www.horapunta.com

Bacterias

19/02/2025@14:34:37

Un estudio del CEAB-CSIC y CREAF revela que bacterias y hongos del Sáhara tienen una presencia constante en el sur de Europa, independientemente de los episodios de polvo sahariano. Basado en 30 años de muestras de lluvia, el análisis muestra que estos microorganismos viajan miles de kilómetros en la atmósfera y afectan tanto a los ecosistemas como a la salud humana. La investigación destaca la importancia de entender estos procesos atmosféricos, especialmente en el contexto del cambio climático y la expansión de zonas áridas. Los hallazgos fueron publicados en la revista Environmental Microbiology y subrayan la necesidad de estudios a largo plazo para evaluar los impactos de esta microbiota global.

Manuel Espinosa, investigador del CSIC, destaca en su libro "La vida social de las bacterias" cómo estos microorganismos forman comunidades complejas y se comunican mediante señales químicas. Aunque no tienen una vida social como los humanos, las bacterias muestran interacciones que influyen en la salud y los ecosistemas. Espinosa explica el concepto de biopelículas o biofilms, estructuras multicelulares que les permiten sobrevivir en entornos difíciles. Estos biofilms pueden causar problemas de salud, como infecciones asociadas a implantes y resistencia a antibióticos. El estudio de estas dinámicas ofrece oportunidades para desarrollar nuevos tratamientos y mejorar la gestión ambiental.

  • 1

Un estudio sugiere que el reemplazo de la vegetación nativa por pasturas o diversos cultivos fomenta la competencia entre microorganismos presentes en el suelo y favorece a aquellos que poseen genes de resistencia