del año se han registrado cuatro muertes, 14 heridos y 2000 evacuados debido a estos siniestros. La organización advierte que la responsabilidad no solo recae en la ciudadanía, sino también en los gobiernos, quienes deben implementar medidas efectivas para proteger el patrimonio cultural y natural. Los incendios en regiones como Zamora, León, Ourense y Navarra son motivo de gran preocupación, exacerbados por el cambio climático y la falta de gestión adecuada de los bosques. Greenpeace enfatiza la necesidad de cumplir con la normativa vigente y mejorar los planes preventivos para mitigar el impacto de futuros incendios.

El déficit de las Administraciones Públicas en el primer trimestre de 2025 se ha situado en el 0,28% del PIB, lo que representa una disminución del 12,3% en comparación con el año anterior. Según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda, el déficit consolidado de la Administración central, comunidades autónomas y Seguridad Social alcanzó un 0,33% del PIB en abril de 2025. Esta información es relevante para entender la evolución económica y fiscal del país. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha participado en el II Congreso Nacional de Protección Civil y Emergencias, que se celebra en el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE).

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, ha defendido profundizar en los mecanismos de cohesión para avanzar en el diálogo, la colaboración y cooperación entre las administraciones públicas.

El déficit del conjunto de las Administraciones Públicas, excluyendo las Corporaciones Locales, desciende un 27,6%, hasta el 2,34% del Producto Interior Bruto (PIB), en el periodo enero-agosto, frente al déficit del 3,37% del PIB del mismo periodo del año anterior.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, se mostró preocupado por los posibles pactos de gobierno tras las elecciones generales porque, advirtió, "esto no es 2004" y es necesario que "siga" la gestión económica.

  • 1

En octubre de 2024, el déficit de las Administraciones Públicas en España, excluyendo las Corporaciones Locales, se situó en el 1,05% del PIB, lo que representa una reducción del 15,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según datos del Ministerio de Hacienda, el déficit total del Estado hasta noviembre alcanzó el 2,35% del PIB, equivalentes a 37.228 millones de euros. Este descenso se atribuye principalmente a la mejora en los ingresos fiscales y a un aumento en la financiación recibida por las Comunidades Autónomas. La ejecución presupuestaria muestra un crecimiento en los recursos no financieros y un incremento notable en los impuestos sobre la producción y el IVA.

María Jesús Montero: “Desde que Pedro Sánchez es presidente, se han creado 169.000 puestos de trabajo en las administraciones públicas. Una cifra que contrasta con la pérdida de 124.000 empleos que se llevaron a cabo en la anterior legislatura”.

Tal y como ha desvelado el Informe sobre auditoría del Sector Público en España, publicado por el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (Icjce), el 92% del gasto de los ayuntamientos españoles no se audita.

El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha participado, en Málaga, en la inauguración del Congreso Europeo de los Letrados de la Administración de Justicia en el que ha reivindicado el modelo de la profesión alcanzado en España con las últimas reformas legislativas como el camino a seguir por Europa para mejorar la eficacia de la Justicia.