www.horapunta.com

audiencia provincial de a coruna

El juicio por el asesinato de Samuel Luiz empezará el 13 de septiembre

06/06/2024@18:56:09
La magistrada presidenta ha emitido el auto en el que detalla los hechos que deben ser enjuiciados por el tribunal compuesto por nueve ciudadanos/as.

11 años de cárcel por abusar de su hija, agredirla y obligarla a mendigar en Santiago

El tribunal también ha condenado a su esposa, madre de las menores, a dos años y nueve meses de cárcel como coautora de los delitos de violencia habitual cometido en el domicilio de las víctimas y de utilización de menor de edad para la mendicidad.

15 años de cárcel a un padre por violar a su hijo de forma continuada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a 15 años de cárcel a un padre que violó a su hijo en varias ocasiones.

Condenado a 15 años de cárcel un exmilitar por degollar a un hombre tras una discusión

El ataque, según consta en la sentencia, se produjo “sorpresivamente” y en una zona que estaba “mal iluminada y escasamente transitada”, por lo que la víctima careció de posibilidad de defensa.
  • 1

El Estado tendrá que entregar todo el mobiliario del Pazo de Meirás a los Franco

El tribunal destaca que la Administración demandó un derecho de propiedad sobre una parcela catastral, un concepto que no incluye “mesas, sillas, vajillas, alfombras o cuadros”. Los jueces recuerdan que en la sentencia de primera instancia “no se dice que los muebles sean propiedad del Estado, ni nunca se tocó esa cuestión en todo el litigio”.

El pazo de Meirás "nunca estuvo a nombre de Francisco Franco"

La sección tercera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha declarado que el pazo de Meirás y las fincas incluidas en el recinto son propiedad del Estado, tal y como decretó el Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña el pasado mes de septiembre. Además, en la sentencia que responde al recurso de apelación presentado por la familia Franco, condena a los herederos a desalojar esas propiedades, “dejándolas libres y a disposición del Estado español, con liquidación de los gastos útiles y necesarios”, y ha ordenado la cancelación de las inscripciones registrales contradictorias sobre las fincas.