www.horapunta.com

Agricultura

30/01/2025@19:44:29

El 30 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con la embajadora de Turquía en España, Nüket Küçükel. Durante el encuentro, ambos líderes destacaron la sólida relación bilateral y discutieron temas de interés común, especialmente en el ámbito agroalimentario. Planas expresó el deseo de España de fortalecer el comercio entre ambos países y mencionó un Memorando de Entendimiento firmado en 2013 sobre agricultura. Además, se abordaron desafíos como el cambio climático y la escasez de agua. El ministro agradeció a Turquía su apoyo a las víctimas de la dana en Valencia.

El 29 de enero de 2025, durante el congreso "Madrid Fusión Alimentos de España", el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, otorgó el premio “Alimentos de España en defensa del producto” al chef Nacho Manzano. Este reconocimiento destaca la habilidad de Manzano para crear platos innovadores utilizando productos tradicionales. Planas enfatizó la importancia de la gastronomía española como un atractivo clave para el turismo internacional y subrayó el éxito del país en exportaciones agroalimentarias, que superaron los 75.000 millones de euros en 2024.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha entregado al comisario de Agricultura y Alimentación de la Unión Europea, Christophe Hansen, la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA). Este documento es clave para posicionar a España como una potencia agroalimentaria y abordar desafíos contemporáneos como el cambio climático y la seguridad alimentaria. La ENA se estructura en seis ejes que incluyen sostenibilidad, nutrición y salud, y busca construir un sistema alimentario sostenible en Europa. Planas también tiene previsto presentar el documento al comisario de Salud y Bienestar Animal, Olivér Várhely.

El 21 de enero de 2025, el Consejo de Ministros de España presentó la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), un plan estratégico que busca garantizar el abastecimiento de alimentos a precios asequibles y promover un modelo de producción sostenible. La ENA tiene como objetivo posicionar a España como una potencia agroalimentaria mundial, anticipándose a los desafíos europeos en materia de agricultura y alimentación. Este documento se elaboró mediante un proceso participativo con actores del sector agroalimentario y aborda seis desafíos clave: abastecimiento estratégico, sostenibilidad, fortalecimiento rural, alimentación saludable, innovación tecnológica y mejora de la información al consumidor. La estrategia responde a la necesidad de asegurar la autonomía alimentaria y afrontar las incertidumbres geopolíticas y climáticas actuales.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández, para planificar los actos conmemorativos del 30 aniversario del FEGA, que se celebrará a lo largo de 2025. Este organismo ha sido clave en la coordinación y gestión de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) desde su creación en 1995. Las actividades programadas incluyen exposiciones, visitas escolares y sesiones informativas para medios especializados. Además, el FEGA ha innovado en el uso de tecnología para apoyar a los agricultores y gestionar ayudas extraordinarias ante crisis como la sequía o el conflicto en Ucrania.

El 14 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con el viceministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, Zhan Shili. Este encuentro forma parte de una visita técnica a diversos centros del ministerio, donde Zhan Shili conocerá instalaciones como el Centro de Seguimiento de Pesca y el Laboratorio Central de Veterinaria. La colaboración entre España y China en temas agrícolas es un aspecto clave en este intercambio.

El Gobierno de España, bajo la dirección del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, está llevando a cabo una inversión de 170 millones de euros para reparar caminos rurales, regadíos y explotaciones agrícolas afectadas por las recientes riadas en Requena, Valencia. Durante su visita a las obras, Planas destacó que se están reparando 25 kilómetros de caminos que facilitan el acceso a las fincas de los agricultores, con el objetivo de recuperar la actividad productiva en la zona. Además, se están valorando daños en 35 comunidades de regantes para iniciar la reparación de infraestructuras de riego. El Gobierno se compromete a colaborar hasta que se restablezca la normalidad y se evite la pérdida de producción agrícola.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha coordinado el pago de 3.665 millones de euros en ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para la campaña 2024, un importe superior al del año anterior. Este pago se realiza hasta el 31 de diciembre y forma parte de la segunda campaña de la nueva PAC 2023-2027. El plazo para presentar solicitudes se amplió hasta el 15 de junio debido a cambios normativos. Los pagos incluyen un 90% de las ayudas básicas y complementarias desde diciembre, con un abono restante previsto para junio de 2025.

El ministro de Agricultura y Pesca de España, Luis Planas, ha ofrecido la colaboración del país a la presidencia polaca de la Unión Europea para mejorar la competitividad del sector agrario. Durante una reunión en Bruselas, se discutió la importancia de aplicar Nuevas Técnicas Genómicas (NTG) para adaptar los cultivos a las condiciones actuales y garantizar retribuciones justas para agricultores y ganaderos. Planas destacó la necesidad de avanzar en estas tecnologías para enfrentar desafíos climáticos y mejorar la rentabilidad del sector. También se abordaron temas como el acuerdo con Mercosur, la regulación de prácticas comerciales desleales y la sostenibilidad en la pesca del Mediterráneo. La propuesta busca fortalecer la posición de los productores en la cadena alimentaria y asegurar que todos los productos cumplan con los estándares europeos.

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha presentado a las comunidades autónomas las prioridades de España para la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea, que comenzó el 1 de enero. Las principales preocupaciones incluyen la necesidad de una adecuada financiación para la Política Agraria Común (PAC) post 2027 y medidas para mejorar la competitividad del sector agrícola. Además, se abordaron cuestiones comerciales relacionadas con acuerdos como el de Mercosur y la modernización del acuerdo con México. Planas también destacó la importancia de garantizar estándares europeos en productos importados y propuso reformas en el reglamento de pesca del Mediterráneo para asegurar estabilidad económica a los pescadores.

Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado por Córdoba, ha anunciado que IU y su grupo en el Congreso se enfocarán en combatir las políticas proteccionistas y arancelarias propuestas por Donald Trump, que podrían perjudicar aún más al campo andaluz. Durante una rueda de prensa, Santiago destacó que estas medidas ya causaron pérdidas significativas en sectores como la aceituna de mesa durante el mandato anterior de Trump. Hizo un llamado a las instituciones de la Unión Europea y a las fuerzas políticas españolas para defender los intereses del campo andaluz frente a estas amenazas. La noticia resalta la preocupación por los efectos negativos que podrían tener estas políticas en la agricultura e industria locales.

Desde el 16 de enero de 2025 hasta el 1 de septiembre de 2026, los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la dana pueden solicitar ayudas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta línea de crédito subvencionable cuenta con un potencial de 275 millones de euros, donde se destinarán 53,1 millones a financiar préstamos ICO-MAPA-SAECA. Las ayudas incluyen una bonificación del 15% del principal del préstamo, con un máximo de 15.000 euros por beneficiario y plazos de hasta 15 años. Además, se subvencionará el coste total de los avales necesarios para acceder a estos créditos.

El Gobierno de España, a través del ministro de Agricultura, Luis Planas, ha reafirmado su compromiso de restaurar la normalidad productiva en las zonas afectadas por la dana en Valencia. Se destinarán 444,5 millones de euros en ayudas, incluyendo compensaciones directas a agricultores y reparaciones de infraestructuras agrícolas. Durante enero, el Fondo Español de Garantía Agraria comenzará a abonar ayudas a 6.742 agricultores afectados. Además, se están llevando a cabo trabajos de reparación en caminos rurales y comunidades de regantes. El ministerio también ha implementado medidas para facilitar el acceso a financiación y distribución de alimentos. Para más información sobre las ayudas disponibles, se puede consultar el sitio web del Ministerio.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que el Gobierno ha implementado todas las medidas necesarias para la recuperación de la actividad agraria afectada por la DANA en Valencia. Durante su visita a obras de reparación de caminos rurales y explotaciones dañadas, destacó un programa de ayudas de 444,5 millones de euros destinado a compensar a agricultores y ganaderos. Hasta ahora, se han reconocido indemnizaciones por 31,76 millones de euros para 18.500 agricultores. Planas enfatizó la importancia de restaurar la normalidad productiva y aseguró que se está trabajando con celeridad para evaluar daños y ejecutar reparaciones. Las ayudas directas se conceden automáticamente a aquellos con pérdidas significativas en sus producciones.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha finalizado el pago de ayudas extraordinarias por un total de 1.364,9 millones de euros para compensar a agricultores y ganaderos afectados por la sequía y la guerra en Ucrania. Esta última resolución incluye 82,24 millones de euros que beneficiarán a 71.011 productores de frutales y frutos de cáscara. Desde mayo de 2022, se han apoyado a 659.490 agricultores mediante diversas líneas de ayuda, con un 90% del financiamiento proveniente del presupuesto estatal. Para más detalles sobre las ayudas, se puede consultar la página del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).