www.horapunta.com

Canarias

03/09/2025@19:01:50

El reciente anteproyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros, que contempla la condonación de 83.252 millones de euros en deuda a las comunidades autónomas, ha generado controversia. A pesar de las críticas del PP, que argumenta que Cataluña será la más beneficiada, los datos indican lo contrario. Andalucía sería la comunidad con mayor deuda condonada, seguida por la Comunitat Valenciana y Canarias, que se beneficiaría en términos porcentuales. Expertos aseguran que la condonación será equitativa entre territorios y no favorecerá a ninguna comunidad en particular. Además, aunque el Gobierno sostiene que el ahorro podrá destinarse a gasto social, esto es cuestionado por varias consejerías y organismos como Airef, que afirman que no generará un mayor margen para políticas públicas.

Un naufragio de un cayuco con destino a Canarias ha dejado al menos 40 muertos en las costas de Mauritania. Las autoridades han rescatado una veintena de cadáveres y 17 supervivientes tras el hundimiento, que ocurrió cerca de M'haijratt, a unos 60 kilómetros al norte de Nuakchot. Se estima que la embarcación transportaba más de un centenar de migrantes, principalmente de Gambia y Senegal. La ONG Caminando Fronteras informa que a bordo iban 144 personas, de las cuales solo 16 sobrevivieron. Este trágico incidente resalta los peligros de la ruta migratoria atlántica, considerada una de las más mortales del mundo.

El empleo turístico en España alcanzó los 2,98 millones de afiliados en julio, lo que representa un crecimiento del 2,9% en comparación con el mismo mes de 2024. Este aumento se traduce en 82.821 nuevos trabajadores en el sector. La hostelería lidera este crecimiento, con un incremento notable de 40.157 afiliados, destacando tanto los servicios de alojamiento como los de comidas y bebidas. El empleo asalariado en turismo también creció un 3,3%, mientras que el empleo autónomo aumentó un 0,7%. Andalucía y Canarias fueron las comunidades con mayor aumento en afiliaciones.

La predicción meteorológica para las semanas del 11 al 31 de agosto de 2025 indica un inicio con temperaturas muy altas en la mayor parte de la Península, continuando una ola de calor que comenzó el 3 de agosto. Se espera un descenso térmico a partir del 14, aunque el calor persistirá. En Canarias también se prevén temperaturas superiores a lo normal. Para la semana del 18 al 24, se anticipa que las temperaturas sean más cálidas de lo habitual, excepto en el suroeste. La última semana del mes presenta mayor incertidumbre, con temperaturas alrededor de lo normal y escasas precipitaciones en el centro y sur del país.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha ampliado la alerta por altas temperaturas en casi toda la península española, que se mantendrá hasta al menos el próximo martes. Se prevé que las temperaturas alcancen entre 40-42ºC en varias regiones, incluyendo los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Este fenómeno es resultado de una masa de aire cálido y seco proveniente de África. Además, se advierte sobre un aumento del riesgo de incendios forestales, por lo que se recomienda extremar precauciones. Las temperaturas mínimas no descenderán de 23-25ºC en muchas áreas del centro y sur peninsular. En Canarias también se esperan temperaturas elevadas, superando los 38-40ºC durante el fin de semana. Se aconseja limitar la exposición al sol, mantenerse hidratado y seguir las recomendaciones para prevenir incendios forestales.

El Gobierno de España ha aprobado un nuevo listado de actuaciones para aumentar la resiliencia de la red de transporte de energía eléctrica, que se integrará en el Plan de Desarrollo 2021-2026. Este plan incluye 65 medidas enfocadas en mejorar el control de tensión y la estabilidad del sistema eléctrico, tanto en la Península como en las Islas Canarias y Baleares. Entre las iniciativas destacan la instalación de compensadores síncronos y un Sistema de Transmisión de Corriente Alterna Flexible (FACTS) en Cataluña. El objetivo principal es facilitar la integración de energías renovables y reducir los costos para los consumidores, con una inversión total que asciende a 8.203 millones hasta 2026. Las nuevas medidas también buscan minimizar el uso de centrales menos eficientes, generando así un ahorro significativo y disminuyendo las emisiones contaminantes.

La Conferencia Sectorial de Infancia ha aprobado la distribución de 22 millones de euros destinados a las comunidades autónomas de Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares. La ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, enfatizó la importancia de colaborar para proteger los derechos de los niños y adolescentes vulnerables que llegan a España tras experiencias difíciles. Esta iniciativa busca mejorar el bienestar infantil en estas regiones. Para más información, visita el enlace.

La Universidad de Alicante lidera el proyecto europeo CropSafe, cuyo objetivo es reemplazar pesticidas tóxicos por extractos sostenibles y menos perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Este proyecto se centra en cultivos esenciales como la patata, el tomate y el plátano, que enfrentan amenazas de plagas. Con una financiación de más de 5,2 millones de euros del programa HORIZON-RIA, CropSafe involucra a múltiples socios internacionales y comenzará su trabajo en junio de 2025.

En julio, los pasajeros aéreos internacionales que llegaron a España superaron los 11,7 millones, lo que representa un crecimiento del 4,3% en comparación con el año anterior. El Reino Unido fue el principal emisor, con 2,7 millones de pasajeros, seguido por Alemania e Italia. Baleares se destacó como el destino preferido para los británicos, mientras que Cataluña y Canarias también mostraron un aumento significativo en llegadas. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía. Los aeropuertos de Madrid y Barcelona lideraron en número de llegadas, con incrementos interanuales notables.

La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera han interceptado un remolcador al oeste de Canarias que transportaba tres toneladas de cocaína. La operación, resultado de una investigación internacional, llevó a la detención de cinco tripulantes, cuatro de Bangladesh y uno de Venezuela. La embarcación, llamada 'Sky White', estaba implicada en el tráfico internacional de drogas, utilizando el puerto de Dajla en Marruecos para eludir las autoridades europeas. Este operativo resalta la colaboración entre diversas agencias internacionales en la lucha contra el narcotráfico en la ruta atlántica hacia Europa.

Mariano Rajoy, expresidente del Gobierno español, ha afirmado falsamente que durante su mandato no llegó "ninguna patera" a Canarias, atribuyendo esta situación a acuerdos con Senegal y Mauritania. Sin embargo, los datos contradicen su declaración, ya que más de 4.300 migrantes llegaron a las islas durante sus ocho años en el poder. Rajoy hizo estas declaraciones en Avilés mientras criticaba al actual presidente Pedro Sánchez y defendía a su exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, pidiendo prudencia en la investigación judicial que le afecta.

El empleo en el sector turístico en España alcanzó los 2,95 millones de trabajadores en junio, marcando un incremento del 1,9% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se traduce en 56.304 nuevos afiliados a la Seguridad Social, destacando aumentos significativos en hostelería y agencias de viajes. El empleo asalariado, que representa el 82,7% del total en turismo, creció un 2,3%, mientras que el empleo autónomo se incrementó un 0,5%. Las comunidades de Canarias y Cantabria lideraron el crecimiento relativo del empleo turístico.

Agentes de la Policía Nacional, junto con la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, han interceptado un velero cargado de cocaína a unas 50 millas de Canarias. La operación, realizada por el patrullero ‘Sacre’ y el buque ‘Petrel I’, resultó en la recuperación de 25 kilos de droga tras un incendio provocado por los tripulantes del velero. Uno de ellos sufrió heridas graves y fue evacuado. Esta acción forma parte de un plan para intensificar el control marítimo en la zona, apoyada por información internacional de agencias como la DEA y la NCA. Los dos detenidos, de nacionalidad francesa y holandesa, fueron llevados a Santa Cruz de Tenerife junto con la droga recuperada.

El informe operativo semanal del 28 de abril al 4 de mayo de 2025, publicado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), detalla un periodo marcado por un régimen euroatlántico que comenzó con un "bloqueo escandinavo" y culminó con una "dorsal atlántica". Durante esta semana, se registraron intensas precipitaciones en diversas regiones de la Península, especialmente en el suroeste, donde se produjeron tormentas y granizadas significativas que causaron daños en cultivos. Las temperaturas experimentaron anomalías tanto positivas como negativas a lo largo de la semana, destacando un episodio de granizo en Ciudad Real que afectó gravemente a la agricultura.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado que Canarias cumple con los requisitos para ser declarada en contingencia migratoria extraordinaria. Esta declaración busca abordar con urgencia las vías legales y seguras para las personas migrantes. La noticia destaca la importancia de una respuesta efectiva ante la situación migratoria en la región.