www.horapunta.com

Bancos

11/11/2024@14:14:57
Han sido detenidas tres personas que habrían causado un perjuicio económico de 215.000 euros a distintas entidades bancarias a través de más de 280 cuentas creadas con 17 identidades falsas. Como resultado de la investigación se han realizado dos entradas y registros en los que se han intervenido siete TPV’s, 1.800 euros en efectivo, elementos para la falsificación de documentos y material informático relacionado con su actividad ilícita.

Recortes Cero ha lanzado el spot para la campaña electoral denunciando que “la economía va como un cohete, pero para bancos y monopolios” mientras que “familias, autónomos y pymes ven deteriorarse sus condiciones de vida y la economía de sus negocios” afirma Nuria Suárez, candidata a las Elecciones Europeas.

La portavoz de Unidas Podemos en la Comisión de Asuntos Económicos y diputada de Izquierda Unida agradece en el Congreso a Pablo Hernández de Cos sus “opiniones” para afrontar la grave crisis del Covid-19, pero reclama ir más allá porque hay que buscar la recuperación pero también “asegurar la sostenibilidad futura de nuestra economía, que necesitará mayores dosis de eficiencia e igualdad”

Un estudio llevado a cabo por Christian Barontini y Henry Holden señala que aún son pocos los bancos centrales que quieren emitir un CBDC, o lo que es lo mismo, su propia moneda digital.

No me esperaba menos; ante la posible pérdida de unos 16.000 millones de euros que debían abonar a los damnificados por el impuesto hipotecario, la banca ha elegido la opción menos traumática: “adquirir” 15 votos del Tribunal Supremo.

El Tribunal Supremo ha decidido que el impuesto de las hipotecas tiene que pagarlo el cliente. El pleno de la Sala de lo Contencioso-administrativo así lo ha determinado tras dos días de debate y por solo dos votos de diferencia.

Los bancos españoles Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Banco Popular cobraron durante el primer semestre del ejercicio unos 9.127 millones de euros en comisiones a sus clientes.

  • 1

Es evidente que desde hace tiempo quieren hacer desaparecer progresivamente el dinero en efectivo...

Nick Szabo se ha convertido en un gurú de las criptomonedas. Muchos le señalan como el creador anónimo del bitcoin, algo que él mismo ha desmentido con cierta desgana. Sus últimas declaraciones no han estado exentas de polémica, ya que asegura que son ya varios los bancos centrales que están estudiando si utilizar criptodivisas para respaldar sus reservas.

Hoy mi viejo marino llegó todavía mohíno con el tema de los impuestos de las hipotecas.

Hoy mi viejo marino llegó al café con un archivador con toda la documentación de su casa: escritura de compra, pagos de impuestos, de notaría y registro; más todos otros pagos como tasación, gestoría, licencia de primera ocupación. En fin, todo un archivador.

La decisión de la Justicia mexicana de abrir la puerta a la legalización de la marihuana ha enfurecido a los bancos involucrados en el blanqueo de miles de millones procedentes del narcotráfico. Tratan de impedir que los principales partidos de México, primer productor de marihuana de América Latina, la despenalicen y que el “contagio” se extienda al resto de países.

Si, así de real será el futuro que viene. Y está más próximo de lo que nos creemos. Nada de esperar una generación. Ya no. En Dinamarca el próximo año desaparecerá el dinero para casi todo y sólo se podrán utilizar tarjetas y transferencias.