www.horapunta.com

Bildu

19/04/2024@00:18:37
El presidente del Partido Popular critica que PNV y PSOE ahora no quieran que gobierne Bildu en Euskadi: “Nosotros siempre hemos sido claros en el rechazo a que Bildu esté en las instituciones” mientras el partido abertzale no tenga clara “la diferencia entre los que matan y los que mueren”.

El expresidente del Gobierno y ex secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, lo tiene claro: “No sé quién será el próximo lehendakari, pero sí sé quién va a mandar: Eneko Andueza”.

“España no gana una alcaldía progresista, gana una alcaldía reaccionaria y pierde un partido de Estado”, señala el presidente del PP en referencia a lo que considera el pacto encapuchado de Sánchez, que califica de indigno para la historia del propio PSOE y de sus votantes.

El portavoz y vicesecretario de Cultura del PP rechaza el acuerdo entre el partido de Pedro Sánchez y el de Arnaldo Otegi porque Bildu “no ha hecho el recorrido ético suficiente como para estar homologado a otras fuerzas” del Congreso. “Es un profundo error y negativo para la política española”, subraya.

El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, recuerda que, tras ganar los comicios del 23 de julio, su partido intentará conformar una mayoría para aplicar un programa regenerador, recuperar la institucionalidad y que “se elimine a los Frankenstein de las pesadillas”.

“No existe ningún acuerdo, ni pacto, ni alianza con Bildu para presidir las Comisiones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Esto no es más que una treta del PNV y del PSOE que están muy nerviosos en el último día de campaña electoral", argumentan los populares en un comunicado. Sin embargo, la realidad es muy diferente...

El presidente del PP celebra que “España ya está convocada para derogar el sanchismo en 54 días” y subraya que hay otra forma de hacer política “en la forma y en el fondo”.

El portavoz adjunto del GPCS advierte a la vicepresidenta primera que 'arruina su credibilidad cuando dice que no tienen ningún pacto con Bildu'.

El presidente del Partido Popular interpela directamente a Sánchez por la negativa de sus socios a reconocer el terrorismo y le insta a romper hoy mismo sus pactos con Bildu en el Gobierno central, en Navarra y en Pamplona.

El portavoz del GPP en el Congreso subraya que la moción de censura en Pamplona es “el primer pago de Sánchez al independentismo vasco para arrebatarle la Alcaldía a quien ganó legítimamente las elecciones el 28M”.

El presidente del PP propone mantener la unidad de España, la igualdad de los ciudadanos y el prestigio de las instituciones del país para el diálogo con el PSOE: “Ya conocen lo que valen los votos del PP. Sus socios no hicieron descuentos, yo tampoco los haré”, subraya.

El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, considera que Sánchez ha ocultado “de forma vergonzante” el acuerdo con la formación de Otegi en Navarra para que no le “penalizara” en las elecciones generales.

El presidente del PP se refiere a la “claridad” con la que están hablando los socios del Gobierno, Bildu y Sumar en Cataluña, donde ya no hay ningún tipo de ocultación en sus ansias de referéndum y considera necesario un cambio político con mayoría, como el de Madrid.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, califica de “inaceptable” que Bildu lleve en sus listas a condenados por terrorismo mientras el Gobierno se niega a romper sus pactos con esta formación: “Lo denunciaremos siempre”.

La secretaria general del PP y portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, exige al presidente del Gobierno que “si no va a romper con Bildu sea valiente con los españoles y diga que volverá a pactar con ellos en los municipios vascos y navarros, en el Gobierno de Navarra, en el Congreso de los Diputados, en cualquier circunstancia”.