www.horapunta.com

Ayuntamiento de Castelló

21/04/2020@14:50:35
El Ayuntamiento de Castelló ha recibido y canalizado 7.324 consultas de la ciudadanía en los 30 días posteriores al decreto del estado de alarma. Así lo confirman los datos facilitados por la Concejalía de Atención Ciudadana, que ha puesto en marcha durante este mes el denominado Plan Especial de Atención a la Ciudadanía COVID-19.

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha elevado a la primera junta de portavoces telemática del Ayuntamiento la propuesta relativa a la actividad del pleno y de sus comisiones durante el estado de alarma. En base a la misma, se acuerda con carácter excepcional y mientras dure el estado de alarma, la celebración de los plenos a distancia, de modo que puedan constituirse, realizar sesiones y adoptar acuerdos por medios electrónicos y telemáticos.

Las Aulas virtuales de Gente Mayor del Ayuntamiento de Castelló han conseguido ‘conectar’ a casi 1.500 personas mayores para seguir con los talleres y actividades previstas y compartir las experiencias entre los participantes. La Concejalía de Gente Mayor puso en marcha estas aulas virtuales para fomentar la actividad entre este colectivo ante la situación de confinamiento decretado por el Real Decreto del estado de alarma ante la covid-19.

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, señala “el papel fundamental” del Ayuntamiento en la salida de la crisis generada por la covid-19 en la ciudad. Así, ha destacado que el Gobierno municipal está perfilando un plan de respuesta para que “el consistorio sirva de motor económico y social una vez superado el estado de alarma”.

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Castelló ha aprobado el expediente para la contratación del Servicio de Asistencia Sanitaria (SAS) municipal para la prestación de servicios sanitarios con carácter preventivo en los espectáculos públicos, actividades creativas y otros tipos de eventos de gran afluencia de personas, que sean promovidos, organizadas y/o impulsadas por el Ayuntamiento de Castelló.

El Ayuntamiento de Castelló y Bicicas activarán una nueva campaña para sensibilizar a la población sobre el vandalismo que sufre el servicio municipal de préstamo de bicicletas. Durante el último año, 2019, se han registrado 536 desapariciones de bicicletas de Bicicas, cifra similar a las 542 de 2018, pero muy superior a las 200 de 2017 o las 116 del año 2016. A destacar que el 78% de las desapariciones se cometen en verano, durante junio, julio y agosto.

El Ayuntamiento de Castelló y la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica han abierto nuevas vías de colaboración en materia de urbanismo y medio ambiente. Las líneas de trabajo se han marcado en un encuentro mantenido entre la alcaldesa, Amparo Marco, y la consellera Mireia Mollà, en la que es la primera reunión institucional entre ambas desde que se inició el actual mandato.

El Ayuntamiento de Castelló ha finalizado la creación de una aplicación informática de bienestar social para conseguir una mayor eficiencia en el trabajo a nivel colectivo.
  • 1

La concejalía de Consumo Sostenible del Ayuntamiento de Castelló ha finalizado una nueva edición de los talleres destinados a escolares y alumnos de institutos de Castelló para concienciar sobre el uso responsable y seguro de las redes sociales, así como para aportar pautas para prevenir amenazas en internet. Estos talleres se vieron interrumpidos por el cierre de los centros educativos ante la emergencia sanitaria por coronavirus.

El Ayuntamiento de Castelló ha aprobado la suspensión temporal de las obras públicas municipales, con efectos a 30 de marzo y hasta el 9 de abril, conforme al Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula el permiso retribuido recuperable de carácter obligatorio para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra la covid-19.

El concejal de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Castelló, Fernando Navarro, celebra la decisión del Europarlamento de aceptar la petición presentada por Frenem la Contaminación de instar al Gobierno y Consell a realizar nuevos estudios que analicen las emisiones en el polígono del Serrallo.

El Ayuntamiento de Castelló y la Generalitat han presentado el plan de gestión de la microrreserva de flora de la playa del Serradal, que contempla el desarrollo de 10 medidas para poner en valor y proteger el enclave natural. Al acto han asistido la alcaldesa, Amparo Marco; el concejal de Transición Ecológica, Fernando Navarro; y el director general de Medio Natural, Francisco Quesada.

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Castelló ha concedido 73 ayudas en alquiler y reformas de interior y ha conseguido completar el presupuesto consignado por primera vez en tres años de convocatoria.

El Ayuntamiento de Castelló ofrecerá en el actual curso escolar en los centros públicos y concertados de la ciudad doce campañas medioambientes para reforzar la formación en sostenibilidad y poner en valor el entorno municipal del término municipal.