www.horapunta.com

Carles Puigdemont

08/08/2024@19:10:04
Los Mossos d'Esquadra han reactivado el dispositivo "Jaula" para localizar a Carles Puigdemont, quien desapareció tras un acto en Barcelona. A pesar de los controles en carreteras, no se ha encontrado al expresidente, y un agente ha sido detenido por su implicación en la fuga.

El Tribunal Supremo inadmite las denuncias contra la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz por su entrevista con Carles Puigdemont en Bruselas.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, acusa a Pedro Sánchez de buscar el "blindaje judicial" de Puigdemont y sus socios mediante una posible reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Además, critica su "obsesión" por la Ley de Amnistía y sus intereses personales.

Según un sondeo encargado por el Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS) a GESOP, Carles Puigdemont, el expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, es el candidato favorito de los catalanes para asumir la presidencia de nuevo.

Bajo la acusación de "reiterado menosprecio" a las siglas del partido, el exsecretario general del Partido Socialista de Euskadi Nicolás Redondo Terreros ha sido expulsado por el PSOE.

El carácter cinéfilo que me impregna, me lleva a iniciar esta reflexión con el recuerdo de aquel excelente documental que con el título “Setiembre negro”, reflejaba y analizaba la historia de toma de rehenes entre los atletas israelíes y posterior asesinato de 11 de ellos, durante las Olimpíadas de Múnich de 1972, por parte de un comando terrorista palestino, y que trajo como consecuencia una sangrienta y cruel represalia del estado de Israel.

Nacho Martín Blanco exige que 'Puigdemont tenga la valentía y el coraje de dar la cara ante la ciudadanía de Cataluña por sus turbios manejos'.

Tal y como se preveía, el pleno del Parlamento Europeo ha dado luz verde al suplicatorio del Tribunal Supremo por el que se suspenderá la inmunidad parlamentaria del expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, por lo que podrá ser juzgado en España por su papel en el 'Procés'.

El Tribunal Supremo cita como investigados a Carles Puigdemont y a Rubén Wagensberg para que presten declaración voluntaria por videoconferencia el próximo mes de junio. Así lo notifica en un auto la magistrada instructora Susana Polo en la causa abierta por presuntos delitos de terrorismo en el llamado caso ‘Tsunami Democràtic’.

Cuando el futuro de más de 44 millones de ciudadanos españoles, de ellos 9 catalanes, entre los que se encuentran varios miles de miembros o votantes de Junts per Catalunya, de los cuales unos 1.500 pendientes de ser enjuiciados como consecuencia del denominado “proces”, dependen de una sola persona, en este caso de Carles Puigdemont, el cartel de “Kontuz” (atención, peligro) debe aparecer de manera inmediata.

Denuncia ante la presidenta del Parlamento la persecución política a los trabajadores públicos: 'Hay que defenderlos de este inaceptable ataque de dos fugitivos de la justicia'.

Puigdemont pide reconocer el independentismo como opción legítima, una amnistía que frene la judicialización y el establecimiento de un mecanismo de verificación y seguimiento del cumplimiento de los acuerdos.

El expresidente catalán, Carles Puigdemont, que se encontraba en Bélgica y quien tiene una orden internacional de captura dictada por el Tribunal Supremo, ha sido detenido este jueves en Cerdeña (Italia).

El juez concluye que los hechos no se pueden tipificar como delito de encubrimiento del artículo 541.3 del Código Penal.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habló al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont de una moción de censura contra Mariano Rajoy el 25 de agosto de 2017, nueve meses antes de la sentencia del caso Gürtel que sirvió de coartada para la iniciativa.