www.horapunta.com

bienestar animal

IU propone en el Congreso prohibir la alimentación forzada de animales para el foie gras

25/03/2025@22:57:19

Izquierda Unida ha presentado una iniciativa en el Congreso para prohibir la alimentación forzada de animales en la producción de foie gras, alineándose con las normativas de 22 países de la Unión Europea. La propuesta busca que el Gobierno evalúe la compatibilidad de esta práctica con el bienestar animal y fomente métodos alternativos de producción. Cada año, cerca de un millón de patos y ocas son sometidos a este proceso invasivo, que causa sufrimiento y problemas de salud en los animales. IU también solicita que se eliminen los pesos mínimos en la producción de foie gras para facilitar alternativas más éticas. Esta acción se suma a otras iniciativas por el bienestar animal en España.

Nuevo decreto garantizará el acceso de personas con discapacidad y sus perros de asistencia a espacios públicos en toda España

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad a espacios públicos junto a sus perros de asistencia en todo el territorio nacional. Esta normativa, que se presentará este año para su aprobación, busca regular la actividad y bienestar de estos animales, reconociendo la relación entre la persona y su perro como una unidad. El decreto permitirá el acceso a lugares como centros educativos, comerciales y recreativos, además de asegurar que las personas puedan llevar a sus perros en medios de transporte sin costo adicional. También se establecerán medidas para mejorar el bienestar de los perros de asistencia y se actualizará la legislación vigente en materia de discapacidad.

Descubre por qué hay más perros que niños en España: la sorprendente verdad detrás del pet-boom

“Pet-boom” es el término de moda para definir el aumento de adopciones y del número de mascotas en la población tras la pandemia. En la actualidad en España hay 6,7 millones de personas menores de 15 años, según el INE. Y el número de perros asciende a los 9,3 millones. Es decir, hay casi dos perros por cada niño. La pandemia aumentó el número de familias interespecies, siendo “perrhijos” un nuevo concepto acuñado para denominar a las mascotas.

Bienestar Animal incrementa un 50% los fondos para cuidar de las colonias felinas

El concejal de Bienestar Animal, Ignacio García, ha informado las protectoras de la ciudad que el presupuesto de 2020 incrementará hasta un 50% los fondos destinados al proyecto de Captura, Esterilización y Retorno (CER) para colonias felinas. De esta forma, el consistorio colaborará en el mantenimiento de 12 núcleos en toda la ciudad y ya ha facilitado al personal voluntario de las asociaciones animalistas los carnés identificativos que la acreditan para intervenir en el cuidado de los gatos.
  • 1

Prima la vida del animal: La Justicia suspende el Toro Júbilo de Medinaceli

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Soria ha estimado la solicitud de medida cautelarísima instada por el Partido Animalista con el Medio Ambiente (PACMA) contra el acuerdo del Ayuntamiento de Medinaceli en el que se aprueba la celebración del Toro Júbilo el 16 de noviembre próximo o las autorizaciones municipal y autonómica para la práctica de dicho festejo.

Entre bisoñas, bisoñes, bisoñis, bisoños y bisoñus

Con la colección de neófitos, sectarios ideologizados y malvados en diferentes estamentos an-da el juego político.