www.horapunta.com

Ayuntamientos

Bendodo critica la tasa de basura de Sánchez y anuncia mociones para su derogación

26/10/2025@20:56:04

El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal del Partido Popular, Elías Bendodo, ha denunciado la nueva tasa de basura impuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez, calificándola como un "tasazo". El PP planea presentar mociones en los ayuntamientos para exigir su derogación. Bendodo argumenta que esta tasa no es una exigencia de la Unión Europea, sino una imposición del gobierno español. Además, critica las numerosas subidas de impuestos bajo la administración de Sánchez y resalta la falta de apoyo financiero a los municipios. También hace un llamado a los socios del Gobierno para que reconsideren su apoyo ante lo que considera un Ejecutivo corrupto.

El Gobierno destina 5 millones a ayuntamientos de Doñana para inclusión social y laboral

El Gobierno de España ha aprobado la concesión de cinco millones de euros a 14 ayuntamientos de Doñana para fomentar la inclusión social y laboral de la población más vulnerable. Esta inversión, enmarcada en el Marco Socioeconómico de Actuaciones para Doñana, financiará proyectos locales y acciones de sensibilización dirigidas a la población inmigrante. La medida busca armonizar la protección del medio ambiente con la mejora de las condiciones de vida de los residentes locales. Los fondos se destinarán a iniciativas como capacitación laboral, apoyo a la conciliación familiar y programas de sensibilización sobre racismo y xenofobia.

IU celebra el desbloqueo de fondos para ayuntamientos pero pide más reformas y la derogación de la 'ley Montoro'

Izquierda Unida celebra el desbloqueo de fondos para los ayuntamientos, anunciado por la vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero, pero considera que es una medida insuficiente. La formación política exige una reforma profunda de la financiación local y la derogación de la 'ley Montoro', que limita la capacidad de inversión de los municipios. Rafael Pérez, responsable federal de Política Municipal de IU, destaca la necesidad de que los ayuntamientos puedan destinar su superávit a mejorar servicios públicos esenciales como vivienda, educación e igualdad. IU aboga por un nuevo modelo de financiación que garantice recursos suficientes y equidad territorial.

El 85% de los municipios afectados por la DANA piden ayudas del Ministerio de Juventud e Infancia

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado que el 85% de los ayuntamientos afectados por la DANA han solicitado ayudas del Ministerio. Estas ayudas, que comenzarán a ser desembolsadas este mes, están destinadas a la recuperación de infraestructuras y a proyectos enfocados en niños, niñas y adolescentes. Para más información, visita el enlace.

IU impulsa el debate sobre financiación local tras la paralización de ayudas por parte de PP, Vox y Junts

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha afirmado que su partido impulsará el debate sobre la financiación local tras la paralización de ayudas por parte del PP, Vox y Junts. Este rechazo al 'decreto ómnibus', que asignaba 6.200 millones de euros a los ayuntamientos, ha afectado gravemente a la capacidad financiera de estos, impidiendo que puedan mantener servicios esenciales para la ciudadanía. Maíllo denuncia la precariedad financiera de los ayuntamientos y subraya la necesidad de abordar tanto la financiación local como autonómica para garantizar servicios públicos adecuados. Izquierda Unida está presentando mociones en los ayuntamientos y una proposición de ley en el Congreso para recuperar estas líneas de financiación.

El plazo para reportar daños por la DANA en Valencia se extiende hasta el 12 de febrero

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado hasta el 12 de febrero el plazo para que los ayuntamientos de la provincia de Valencia comuniquen los daños por la DANA en explotaciones agrarias. Esta extensión se debe a la interrupción de las comunicaciones y peritaciones tras la no convalidación del Real Decreto-ley que incluía a más municipios en el ámbito de ayudas. Los titulares de explotaciones deben informar sobre daños de producción o potencial productivo, y los ayuntamientos remitirán esta información al ministerio semanalmente. Se han establecido dos líneas de ayudas: una para compensar pérdidas de renta con un presupuesto total de 200 millones de euros y otra para reparar infraestructuras dañadas, con 170 millones disponibles. Recientemente, se han realizado pagos directos por pérdida de renta a más de 6,000 beneficiarios.

20 camiones llegan a Valencia con material donado por los municipios madrileños

A lo largo del domingo se trasladaron a Valencia un total de 103 palets en 3 camiones de distinto tamaño y 2 trailers de alta capacidad. Ayer lunes fueron otros cinco los camiones trasladados. Delegación de Gobierno está llevando a cabo la recepción, almacenamiento y gestión del envío de la ayuda recogida por los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, coordinados por la Federación Madrileña de Municipios.

Martín solicita la colaboración de la FMM para impulsar la adhesión de los ayuntamientos al sistema VioGén

En la reunión, con la presidenta y el secretario general de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), el delegado del Gobierno ha detallado el incremento de las fuerzas policiales en el periodo 2017-2024. Así mismo ha adelantado el significativo aumento de la plantilla de la Guardia Civil previsto para este 2024.

El Gobierno destina 147 mil millones a comunidades y ayuntamientos

El Gobierno de España ha actualizado las entregas a cuenta, destinando 147 mil millones de euros a comunidades autónomas y ayuntamientos. La ministra Pilar Alegría anunció que esta medida representa un aumento del 9,5% respecto al año anterior, con aproximadamente 118 mil millones para las comunidades y cerca de 28,7 mil millones para los municipios. Este compromiso busca mejorar la prestación de servicios públicos y la calidad de vida de los ciudadanos. Además, se instó al PP a apoyar esta iniciativa en el Congreso. Para más información, visita el enlace.

Más del 80% de perros y gatos en refugios carecen de chip identificativo

Más del 80% de los perros y gatos que llegan a centros de recogida en España no están identificados con chip, según un estudio del Ministerio de Derechos Sociales. Este informe revela que el 95% de los gatos y el 70% de los perros carecen de este sistema de identificación, lo que dificulta su retorno a los propietarios. Además, se destaca que uno de cada cuatro ayuntamientos no cuenta con medios para gestionar la recogida de animales, a pesar de estar obligados por ley. El estudio servirá como base para un Plan estatal de Acción contra el Abandono, que busca mejorar la protección animal y reducir el abandono en el país.

Maíllo destaca el éxito de las movilizaciones por la vivienda y propone iniciativa en 1.500 ayuntamientos

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha calificado de "éxito" las recientes movilizaciones por el derecho a la vivienda y ha anunciado que su partido llevará una iniciativa a más de 1.500 ayuntamientos para defender y crear un verdadero parque público de viviendas. Esta moción busca abordar la crisis habitacional desde una perspectiva de planificación pública, evidenciando el fracaso del modelo actual que deja la vivienda en manos privadas. Maíllo destacó la importancia de políticas audaces y un nuevo enfoque en los Presupuestos Generales del Estado para mejorar el acceso a la vivienda. Para más detalles, visita el enlace.

El Gobierno español financiará la reconstrucción de más de 370 infraestructuras dañadas por la DANA

El Gobierno de España ha aprobado financiar por adelantado más de 370 obras de reparación y reconstrucción de infraestructuras municipales dañadas por la DANA, con un presupuesto total de 1.745 millones de euros. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, busca acelerar la recuperación en localidades afectadas como València, Albacete, Cuenca y Málaga. El ministro Ángel Víctor Torres destacó que se trata de una respuesta rápida y sin precedentes ante desastres naturales, permitiendo a los ayuntamientos recibir el 100% del coste de las obras desde el inicio. Además, se ha constituido un Comité de Expertos para asesorar en la reconstrucción y desarrollar estrategias a largo plazo para mejorar la resiliencia ante futuros fenómenos climáticos.

Planas y Mercasa coordinan la distribución de alimentos para damnificados por la DANA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el presidente de Mercasa, José Miñones, para discutir la logística y distribución de alimentos frescos y menús calientes destinados a los afectados por la DANA. Mercasa ha distribuido más de 364.000 kg de frutas y hortalizas, así como casi 100.000 menús calientes, en colaboración con ayuntamientos y organizaciones sociales. Las acciones se dividen en tres fases: donaciones iniciales, distribución de productos frescos y apoyo logístico para pequeños comercios. Mercasa, creada en 1966, opera una red de 24 unidades alimentarias que promueven la calidad y reducción del desperdicio alimentario.

La Comunidad de Madrid aprueba el calendario laboral de 2025 con 12 festivos y dos que fijarán los ayuntamientos

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado en su reunión de hoy el Decreto con el calendario laboral de la región para 2025. Este contará con un total de 14 días festivos, de los que dos serán locales y corresponden establecer a cada uno de los ayuntamientos madrileños, según queda recogido en el Estatuto de los Trabajadores.

Madrid financiará extraescolares y abrirá los colegios públicos en días no lectivos a partir del próximo curso

La Comunidad de Madrid financiará actividades extraescolares durante el curso y abrirá los colegios públicos en los días no lectivos a partir del próximo año académico 2024/25.