04/11/2025@14:54:52
La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo récord, superando los 21,8 millones de afiliados medios en octubre, el segundo mejor mes de este periodo histórico. Se han registrado 141.926 nuevos ocupados en comparación con el mes anterior, lo que representa un crecimiento del 0,65%. En el último año, se han sumado más de medio millón de trabajadores. La cifra de mujeres afiliadas también ha alcanzado su máximo histórico, con casi 10,3 millones, lo que representa un aumento significativo en su participación laboral. Además, la afiliación de trabajadores extranjeros ha superado los 3,1 millones, y el empleo juvenil ha crecido un 23,9% desde la reforma laboral. Los sectores más productivos como Transporte y Almacenamiento y Agricultura muestran incrementos significativos en afiliación. El número de autónomos también se mantiene en cifras récord, contribuyendo al crecimiento del empleo estable en el país.
La Seguridad Social ha registrado un aumento de 51.779 afiliados en las dos últimas quincenas, alcanzando un total de 21.695.062 afiliados desestacionalizados. Este crecimiento se ha mantenido en la primera quincena de septiembre, con un incremento anual de 496.622 ocupados y 1.918.498 desde diciembre de 2021, antes de la reforma laboral. La ministra Elma Saiz destaca el continuo crecimiento del empleo, que suma más de medio millón de afiliados desde el inicio del año, alcanzando uno de los mejores registros históricos con 21.744.422 afiliados a mediados de septiembre.
La afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó un récord histórico en agosto, superando los 21,6 millones de afiliados. Este incremento representa 476.299 nuevos afiliados en comparación con el año anterior y 29.836 más que en julio. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destacó el crecimiento notable en sectores productivos como Información, Comunicaciones y Actividades Científicas. Además, se observó un aumento significativo en la ocupación de jóvenes y mayores de 55 años, así como un número récord de trabajadores autónomos, que supera los 3,4 millones. El empleo en España continúa creciendo a un ritmo superior al de otros países europeos, con una mejora notable en la calidad del empleo desde la reforma laboral.
El empleo turístico en España alcanzó los 2,98 millones de afiliados en julio, lo que representa un crecimiento del 2,9% en comparación con el mismo mes de 2024. Este aumento se traduce en 82.821 nuevos trabajadores en el sector. La hostelería lidera este crecimiento, con un incremento notable de 40.157 afiliados, destacando tanto los servicios de alojamiento como los de comidas y bebidas. El empleo asalariado en turismo también creció un 3,3%, mientras que el empleo autónomo aumentó un 0,7%. Andalucía y Canarias fueron las comunidades con mayor aumento en afiliaciones.
La Seguridad Social de España ha alcanzado un récord de 21,8 millones de afiliados en la primera mitad de junio de 2025, según la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Este crecimiento en la afiliación diaria refleja una creación de empleo robusta en el mercado laboral español. Para más detalles sobre la evolución de la afiliación, se puede consultar el balance correspondiente al periodo del 2 al 13 de junio.
La Seguridad Social en España ha alcanzado un total de 21.426.838 afiliados en términos desestacionalizados, lo que representa un incremento significativo de 63.432 ocupados desde el inicio del año. A fecha del 15 de febrero, se registraron 21.208.306 afiliados, 217.635 más que a finales de enero. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en el mercado laboral, con un aumento de más de medio millón de afiliados desde diciembre de 2023 y más de 1,1 millones desde diciembre de 2022, coincidiendo con la entrada en vigor de la reforma laboral. La ministra Elma Saiz resalta la fortaleza del empleo en las primeras semanas de febrero. Para más detalles, visita el enlace completo.
La Seguridad Social en España ha registrado un aumento significativo de afiliados en enero, sumando 35.758 nuevos inscritos en comparación con diciembre y alcanzando un total de 21.399.165 afiliados en términos desestacionalizados. En el último año, se han incorporado 501.324 ocupados, lo que refleja un crecimiento interanual del 2,38%. Los sectores que más han crecido incluyen Transporte y Almacenamiento, Agricultura y Hostelería. Además, el número de trabajadores autónomos ha aumentado a 3.368.950, con un incremento del 1,25% en el último año. La creación de empleo en España supera la media de otros grandes países europeos desde finales de 2021, destacando una mejora en la calidad del empleo tras la reforma laboral de 2022.
La afiliación aumenta durante 55 meses consecutivos en términos desestacionalizados y suma 495.428 afiliados en doce meses, lo que supone un 2,38% más.
|
La afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó un récord de 21,6 millones de afiliados en agosto de 2025, manteniendo niveles históricos. En comparación con el año anterior, se registraron 476.299 nuevos afiliados, lo que representa un aumento significativo en el mercado laboral. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destacó el crecimiento en sectores productivos como Información y Comunicaciones, así como la mejora del empleo entre jóvenes y mujeres. Además, el número de autónomos también se mantiene en cifras récord. El crecimiento del empleo en España supera al de otros países europeos, evidenciando una tendencia positiva en la calidad del empleo desde la reforma laboral.
La Seguridad Social en España ha registrado un notable aumento de afiliados, sumando cerca de medio millón en el último año. A mediados de agosto, se contabilizan 21.643.283 afiliados, con un incremento desestacionalizado de 478.781 empleos en comparación con el año anterior. Desde diciembre de 2022, antes de la reforma laboral, se han añadido 1.351.906 afiliados. La ministra Elma Saiz resalta que estos datos reflejan un mercado laboral robusto y en crecimiento, evidenciado por la calidad de los contratos y el número de trabajadores activos.
En julio, la afiliación diaria a la Seguridad Social en España ha superado los 21,9 millones de trabajadores, alcanzando un total de 21.900.354 afiliados el 14 de julio. La afiliación media también ha mostrado un incremento significativo, con 21.892.989 afiliados a fecha del 15 de julio, lo que representa un aumento de 237.046 respecto al mes anterior. Al considerar datos desestacionalizados, se registran aproximadamente 21,6 millones de afiliados a mitad de mes y un crecimiento interanual de 465.185 empleos. La ministra Elma Saiz destaca que el mercado laboral español está en su mejor momento, con un aumento en la calidad de los contratos y más personas empleadas.
La Seguridad Social en España supera los 21,7 millones de afiliados en la primera mitad de mayo de 2025, alcanzando un total de 21.557.126 afiliados al descontar estacionalidad y efecto calendario. Este dato representa un incremento cercano a medio millón de empleos en comparación con el año anterior. Para más información, se puede consultar el informe completo sobre la afiliación en la primera quincena de mayo.
La Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo hito al superar los 21,4 millones de afiliados en términos desestacionalizados. A fecha del 15 de febrero, se registraron 21.208.306 afiliados, lo que representa un incremento de 217.635 desde finales de enero. En términos ajustados, la afiliación ha crecido en más de medio millón de personas desde diciembre de 2023 y más de 1,1 millones desde diciembre de 2022. La ministra Elma Saiz destaca la fortaleza del mercado laboral y el aumento constante en la creación de empleo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
La Seguridad Social de España ha registrado un aumento de 37.000 afiliados en el último mes, alcanzando un total de 21,3 millones en términos desestacionalizados. Desde el inicio de 2024, se han creado 484.805 empleos, lo que refleja una recuperación del mercado laboral similar a los niveles prepandemia. La ministra Elma Saiz destaca que este crecimiento es resultado de las políticas de empleo implementadas por el gobierno. En el último año, el número total de afiliados ha aumentado en casi medio millón de personas y en 1,97 millones desde antes de la pandemia.
El número de afiliados crece un 3,7% en el primer mes completo del otoño y el empleo turístico alcanza un total de 2,75 millones. Los afiliados en el sector turístico siguen creciendo por encima del conjunto de la economía (un punto y medio porcentual más).
|
|
|