www.horapunta.com

calentamiento global

La ONU advierte que La Niña no frenará el calentamiento global

02/09/2025@21:57:38

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que el fenómeno de enfriamiento conocido como La Niña podría regresar entre septiembre y noviembre de 2025, con un 55% de probabilidad. Sin embargo, este fenómeno no detendrá la tendencia del calentamiento global provocado por la actividad humana. A pesar de las fluctuaciones climáticas causadas por fenómenos como La Niña y El Niño, el cambio climático sigue elevando las temperaturas globales y exacerbando eventos meteorológicos extremos. En 2024 se prevé que sea uno de los años más calurosos registrados, con temperaturas superiores a la media histórica. La OMM destaca la importancia de utilizar esta información para preparar medidas que puedan salvar vidas y reducir costos en sectores como agricultura y energía.

Asia experimenta un calentamiento acelerado que afecta a todos sus países

Asia está experimentando un calentamiento dos veces más rápido que el resto del mundo, lo que genera consecuencias devastadoras para la vida y los medios de subsistencia en la región. Este fenómeno climático, que continúa sin signos de detenerse, ha llevado a algunos países a enfrentar precipitaciones récord, mientras que otros sufren largas sequías. Ninguna nación en Asia escapa a estos efectos adversos.

¿Por qué la PAZ es una gran AMENAZA para las naciones armadas?

El orgullo, el egoísmo y la codicia son las mayores amenazas para la estabilidad emocional humana y el progreso ético. Los que ya tienen mucho quieren mucho más, los que han acumulado armas y bombas durante muchos años quieren iniciar una guerra para vender sus productos a otras naciones. Se crean narrativas y provocaciones para inducir a individuos o grupos de todo tipo a generar una guerra por poderes. ¿Quién no ve a las potencias que luchan entre sí utilizando a países más pequeños?

El calentamiento global será de hasta 3 °C con los compromisos actuales

Un informe en el que participa la agencia meteorológica de la ONU advierte que los niveles de gases de efecto invernadero y las temperaturas mundiales siguen batiendo récords. La responsable del organismo pide a los Estados aprovechar la “oportunidad excepcional” que supone la Cumbre del Futuro y tomar medidas “urgentes y ambiciosas”.

En datos: Las altas temperaturas siguieron rompiendo récords en junio

Junio hiló trece meses consecutivos de marcas sin precedente y produjo olas de calor prolongadas en muchos países. En la superficie del mar, el calor los ecosistemas y genera energía que alimenta huracanes, como ocurrió con Beryl, que causó destrozos en el Caribe. La temperatura global media del último año ha superado 1,5°C los niveles preindustriales, revela la agencia meteorológica mundial.

Las catastróficas consecuencias del verano más caluroso

La agencia de meteorología advierte que el mes de agosto ha sido en conjunto 1,5ºC más cálido que la media preindustrial de 1850-1900, las temperaturas globales de la superficie del mar han alcanzado máximos sin precedentes y el hielo marino antártico su mínimo histórico para esta época del año. Por su parte, la contaminación atmosférica ya causa 6,7 millones de muertes anuales.

La COP27 aboga por limitar el aumento de temperaturas a 1,5°C

La preocupante expansión de los proyectos de petróleo, gas y carbón, a pesar de que la ciencia nos dice que los combustibles fósiles deben permanecer bajo tierra para evitar los peores impactos del cambio climático, fue el centro de las discusiones durante el “Día de la Energía”, en la COP27, con muchos expertos temiendo que la meta de frenar para fin de siglo el calentamiento global a 1,5°C pueda estar en peligro.

Calentamiento global: Esto es lo que pasará en el próximo lustro de seguir así

Un nuevo informe de la agencia meteorológica de la ONU constata que el aumento de sostenido de las temperaturas por el cambio climático continuará en los próximos años. Mientras no cesen las emisiones de gases de efecto invernadero, el clima será cada vez más extremo.

Alerta global: Las temperaturas podrían alcanzar niveles nunca antes vistos entre 2025 y 2029

Las predicciones climáticas indican que entre 2025 y 2029, la temperatura media global anual podría superar entre 1,2 °C y 1,9 °C los niveles del período preindustrial (1850-1900). Este informe destaca la urgencia de abordar el cambio climático ante la inminente llegada de temperaturas récord. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

La ONU demuestra que el metano es clave para frenar el calentamiento global pero "nadie está escuchando"

En los últimos dos años, un sistema que detecta fugas importantes de ese gas notificó 1200 casos a gobiernos y empresas, pero sólo el 1% atendió las alertas pese a que muchas veces las reparaciones son por demás simples. “Estamos hablando literalmente de apretar los tornillos con más fuerza en algunos casos”, apunta la responsable de la agencia de la ONU para el medio ambiente.

Alerta roja: Las temperaturas en Europa se disparan y podrían costar miles de vidas más

El estrés térmico es la principal causa de muerte relacionada con el clima en la región europea, dice la agencia sanitaria mundial, y llama a los gobiernos a tomar medidas para mitigar los choques térmicos en las personas vulnerables. Los efectos negativos del calor y el calor extremo en la salud son en gran medida prevenibles, añade. Entre 2000 y 2019 se produjeron en el mundo 489.000 decesos anuales vinculados al calor.

La mortalidad relacionada con el calor ha aumentado alrededor de un 30%

Europa es el continente que más rápidamente se está calentando. La crisis climática condujo a que 2023 fuera conjuntamente uno de los dos años más cálidos jamás registrado en Europa. Con un número récord de días con "estrés térmico extremo", las muertes relacionadas con el calor fueron superior a la normal.

2022: Uno de los años más cálidos desde que hay registros

El fenómeno meteorológico de La Niña, que tiene un efecto de enfriamiento, impidió que el 2022 fuera el año más cálido de la historia. La temperatura media mundial en 2022 se situó en torno a 1,15 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales (1850-1900), frente a los 1,09 grados registrados entre 2011 a 2020, indicando que el calentamiento global a largo plazo no muestra signos de detenerse.

Cuatro medidores del calentamiento global alcanzaron marcas históricas en 2021

Las actividades humanas continuaron creciendo sin descanso durante el segundo año de pandemia llevando a cuatro medidores del calentamiento global a establecer marcas históricas. Para el titular de la ONU, estos indicadores son una sombría confirmación del fracaso de la humanidad en detener el cambio climático.

Estudios: El calentamiento global tendrá un impacto negativo en los recursos solares

Una nueva investigación publicada recientemente en 'Nature' y recogida por USACH/DICYT proyecta cambios en los patrones de la nubosidad que podría aumentar la intermitencia de la energía renovable.