www.horapunta.com

cohesion social

PP y Vox niegan el valor de los inmigrantes en España

17/09/2025@22:49:26

El Partido Popular (PP) y Vox han rechazado una moción del PSOE que buscaba reconocer la contribución económica, social y cultural de los inmigrantes en España. La votación resultó en 102 votos a favor y 145 en contra. La senadora Inma Sánchez Roca destacó que la inmigración es esencial para el crecimiento económico del país y que no representa una amenaza, sino que su falta de integración sí lo es. Otros miembros del PSOE también criticaron la postura de la derecha, señalando la hipocresía de utilizar a los inmigrantes para trabajos esenciales mientras se les deshumaniza. La discusión refleja tensiones políticas sobre la inmigración y su impacto en la sociedad española.

Yolanda Díaz destaca que el PERTE ha movilizado 2.500 millones de euros con un 92% de ejecución

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha destacado que el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) ha movilizado más de 2.500 millones de euros, alcanzando un 92% de ejecución. Este programa busca redistribuir la riqueza y fomentar la cohesión social, beneficiando a más de 4.400 entidades en España. Según Díaz, este PERTE representa una apuesta por un modelo económico centrado en el bienestar y la dignidad, no solo en el crecimiento del PIB. Además, se ha destinado un 68% de los fondos a innovación y el 96% ha beneficiado a grupos vulnerables. La iniciativa es parte del compromiso con una economía más democrática e inclusiva.

Ayudas para el patrimonio histórico en España

El Gobierno destina 207 millones a 89 proyectos de patrimonio turístico

Iniciativas para revitalizar el patrimonio cultural buscan fomentar el turismo y mejorar la sostenibilidad en diversos destinos españoles

El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado la concesión de ayudas por un total de 207,6 millones de euros para 89 proyectos destinados a mejorar el uso turístico de Bienes de Interés Cultural (BIC) en España. Estas iniciativas están enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y buscan potenciar el patrimonio histórico del país, que cuenta con 50 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comunidades autónomas más beneficiadas son Andalucía, Región de Murcia, Cataluña y Comunitat Valenciana. Las ayudas se centran en la conservación, rehabilitación y mejora de accesibilidad y eficiencia energética de estos bienes culturales.

Mazón anuncia que la simplificación administrativa será una realidad este mes de abril

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado que abril será el mes del Plan Simplifica que “facilitará la actividad económica y empresarial” al tiempo que “favorecerá la cohesión social”.
  • 1

España encabeza la ejecución de inversiones del Fondo Social Europeo

España lidera la ejecución de las inversiones del Fondo Social Europeo (FSE), considerado un pilar fundamental de la Europa Social. Durante la jornada "Fondo Social Europeo, Quo Vadis?", el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, destacó que España ha ejecutado 9.872 millones de euros del FSE antes del plazo previsto, logrando un rendimiento de 1,3 euros por cada euro invertido. El FSE ha beneficiado a más de 8,7 millones de personas, con una tasa de inserción laboral del 30,6% entre los beneficiarios. Además, se ha priorizado el apoyo a jóvenes con una inversión específica de 2.335 millones de euros para políticas de empleo en el periodo 2021-2027. Esta iniciativa refuerza la cohesión social y promueve oportunidades laborales y formación profesional en todo el país.

La fiesta de Los Escobazos de Cáceres ya es de Interés Turístico Nacional

Se amplían a 157 el número de fiestas con esta distinción. Es la novena celebración popular que recibe este reconocimiento en la comunidad autónoma de Extremadura.