www.horapunta.com

combustibles fosiles

El Gobierno prohíbe la publicidad de vuelos cortos y combustibles fósiles en nueva ley de consumo

01/07/2025@14:14:02

El Consejo de Ministros de España ha aprobado el Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible, que prohíbe la publicidad de vuelos cortos cuando exista una alternativa menos contaminante, así como la publicidad de combustibles fósiles y vehículos que usen estos combustibles. La ley busca promover un consumo responsable y consciente, e incluye medidas para combatir el greenwashing, regular la publicidad del miedo y fomentar la economía circular. También se prohíbe la reventa de entradas con aumento de precio y se regula la práctica comercial conocida como reduflación. Esta normativa refuerza la protección del medio ambiente y los derechos de los consumidores en línea con las directivas europeas sobre sostenibilidad.

La DANA en España: El negacionismo y los bulos pueden costar vidas

La proliferación de noticias falsas en momentos de crisis puede suponer graves riesgos para la integridad de las personas. Greenpeace desmonta algunos de los bulos que han surgido estos días a raíz de la DANA.

Cañas sobre Ribera: "Dijo sí a que Europa considere la nuclear como energía verde pero dice no en España"

Cañas exige desde Vandellós el fin de la moratoria y denuncia las contradicciones de Ribera: “Dijo sí a que Europa considere la nuclear como energía verde, pero dice no en España”.

Alerta: La ONU advierte que el mundo se dirige a una catástrofe climática

Ante el riesgo de una catástrofe climática, la ONU insiste en que sólo las energías renovables pueden salvar el futuro. Para ello, se propone un Plan Energético de Cinco Puntos con medidas como la eliminación de barreras a la propiedad intelectual, la diversificación y aumento del acceso a cadenas de suministro y el triplicar las inversiones en renovables para alcanzar los $4 billones anuales.

Guterres: "Los líderes no están a la altura de sus pueblos"

"La industria de los combustibles fósiles nos está matando" y "los líderes no están a la altura de sus pueblos”, sostiene el titular de la ONU tras una reunión con líderes mundiales sobre la cuestión climática previa a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que se celebrará próximamente en Egipto.

Una investigación sostiene que TotalEnergies lleva 50 años retrasando la transición climática

Un artículo publicado en la revista ‘Global Environmental Change’ revela que TotalEnergies conocía la posibilidad de un cambio climático sin precedentes debido a la producción de combustibles fósiles ya en 1971. Tras las revelaciones, Notre Affaire à Tous y 350.org piden que se responsabilice a la multinacional por su comportamiento pasado y presente en la crisis climática.

El BCE ha inyectado más de 7.000 millones de euros en combustibles fósiles durante la pandemia

Solo con la compra de bonos de siete de las principales empresas contaminantes, el BCE ha contribuido a la emisión de 11,2 millones de toneladas equivalentes de CO2 a la atmósfera, más de lo que emite Luxemburgo en todo un año.
  • 1

Cambio climático: ¿Y si en vez de dinosaurios fuésemos el meteorito?

El titular de la ONU se dirige al mundo con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente y tras la publicación del último informe de la agencia de meteorología sobre el Estado del clima. El organismo prevé que la temperatura media anual mundial supere temporalmente los 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales durante al menos uno de los próximos cinco años.

La COP28 eleva el tono con su llamamiento

A quienes se opusieron a una referencia clara a la eliminación progresiva de los combustibles fósiles en el texto, les digo que ésta es inevitable, les guste o no; esperemos que no llegue demasiado tarde, apunta António Guterres al término de la reunión. La discusión de ese punto enfrentó a activistas y países vulnerables al cambio climático con naciones petroleras.

Balance 2022: Pese a la inestabilidad mundial la ONU persiste en alcanzar acuerdos internacionales sobre el clima

Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron en 2022 y se evidenció que la actividad humana es la principal causante catástrofes meteorológicas; a esto se sumó la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania. No obstante, la ONU priorizó la emergencia climática alcanzando importantes acuerdos.

¿Busca Europa perpetuar su dependencia de los combustibles fósiles en otros regímenes autoritarios?

Mientras se busca negociar con países como Azerbaiyán o Arabia Saudita, la UE continúa financiando la guerra en Ucrania con importaciones de gas, petróleo, uranio y carbón rusos, tal y como denuncia Greenpeace.

Veredicto histórico: Un tribunal holandés ordena a Shell que reduzca radicalmente sus emisiones de CO2

En un veredicto histórico, un tribunal holandés ha dictaminado que la petrolera Shell es responsable de dañar el clima. Es la primera vez que se responsabiliza a una gran empresa de combustibles fósiles por su contribución al cambio climático y se le ordena reducir sus emisiones de carbono en toda su cadena de suministro.

Los fondos verdes de la UE deben restringirse a los gobiernos que ya hayan puesto fecha al fin de los combustibles fósiles

Greenpeace demanda que ninguno de los fondos -no sólo los 7.500 millones de euros del Mecanismo de Transición Justa- se usen para financiar combustibles fósiles y energía nuclear.