17/01/2025@17:45:26
La Seguridad Social de España ha cerrado el año 2024 con un total de 2.927.598 afiliados extranjeros, lo que representa un incremento de 212.000 trabajadores foráneos en comparación con el año anterior. Este crecimiento se traduce en cifras históricas para el empleo extranjero, alcanzando un 13,7% del total de ocupados en el país. Desde diciembre de 2019, antes de la pandemia, la afiliación extranjera ha aumentado en un 35,6%. Los principales países de origen de los afiliados son Marruecos, Rumanía y Colombia. Además, se destaca un crecimiento significativo en sectores como Transporte, Agricultura y Actividades Sanitarias. La presencia de trabajadores ucranianos también ha crecido notablemente desde el inicio del conflicto bélico.
La Seguridad Social en España ha alcanzado más de 2,9 millones de afiliados extranjeros en noviembre, marcando un incremento del 34,6% desde diciembre de 2019. Este crecimiento representa el 13,6% del total de ocupados en el país. Entre los afiliados, el 31,3% proviene de la Unión Europea, destacando Marruecos como la principal nacionalidad. Además, se ha registrado un aumento significativo en la afiliación de mujeres extranjeras y trabajadores autónomos. Los sectores con mayor crecimiento incluyen Transporte y Almacenamiento, Actividades Financieras y Hostelería. Este aumento refleja una diversificación en las áreas laborales donde los trabajadores extranjeros están presentes.
Cuatro sectores crecen por encima del 10% en el último año liderados por Suministro de Energía Eléctrica, Gas, Vapor y Aire Acondicionado, que crece un 11,2% y Actividades Sanitarias y Servicios Centrales (10,7%).
Los ocupados extranjeros superan los 2,7 millones en diciembre, un 8,5% más que hace un año. Se trata del nivel más alto de afiliados extranjeros de la serie histórica desestacionalizada.
La Seguridad Social registró 2.500.677 afiliados extranjeros en diciembre, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Son 14.780 trabajadores más que el mes anterior y eleva a 194.013 el aumento de este colectivo a lo largo de 2022.
La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social superó en mayo los 2 millones y alcanzó los 2.004.062. En este mes la ocupación ha ascendido en un 3,80%, lo que supone 73.440 trabajadores más. Se trata del mejor dato mensual de la serie histórica desde julio de 2005 (8,14%), uno de los tres meses en que se produjo la regularización de extranjeros.
|
En el último mes, se suman 43.441 personas ocupadas más procedentes de otros países, en términos desestacionalizados. El registro diario se ha mantenido en cerca de los 2,9 millones de afiliados extranjeros todos los días de agosto.
La afiliación media asciende a 2.882.967 ocupados foráneos, tras sumar 77.900 en el último mes. El registro diario se ha mantenido por encima de los 2,9 millones de afiliados extranjeros entre los días 22 y 30 de mayo.
La Seguridad Social registró 2.669.101 afiliados extranjeros en septiembre, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Suponen 11.914 afiliados más que en agosto. Desde febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha contabilizado un aumento de 479.680 trabajadores de otros países.
El total de trabajadores foráneos se sitúa en 2.290.099. Representan un 11,58% del total de los afiliados. Se trata del sexto mes consecutivo con crecimiento del empleo.
|
|
|