Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado la importancia de que Europa desempeñe un papel crucial en la defensa de un orden internacional basado en reglas. Durante su intervención en el Consejo Europeo en Bruselas, abogó por mantener la presión sobre Rusia para lograr un alto el fuego que conduzca a una paz justa y duradera. Para más detalles, se pueden consultar las transcripciones de sus declaraciones y su intervención posterior.
El 24 de febrero de 2025, en Bruselas, se llevó a cabo el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, donde el ministro español Luis Planas destacó la propuesta histórica de la Comisión Europea para prohibir la venta a pérdidas en la cadena alimentaria. Esta medida busca mejorar la remuneración de agricultores y ganaderos, alineándose con la ley española reformada en 2021. Además, se discutió el enfoque futuro de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) hacia quienes más lo necesitan y se abordaron temas sobre prácticas comerciales justas y la situación del mercado agroalimentario tras la invasión de Ucrania. España también recibió un fondo de crisis de 68 millones de euros para apoyar al sector agrario afectado por adversidades climáticas.
Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo, ha presentado en Bruselas una guía pionera para combatir el "ecopostureo", que se refiere a las prácticas engañosas de empresas que afirman tener productos respetuosos con el medio ambiente sin evidencia científica. La 'Guía de Comunicación Sostenible' ofrece estrategias para que las empresas incluyan información ambiental verificada en sus campañas. Bustinduy destacó que el 42% de las afirmaciones ambientales son cuestionables y llamó a las empresas a cumplir con regulaciones ambientales. Esta iniciativa busca promover un consumo sostenible y proteger a los consumidores de información engañosa.
El Árbol de Navidad, en la emblemática Grand-Place, será uno de los protagonistas del evento, sorprendiendo a los visitantes por sus grandes dimensiones. Se iluminará por primera vez el 24 de noviembre a las 18:00 horas, marcando el inicio del espectáculo de luz y sonido creado por la artista kanien'kehá ka (Mohawk) Leilani Shaw, que tendrá lugar cada noche hasta el 7 de enero.
Bruselas, la vibrante capital de Bélgica, se presenta este verano como el destino ideal para aquellos que buscan una mezcla perfecta de cultura, historia y entretenimiento. Con una impresionante variedad de eventos y festivales que se llevarán a cabo durante los meses estivales, la capital belga promete una experiencia inolvidable para todos sus visitantes.
Del 2 de junio al 5 de julio 2024, el Festival del Renacimiento de Bruselas (BRF) ofrece una serie de eventos que ponen de relieve el patrimonio y la historia europeos durante el Renacimiento.
La Delegación de CS en Bruselas pide a la Fiscalía europea investigar la existencia de posible fraude en el uso de fondos FEDER en la compra de mascarillas durante la pandemia mientras que antiguos cargos de la formación les recuerdan que miraron hacia otro lado con el PP de la Comunidad de Madrid que aprovechó lo ocurrido en Murcia para fomentar su desaparición a nivel nacional.
|
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno español, ha solicitado a Bruselas la creación de una directiva europea que regule el derecho a la desconexión laboral. Durante su intervención, advirtió sobre los efectos negativos de la falta de descanso en la salud mental y destacó la importancia del Mecanismo de Convergencia Social para identificar desequilibrios sociales. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones laborales y proteger el bienestar de los trabajadores en toda Europa.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha propuesto en Bruselas la necesidad de establecer regulaciones a nivel europeo para crear entornos digitales seguros que protejan los derechos de niños y jóvenes. Durante su encuentro con el comisario europeo Glen Micaleff, destacó la importancia de un marco normativo claro que garantice la seguridad digital y el respeto por los derechos infantiles. Además, Rego subrayó la relevancia de invertir en políticas de infancia y presentó avances en la futura Ley de Juventud y en iniciativas como la Garantía Infantil Europea para combatir la pobreza infantil. La ministra también se reunió con representantes de la Agencia de Asilo de la Unión Europea para abordar la protección de menores no acompañados.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, liderado por la ministra Elma Saiz, ha anunciado la convocatoria de la cuarta Conferencia Sectorial de Migración para principios de 2025. Este evento busca fomentar el diálogo y la participación en políticas migratorias centradas en los derechos humanos y la inclusión. Durante su intervención en Bruselas, Saiz destacó la importancia de gestionar la migración como una oportunidad para el crecimiento económico y cultural, alineando las políticas con el Pacto Europeo sobre Migración y Asilo. La ministra también subrayó la necesidad de una migración regular y segura que responda a las demandas del mercado laboral español.
El Tribunal Supremo inadmite las denuncias contra la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz por su entrevista con Carles Puigdemont en Bruselas.
Con motivo de las próximas elecciones europeas que se celebrarán el 9 de junio, Bruselas se convierte en un destino ineludible para aquellos interesados en conocer de cerca el funcionamiento de las instituciones y la rica historia de la Unión Europea.
El jefe de la delegación en Bruselas e histórico dirigente naranja encabezará la lista al el 9J para que "nuestro país siga teniendo una delegación en el grupo liberal que defienda a España".
Con motivo del centenario de la publicación del “Manifiesto Surrealista”, Bruselas, capital indiscutible de este movimiento artístico de vanguardia, celebra el año surrealista y organiza un itinerario ineludible a través de las exposiciones más representativas.
|