www.horapunta.com

comision europea

LALIGA y el sector audiovisual piden a la UE medidas urgentes contra la piratería

30/10/2025@12:44:51

LALIGA, junto a 36 importantes empresas y organizaciones del sector deportivo y audiovisual, ha solicitado a la Unión Europea la implementación de medidas legislativas efectivas contra la piratería. En una carta dirigida a altos funcionarios de la Comisión Europea, los firmantes destacan que las acciones voluntarias actuales son insuficientes para combatir el fraude audiovisual. Exigen que se obligue a los intermediarios a eliminar contenido ilegal en un plazo máximo de 30 minutos durante eventos en directo y piden políticas más estrictas para controlar el uso de servicios digitales. La piratería causa pérdidas significativas en Europa, afectando gravemente a la industria y generando riesgos para los consumidores.

La Comisión Europea respalda a España en su propuesta para eliminar el cambio de hora

La Comisión Europea ha respaldado la propuesta del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para abolir el cambio de hora estacional. Sánchez argumenta que esta práctica ya no tiene sentido y no contribuye al ahorro energético, además de tener efectos negativos en la salud. La Comisión se comprometió a buscar un consenso entre los Estados miembros de la UE para avanzar en esta medida, que cuenta con el apoyo mayoritario de los ciudadanos. A pesar de la oposición de algunos países, como Italia, el Gobierno español considera que es un paso necesario y justificado para adaptarse a las necesidades actuales y mejorar el bienestar ciudadano.

La UE otorga a España 946 millones para mitigar los efectos de la DANA en Valencia

La Comisión Europea ha aprobado la concesión de 946 millones de euros a España del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea para mitigar los efectos devastadores de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana y otras regiones a finales del año pasado. Esta ayuda, solicitada formalmente por el Ministerio de Hacienda, representa un hito histórico al ser la segunda más alta otorgada desde la creación del fondo en 2002. La financiación se destinará a operaciones de emergencia y recuperación, incluyendo la restauración de infraestructuras y servicios esenciales. Además, se han reprogramado 645 millones adicionales de fondos de cohesión para apoyar aún más la recuperación en las áreas afectadas.

IU se opone a recortes en la PAC y exige al Gobierno defender los fondos agrícolas

Izquierda Unida se opone al plan de recortes de la Política Agraria Común (PAC) propuesto por la Comisión Europea, que podría perjudicar gravemente al campo español. Toni Valero, diputado y coordinador de IU Andalucía, ha solicitado al Gobierno que defienda los fondos destinados a la PAC y evite que sean redirigidos hacia el rearme europeo. Valero critica la intención de unificar diferentes fondos europeos, lo que podría resultar en más recortes para el sector agrícola. La formación política aboga por una PAC justa que apoye a pequeñas y medianas explotaciones y promueva la soberanía alimentaria frente a las grandes multinacionales.

El Gobierno celebra el Orgullo LGTBI y 20 años de matrimonio igualitario en España

El Gobierno de España celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI 2025, conmemorando el 20º aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario. Se reafirma el compromiso contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, destacando avances en derechos LGTBI+. Se mencionan leyes clave como la Ley 4/2023 para la igualdad real de las personas trans y la Ley 15/2022 para la no discriminación. Para más información, se pueden consultar los recursos disponibles en el Portal del Ministerio de Igualdad.

Planas solicita a la UE una PAC fuerte y autónoma en carta conjunta de 20 países

El ministro Planas ha enviado una carta a la Comisión Europea, respaldada por 20 Estados miembros, solicitando una Política Agraria Común (PAC) bien dotada y con personalidad jurídica propia. En este escrito, se destaca la necesidad de mantener una PAC "autónoma, independiente y estratégica" en el contexto de las próximas negociaciones del Marco Financiero Plurianual. Esta iniciativa busca asegurar un apoyo sólido para el sector agrícola europeo.

Sánchez destaca el progreso económico de España en el Congreso

Pedro Sánchez destaca el progreso económico de España en base a las últimas previsiones de crecimiento de la Comisión Europea y la OCDE. Durante su intervención en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno subrayó las medidas adoptadas en el último Consejo de Ministros, enfocadas en reforzar la educación pública y promover la igualdad entre hombres y mujeres. Para más detalles, visita el enlace.

Más Madrid expresa inquietud a Meta España sobre la eliminación de verificadores independientes

Más Madrid se reunió con Meta España en el Congreso para expresar su preocupación por la eliminación de los verificadores independientes de datos. Las diputadas Tesh Sidi y Alda Recas transmitieron su inquietud sobre el impacto que esta decisión, tomada en EE.UU., podría tener en Europa. La eliminación del sistema de verificación ha generado alarma entre organizaciones de verificación y la Comisión Europea, que recuerda a Meta su obligación de cumplir con la Ley de Servicios Digitales. Más Madrid aboga por medidas que fortalezcan la transparencia y el control democrático sobre las plataformas digitales. Para más detalles, visita el enlace.

España elegida por la Comisión Europea para establecer una segunda factoría de Inteligencia Artificial

España ha sido seleccionada por la Comisión Europea para establecer una segunda factoría de Inteligencia Artificial, denominada 1HealthAI, que se ubicará en el Centro de Supercomputación de Galicia. Esta nueva infraestructura, que complementa a la ya existente en el Barcelona Supercomputing Center, representa una inversión total de 82 millones de euros, con 24 millones aportados por el Gobierno español. El ministro Óscar López destacó que esta iniciativa posiciona a España a la vanguardia europea en tecnología avanzada y permitirá democratizar el acceso a herramientas de IA para empresas y centros de investigación. La factoría ofrecerá servicios gratuitos y fomentará la creación de startups y empleo en sectores relacionados con las ciencias de la vida.

España recibe 23.000 millones de euros en el quinto pago del Plan de Recuperación

España ha recibido más de 23.000 millones de euros del quinto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tras la aprobación por parte de la Comisión Europea. Este es el mayor pago realizado a un Estado miembro en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, lo que representa un avance significativo para la economía española. Los fondos se destinarán a reformas e inversiones en áreas clave como educación, justicia, transición ecológica y apoyo a pymes. Con este desembolso, España ha acumulado más de 55.000 millones en transferencias, consolidándose como líder en la captación de fondos europeos y avanzando en su compromiso con las reformas estructurales necesarias para la modernización económica.

La Comisión Europea aprueba un desembolso récord de 24.137 millones para el Plan de Recuperación de España

La Comisión Europea ha aprobado el quinto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España por un total de 24.137 millones de euros, el mayor desembolso en la UE hasta la fecha. Este avance se produce tras verificar el cumplimiento de 82 hitos y objetivos por parte del país. Con este nuevo desembolso, España ha recibido cerca de 55.000 millones en transferencias, lo que representa el 70% del total previsto y la posiciona como líder en la recepción de fondos no reembolsables en Europa. Entre los logros validados se incluyen reformas en educación, justicia, transición ecológica y energías renovables. Además, se destaca la inclusión significativa de préstamos para apoyar inversiones regionales y sectores estratégicos. Sin embargo, quedan pendientes algunas validaciones relacionadas con la fiscalidad del diésel y la digitalización de entidades locales.

Un informe desvela que España destaca como líder digital en Europa

España se consolida como líder digital en Europa, según el Informe del Estado de la Década Digital 2025 de la Comisión Europea. El informe destaca el alto desempeño del país en competencias digitales, cobertura de redes de alta capacidad e iniciativas de inteligencia artificial ética y abierta. Este reconocimiento subraya el compromiso de España con la transformación digital y su avance hacia un futuro más conectado y tecnológico.

Sánchez y Von der Leyen abordan temas clave en Bruselas

Pedro Sánchez se reunió en Bruselas con Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, para discutir temas cruciales que afectan a la Unión Europea. Durante el encuentro, abordaron la guerra arancelaria, el conflicto en Gaza y las interconexiones eléctricas. Esta reunión resalta la importancia de la cooperación entre España y la UE en asuntos internacionales clave.

Greenpeace alerta a la UE sobre el riesgo de depender del gas estadounidense tras abandonar el ruso

Greenpeace ha exigido a la Unión Europea que su nueva hoja de ruta para abandonar el gas ruso también rechace las importaciones de gas estadounidense. La organización advierte que el plan podría reemplazar una dependencia peligrosa por otra, aumentando la dependencia de combustibles fósiles y agravando la crisis climática. Greenpeace aboga por un enfoque en energías renovables y la reducción del consumo energético, destacando que la eliminación de los combustibles fósiles debe ser total para lograr una verdadera independencia energética.

La UE suspende sus aranceles en respuesta a la pausa de Trump

La Unión Europea ha decidido pausar durante 90 días sus contramedidas arancelarias en respuesta a la decisión del presidente Donald Trump de retrasar la implementación de nuevos aranceles sobre productos europeos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, confirmó que esta suspensión busca dar una oportunidad a las negociaciones entre ambas partes. Sin embargo, advirtió que si las conversaciones no resultan satisfactorias, las medidas arancelarias se implementarán. La UE sigue trabajando en nuevas contramedidas y mantiene todas las opciones abiertas. Para más detalles, visita el enlace.